01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeñas empresas en América Latina y la oportunidad con la transformación digital

El sector de los bienes de consumo envasados (CPG) en América Latina y el Caribe está experimentando una transformación digital que abre una oportunidad de negocio monumental para las pequeñas empresas. Según un informe reciente de Mastercard, el mercado de pagos digitales en este sector podría alcanzar un valor de hasta US$448,4 mil millones, impulsado por la digitalización de pagos tanto en transacciones entre comercios y consumidores (B2C) como en el ámbito B2B. Esta transformación no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también acelerará la inclusión financiera en una región con un alto índice de comercios que aún operan predominantemente en efectivo.

El estudio de Mastercard resalta la urgente necesidad de digitalizar las transacciones dentro del comercio tradicional. En América Latina, cerca de 12 millones de pequeños comercios siguen dependiendo del efectivo para sus operaciones cotidianas, lo que limita su acceso al sistema financiero formal, al crédito y a la modernización de sus modelos de negocio. Este panorama se traduce en una oportunidad de US$448,4 mil millones que podría ser capitalizada si se implementan soluciones de pagos digitales eficaces.

Aunque la digitalización es un proceso en sus primeras etapas, el informe señala cinco tendencias emergentes que están cambiando la dinámica del comercio en la región: plataformas de comercio electrónico B2B, comercio conversacional, marketplaces B2B, soluciones de crédito integrado y pagos digitales instantáneos. Estas tendencias están ayudando a los pequeños comercios a gestionar inventarios, reducir la dependencia de efectivo y acceder a microcréditos, lo que favorece su crecimiento y sostenibilidad.

Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de productos comerciales y nuevos flujos de pagos de Mastercard Latinoamérica, destaca que la digitalización de pagos en un sector tan tradicionalmente basado en efectivo representa una de las oportunidades más significativas para la industria CPG. Esta transformación no solo impulsará la eficiencia operativa, sino que también facilitará la inclusión financiera, una necesidad crítica en una región con altas tasas de informalidad.

El informe de Mastercard también proporciona recomendaciones clave para acelerar la adopción de pagos digitales en el comercio tradicional. Estas incluyen la construcción de infraestructuras digitales escalables, el fomento de la inclusión financiera a través de soluciones personalizadas, y la capacitación de los comerciantes en el uso de herramientas digitales. A través de alianzas estratégicas con fintechs y redes de pago, las empresas pueden crear un ecosistema de pagos digitales sostenible que beneficie tanto a los comercios como a los proveedores de servicios financieros y a los consumidores.

La transformación digital en la industria de bienes de consumo envasados representa una oportunidad histórica para las pequeñas empresas en América Latina. Aprovechar los pagos digitales no solo mejorará la eficiencia y la inclusión financiera, sino que también contribuirá a un crecimiento económico más amplio, beneficiando a los comercios, proveedores y consumidores de la región. Con la digitalización como motor, el futuro de las pequeñas empresas en la industria CPG parece prometedor, ofreciendo una vía para su expansión y competitividad en el mercado global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan campaña para defender derechos de consumidores durante vacaciones

03/04/2023

03/04/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla el Plan Verano cuya ejecución comprende diversas aristas con el objetivo de cuidar, orientar y proteger...

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

El Salvador presenta proyectos turísticos a Arabia Saudita

18/10/2022

18/10/2022

El Salvador, presentó ante el ministro de Turismo y presidente del Consejo de Directores del Fondo Saudí para el Desarrollo...

INCAF presenta los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL)

05/02/2025

05/02/2025

El Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) dio a conocer los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral...

Musk y Trump conversarán en vivo por X

01/06/2024

01/06/2024

Aún se desconoce la fecha del encuentro, en el que se prevé que Trump, declarado culpable en 34 cargos, responderá...

Milei obtiene aval parlamentario para nuevo acuerdo con el FMI

19/03/2025

19/03/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, logró este miércoles el aval del Parlamento a un decreto de necesidad y urgencia...

LG y Cybellum presentarán plataforma de ciberseguridad para automóviles en CES 2024

15/12/2023

15/12/2023

LG Electronics y Cybellum presentarán su plataforma CSMS Cockpit en CES 2024, dirigida a los fabricantes de equipos originales de...

Creador de Twitter lanza nueva app de mensajería encriptada que opera sin conexión a internet

08/07/2025

08/07/2025

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería descentralizada...

La tasa de inflación en EE.UU. baja una décima, hasta 6,4 % en enero

14/02/2023

14/02/2023

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en enero, por séptimo mes consecutivo, y se situó en el 6,4...

Aprueban legislación para garantía estatal de créditos de FSV

27/04/2023

27/04/2023

En la última sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa se aprobaron dos garantías estatales para dos préstamos que en conjunto...

Los 20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

08/02/2025

08/02/2025

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado...

Estos son los equipos más valiosos de la Major League Soccer 2024

03/02/2024

03/02/2024

En junio de 2023, cuando Lionel Messi anunció su incorporación al Inter Miami, el club de la Major League Soccer...

Exitoso lanzamiento de Travel + Leisure en español

21/10/2023

21/10/2023

La primera edición dedicada a Baja California se presentó entre tradiciones prehispánicas y una fiesta en la que se disfrutó...

Toyota quiere abrir su ciudad futurista en Japón este año

07/01/2025

07/01/2025

El gigante automovilístico japonés Toyota tiene previsto abrir este año las puertas de Woven City, un asentamiento futurista y laboratorio...

Economía 5.0: entre la revolución tecnológica y la transformación social

16/08/2025

16/08/2025

En el marco de la Semana del Economista, un conversatorio moderado por el Dr. Oscar Cabrera, presidente de COLPROCE, reunió...