16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Perfil de consumidores digitalizados en Latinoamérica

La revolución digital ha llegado a Latinoamérica con fuerza, transformando la manera en que interactuamos con el mundo y revolucionando nuestros hábitos de consumo. Con aproximadamente 300 millones de consumidores digitales en la región, se espera que esta cifra aumente más del 20% para 2025, según datos de Statista.

Emérito Martínez Chacón, cofundador y director general de The Marketing Maps, lo resume así: «No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era caracterizado por la digitalización de prácticamente todo lo que nos rodea».

La proliferación de dispositivos como smartphones, bocinas inteligentes, tabletas y wearables, junto con un acceso cada vez más amplio a internet, ha sido clave en este proceso. Las compañías, conscientes de este cambio, están volcando su atención hacia el análisis del comportamiento digital en la región.

En naciones como Brasil, México y Argentina, los avances en digitalización son notables. Aplicaciones y plataformas digitales de entrega de comida, transporte, servicios financieros, entretenimiento, educación y comercio electrónico se han integrado a la vida cotidiana de millones de personas.

La consultora de investigación de mercados Psyma Latina destaca cuatro segmentos de consumidores digitales en la región:

  1. Investigadores de sitios web: Confían principalmente en la información proporcionada por portales y marketplaces.
  2. Creadores de conexiones sociales: Tienen alta confianza en los canales de redes sociales.
  3. Siempre digitales: Muestran una afinidad digital alta, con compras frecuentes en línea, aunque son cautelosos ante los riesgos del mundo digital.
  4. Poco digitales: Tienen gran confianza en los medios tradicionales y su uso de medios en línea y compras electrónicas es menor.

Por ejemplo, en México, los Creadores de Conexiones Sociales otorgan más importancia a las redes sociales en las compras en línea que a los sitios web de fabricantes y minoristas. Los Siempre Digitales requieren menos consejos para realizar transacciones, mientras que los Investigadores de Sitios Web tienen mayor interés en las tendencias digitales y mayor confianza en los marketplaces.

Las organizaciones que comprendan mejor a sus consumidores digitales podrán aprovechar al máximo el potencial del mundo digital. Cuantificar los segmentos digitales, asignar recursos adecuadamente y revisar estrategias de comunicación serán clave para superar obstáculos potenciales en sus aplicaciones digitales y destacarse en este cambiante panorama.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Dinamizan turismo con nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

16/03/2023

16/03/2023

El Gobierno de El Salvador, con la visión de dinamizar el turismo y al mismo tiempo beneficiar a la economía...

CECSA inaugura las dos primeras centrales híbridas

24/05/2024

24/05/2024

La Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA) inauguró las dos primeras centrales híbridas del país. Estos proyectos, que combinan la generación de...

Puerto Santo Tomás en Guatemala detenido genera pérdidas millonarias y afecta comercio en Centroamérica

20/08/2025

20/08/2025

El Puerto Santo Tomás de Castilla, principal conexión marítima del Atlántico guatemalteco, enfrenta una crisis operativa que mantiene suspendidas sus...

DeepSeek adelanta el lanzamiento de su nuevo modelo de IA

25/02/2025

25/02/2025

DeepSeek, la firma china de inteligencia artificial con sede en Hangzhou, está apresurando el lanzamiento de su próximo modelo R2,...

Huawei DCS: Una de las Mejores Alternativas a VMware vSphere, según DCIG

15/08/2024

15/08/2024

Huawei DCS ha sido reconocido como una de las cinco principales alternativas empresariales a VMware vSphere, según el informe anual...

Star+ desaparecerá de Latinoamérica

17/12/2023

17/12/2023

The Walt Disney Company Latin America ha dado a conocer que todos los contenidos de Star+ se integrarán a Disney+...

¿Por qué necesitas un sitio web hoy más que nunca?

30/01/2025

30/01/2025

En el mundo actual, donde todo gira alrededor de la tecnología y la conectividad, tener un sitio web ya no...

Tormenta tropical Pilar arrasa cultivos de frijol en El Salvador

01/11/2023

01/11/2023

Las fuertes ráfagas generadas por la tormenta tropical Pilar arrasaron los cultivos de frijol en diferentes partes del territorio salvadoreño,...

Cepal: Integración regional potenciará desarrollo

13/11/2023

13/11/2023

México y Centroamérica son una región estratégica que por su cercanía al gran mercado de Estados Unidos, su apertura comercial,...

Inicia proceso de adjudicación del megaproyecto vial de los Chorros

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador  dio otro paso hacia adelante en el proceso para la construcción del proyecto de infraestructura...

Cadenas de proveedores: un eslabón crítico en la seguridad digital de El Salvador

08/09/2025

08/09/2025

La creciente dependencia de servicios externos coloca a las empresas salvadoreñas en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Según...

CMI es reconocido por su excelencia y mejores prácticas en el sector avícola

08/03/2023

08/03/2023

CMI Alimentos obtuvo dos reconocimientos por parte de Cobb-Vantress, compañía líder en el sector avícola, por su operación en Guatemala...

El truco de McDonald’s que impulsó a Trump a superar a Harris en TikTok

16/11/2024

16/11/2024

En las dos semanas finales de la campaña presidencial, el presidente electo Donald Trump experimentó un notable aumento en su...

Defensoría realiza inspecciones por Día de las Madres

03/05/2024

03/05/2024

La Defensoría del Consumidor ha puesto en marcha una jornada de inspecciones para proteger los derechos de los consumidores durante...

Guatemala: triplicó la producción y exportación de flores por Día de la Madre

10/05/2023

10/05/2023

El 10 de mayo se celebró el Día de la Madre en países como Guatemala y es, precisamente, una de...