16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las negociaciones que se realizan en Montreal (Canadá) un acuerdo global sobre biodiversidad «ambicioso».

Los países donantes, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá, Noruega, Japón, España así como la UE también se comprometieron a aumentar los fondos internacionales que destinan a financiar la conservación de la naturaleza.

«Estamos comprometidos a alcanzar un Marco Global de Biodiversidad (MGB) transformador con objetivos y metas ambiciosos así como un mecanismo robusto de control, comunicación y revisión. Sabemos que esto requiere significantes flujos de financiación doméstica e internacional para la biodiversidad», dijeron los países donantes en un comunicado.

El grupo de países señalaron su «intención» de seguir aumentando los fondos que destinan a la biodiversidad internacional y acordar un objetivo de financiación en las negociaciones de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 de Montreal.

Horas decisivas para la biodiversidad

Delegados de los 196 países que negocian en Montreal tienen hasta el 19 de diciembre para llegar a un acuerdo. La financiación e implementación es uno de los principales obstáculos para llegar a un acuerdo y aunque en las últimas horas se ha conseguido avanzara en otros puntos, las conversaciones siguen atascadas en las cuestiones financieras.

En este sentido, los donantes también dijeron que el existente Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) tiene que ser el mecanismo para financiar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad que se negocia.

Parte de los países en desarrollo y activistas han solicitado la creación de un fondo específico, separado del GEF, para financiar la preservación de la biodiversidad en los países con menos recursos.

En otro punto controvertido de las negociaciones de Montreal, los países donantes dijeron que alinearán «la financiación pública internacional con la misión emergente del MGB» y que se asegurarán que la ayuda al desarrollo que proporcionan «no daña la naturaleza y que es ‘naturaleza positiva’ en su conjunto».

Finalmente los países explicaron que utilizarán la finanzas públicas internacionales «para generar recursos privados que implementen un ambicioso MGB».

«Necesitamos estimular inversiones en biodiversidad del sector privado, incluido una mezcla de mecanismos financieros y otros planteamientos innovadores que movilicen finanzas públicas y privadas», explicó el grupo internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % a la media sesión por Wall Street y el yen

09/09/2024

09/09/2024

 El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba más de un 2 % al descanso de la media sesión...

Kiefer Sutherland narrará serie sobre John Lennon

03/12/2023

03/12/2023

La serie documental ‘John Lennon: Asesinato sin juicio’ será narrada por el ganador del premio Emmy Kiefer Sutherland. La nueva...

Ricardo Salinas Pliego reduce en 50% su fortuna tras desplome de Elektra

06/12/2024

06/12/2024

El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego quedó fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo, según...

Dirigentes de la UE y CELAC se reúnen en Bruselas para recomponer el diálogo tras ocho años de ausencia

18/07/2023

18/07/2023

Los dirigentes de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del...

10 tendencias futuras para trabajar con líderes empresariales

07/11/2022

07/11/2022

Más que nunca, se espera que los CIO (Chief Information Officer) responsables de los sistemas de tecnologías de la información...

Ingresos por exportación de café hondureño caen un 20,4% en 4 meses de cosecha

29/01/2024

29/01/2024

Los ingresos por las exportaciones de café de Honduras en casi cuatro meses de la cosecha 2023-2024 bajaron un 20,4%...

El Salvador se consolida como epicentro del surf y destino de inversión

18/10/2024

18/10/2024

El Salvador ha emergido como uno de los destinos más atractivos para el surf a nivel mundial, y actualmente, la...

Organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

Junior Achievement El Salvador, en colaboración con la Embajada de Canadá en El Salvador, organizó el Foro de Ciberseguridad: SAFE...

Remesas familiares muestran fuerte crecimiento en el primer semestre pese a tensiones migratorias en EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El flujo de remesas familiares hacia El Salvador alcanzó los US$4,837.7 millones al cierre de junio de 2025, según el...

Nueva alternativa para remesas impulsa inclusión financiera en El Salvador

26/06/2025

26/06/2025

Las remesas familiares representan un pilar fundamental para la economía salvadoreña, no solo por su impacto macroeconómico, sino también por...

MYPE exhiben sus productos en jornada comercial del Banco Hipotecario

15/07/2025

15/07/2025

Un total de 20 micro y pequeñas empresas (MYPE) apoyadas por nuestra institución participaron en un espacio de comercialización habilitado...

Inauguran Diplomado sobre Desarrollo Económico Local impartido a municipalidades

20/02/2023

20/02/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó la...

Inversión de $1,800 millones en infraestructura ferroviaria para El Salvador

22/11/2023

22/11/2023

El Gobierno de El Salvador se comprometió a invertir más de $1,800 millones para infraestructura ferroviaria en la próxima década...

Salvadoreños que viven en el exterior ya tienen la facilidad de obtener su DUI

11/07/2023

11/07/2023

Los Consulados de El Salvador han desplegado anuncios en las icónicas vallas publicitarias de Nueva York, Texas, California y Florida....

Remesas familiares alcanzarán nuevo récord: más de $8,187 millones

19/09/2023

19/09/2023

Las remesas familiares volverán a romper récord este año con el ingreso de más de $8,187 millones, según proyecciones del...