31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada por pequeños productores que apuestan por modelos agrícolas más resilientes y sostenibles.

Desde el occidente del país, agricultores como don Jaco, en Ahuachapán, están liderando un cambio estratégico: abandonar el monocultivo para adoptar sistemas mixtos de producción. En su finca, conviven hortalizas tradicionales como tomate y chile morrón con cultivos menos frecuentes como pepino y güisquil, una decisión que ha permitido a su familia diversificar ingresos y reducir riesgos.

Esta transición agrícola no solo fortalece la seguridad alimentaria en las comunidades rurales, sino que también mejora la rentabilidad de las explotaciones familiares. Uno de los factores clave en este avance ha sido el crecimiento de plataformas de comercialización como la Central de Abasto, que conectan de forma directa a productores con consumidores finales, reduciendo pérdidas poscosecha y la dependencia de intermediarios. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hasta el 30% de la producción agrícola nacional se pierde por la falta de canales eficientes de venta.

A pesar de que persisten limitaciones como el escaso acceso a crédito, el elevado costo de los insumos y la limitada asistencia técnica, el sector agrícola está mostrando señales concretas de recuperación económica. Gracias al conocimiento tradicional, una lectura más afinada del mercado y una mejor gestión del uso del suelo, muchos productores están generando valor en cadenas locales y reduciendo la necesidad de importaciones, en un país que produce más del 70% de sus alimentos básicos.

Este impulso desde lo local no solo representa una alternativa de subsistencia, sino una apuesta estratégica por una agricultura más moderna, rentable y alineada con las exigencias del mercado nacional e internacional. Como resume don Jaco: “Aquí seguimos, sembrando distinto. No porque queramos ser modernos, sino porque así nos toca sobrevivir. Pero también nos llena de orgullo ver que nuestros productos llegan más lejos y que la gente los valora.”

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Zonas francas deben priorizar sostenibilidad: CODE Development Group

01/07/2023

01/07/2023

Las zonas francas se han convertido en un motor de desarrollo social y generación de empleo de calidad y divisas;...

Líder de OpenAI busca recaudar fondos para red de fábricas de chips

22/01/2024

22/01/2024

Sam Altman, CEO de OpenAI, está en conversaciones con importantes inversores para financiar una red de fábricas de chips, según...

Ciberseguridad: tecnología y disciplina empresarial

19/01/2022

19/01/2022

La transformación digital es clave para que las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, incorporen diferentes disciplinas que faciliten la...

Mark Zuckerberg, se disculpa por peligros en redes sociales

01/02/2024

01/02/2024

El fundador de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, Mark Zuckerberg, emitió disculpas el miércoles durante una sesión...

Meta anuncia una suscripción para conseguir la verificación en Instagram y Facebook

19/02/2023

19/02/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este domingo «Meta Verified», una suscripción mensual en la que los usuarios...

Margot Robbie y Barbie: El Poder del Storytelling podría salvar a MATEL

12/07/2023

12/07/2023

Articuló por: Rosy Mixco, Comunicadora Social. Al cierre del 2022, la multinacional MATEL cayó en un 9% en sus ingresos....

Petróleo de Texas sube un 1,8 % y supera la barrera de los 70 dólares

22/03/2023

22/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 1,8 % y cerró en 70,90 dólares el...

Subastan por $520,000 el vestido «solidario» de la princesa Diana

26/06/2025

26/06/2025

El icónico vestido de seda azul con estampado floral de Bellville Sassoon, conocido como el «vestido solidario» de la princesa...

Nueva temporada de She is my Boss destaca a mujeres poderosas de El Salvador

10/09/2024

10/09/2024

She is my Boss, la aclamada serie documental producida por LA7EM, celebra su llegada a Centroamérica con su tercera temporada,...

El 2025: Año Clave para la inversión en propiedades turísticas en América Latina

27/11/2024

27/11/2024

El 2025 se perfila como un año prometedor para los inversionistas inmobiliarios enfocados en propiedades turísticas. La región de América...

Dobel Diamante: El primer tequila cristalino del mundo

20/04/2024

20/04/2024

México, cuna del tequila, ofrece una bebida única que cautiva a los paladares más exigentes. Originario de Tequila, en el...

La Unión Sur se proyecta como nuevo polo de inversión turística y económica

16/05/2025

16/05/2025

El municipio de La Unión Sur, ubicado en la zona oriental del país, se perfila como un nuevo destino atractivo...

Café salvadoreño impulsa crecimiento de exportaciones con alza del 54.4 % hasta mayo de 2025

30/06/2025

30/06/2025

El desempeño del sector cafetalero continúa consolidándose como un motor clave en el comercio exterior de El Salvador, al registrar...

Microsoft supera las estimaciones de ingresos trimestrales y acciones suben con fuerza

25/04/2023

25/04/2023

Microsoft Corp superó el martes las estimaciones de Wall Street sobre los ingresos y ganancias del tercer trimestre, impulsados por...

LG revoluciona el entretenimiento con el lanzamiento global del Altavoz LG StanbyME

27/02/2024

27/02/2024

LG Electronics (LG) ha anunciado el lanzamiento global del innovador Altavoz LG StanbyME (modelo XT7S), un dispositivo diseñado para elevar...