La Navidad, una de las festividades más esperadas del año, llega a su punto culminante en la Noche Buena, donde miles de familias en El Salvador y el mundo se reúnen para compartir una cena festiva, intercambiar regalos y celebrar el fin de un año cargado de retos y aprendizajes. Sin embargo, además de la tradición religiosa y familiar, esta noche se ha convertido en un reflejo de los últimos gastos navideños, que muchas veces definen el cierre de la temporada.
Durante las últimas semanas de diciembre, las tiendas y comercios han experimentado un aumento significativo en las ventas. Desde alimentos, ropa, hasta tecnología, los consumidores se apresuran a realizar sus compras de última hora. Los artículos más demandados incluyen productos electrónicos como teléfonos móviles, televisores y accesorios, mientras que los regalos tradicionales, como juguetes para los más pequeños y artículos de lujo, también dominan la lista de deseos.
Según estudios recientes, el gasto promedio por familia en El Salvador durante las fiestas navideñas ha incrementado en comparación con años anteriores, con una mayor inversión en celebraciones y cenas familiares. En la víspera de Noche Buena, los hogares salvadoreños se preparan con especial dedicación, gastando en carnes, verduras, frutas y panadería para la tradicional cena. Sin embargo, el costo de estos alimentos, debido a la inflación y los aumentos en los precios de los productos básicos, ha sido un tema de preocupación para muchas familias.

La Noche Buena no solo se caracteriza por los banquetes y las compras, sino también por el ambiente de solidaridad que reina en muchas comunidades. Organizaciones no gubernamentales y grupos sociales aprovechan esta ocasión para distribuir alimentos, ropa y juguetes a las personas más necesitadas, recordando el verdadero espíritu de la Navidad.
En medio de las compras y los preparativos, es importante que los consumidores hagan un balance de sus finanzas y eviten caer en excesos. Expertos en finanzas personales recomiendan establecer un presupuesto navideño y adherirse a él para evitar sorpresas desagradables en el inicio del nuevo año.
Aunque los gastos de Noche Buena marcan el cierre de la temporada navideña, también nos invitan a reflexionar sobre el valor de compartir, la importancia de la unidad familiar y el compromiso con los más vulnerables. En este 24 de diciembre, muchas familias se esfuerzan por mantener vivas las tradiciones, mientras enfrentan los desafíos económicos con esperanza y generosidad.