15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

PIB de México crecería un 3% este año, inflación retrocedería, según análisis preliminar

 El Gobierno de México dejó sin cambios su expectativa de crecimiento económico para este año en un 3% y prevé una expansión a igual ritmo en 2024 a medida que la inflación va desacelerando, según los precriterios presupuestales difundidos el viernes por la Secretaría de Hacienda.

Las estimaciones difundidas en septiembre para el 2023 ya anticipaban que la actividad en la segunda mayor economía de Latinoamérica anotaría una expansión anual del 3%, si bien el gobierno elevó levemente el rango de expansión a entre 2.2% y 3% desde el pronóstico anterior de 1.6% a 3% para este año.

En 2022, el PIB mexicano avanzó un 3.1%, luego de haber mostrado una expansión del 5% en todo 2021.

En tanto, el documento elaborado para la redacción del proyecto de presupuesto estimó que la tasa de inflación se situará en 5% al final de este año y retrocederá a un 4% al cierre del 2024, bastante por debajo del 7.12% que alcanzó hasta la primera quincena de marzo, indicó Hacienda.

Si bien representan una mejoría para la estabilidad de precios, los pronósticos continúan lejos de la meta oficial de un 3%.

Hacienda añadió que la moneda local cerraría este año en 19.1 pesos por dólar, arriba de sus actuales niveles de alrededor de 18 pesos. Para el 2024, el tipo de cambio nominal se situaría en 19.3 unidades por dólar, indicó el texto.

En sus cálculos, Hacienda también dijo que espera que el precio promedio de la canasta mexicana de petróleo se sitúe en 66.6 dólares por barril en 2023 y en 56.3 dólares por barril el próximo año.

Las expectativas macroeconómicas ofrecidas en el documento son consideradas un adelanto del proyecto de presupuesto para 2024, que el Gobierno entregará al Congreso más tarde en el año para su discusión.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI convoca a la “industria que transforma” en su Cumbre 2025

09/06/2025

09/06/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) presentó oficialmente la Cumbre de la Industria 2025, que se celebrará el 12 de...

Tigo impulsa la innovación en el «SNBX Summit 2024»

17/04/2024

17/04/2024

Tigo Business se ha unido al SNBX Innovation Summit 2024 para fomentar la cultura de la innovación en El Salvador...

Organismo internacional señala necesidad de una reforma integral a las pensiones

09/11/2022

09/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental de la vida laboral, ya que son una protección económica a futuro para los...

Google presenta modelos de inteligencia artificial

15/05/2024

15/05/2024

Durante la conferencia anual de desarrolladores de Google, Google I/O, la compañía ha revelado sus últimos avances en inteligencia artificial...

Pollo Campestre lanza su temporada Verano 2025 con el sabor tropical del Maracuyá

10/03/2025

10/03/2025

Pollo Campestre, ha dado inicio a su tan esperada Temporada Verano 2025, bajo el innovador concepto “Cómo me gusta aquí...

CAF destinó más de $14.000 millones en 2022 al impulso de Latinoamérica

30/12/2022

30/12/2022

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un total de US$14.094 millones a lo largo de 2022 para...

Apple cierra su ejercicio de 2024 con un beneficio de 93.736 millones, un 3 % menos

01/11/2024

01/11/2024

El gigante estadounidense de la tecnología Apple reportó un beneficio de 93.736 millones de dólares (unos 86.123 millones de euros) al cierre...

Celebrar a mamá sin vaciar el bolsillo: consejos para ahorrar y dar un regalo el Día de la Madre

09/05/2025

09/05/2025

El Día de la Madre es una de las fechas más importantes y emotivas del año, pero también puede convertirse...

FAO busca fortalecer la agricultura familiar ante crisis alimentaria

06/12/2022

06/12/2022

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Santiago de Chile, busca potenciar...

Recaudación tributaria de El Salvador sube 6.9 % y supera la meta a abril de 2025

06/06/2025

06/06/2025

Entre enero y abril de 2025, los ingresos corrientes y las contribuciones del Estado sumaron US$3,198 millones —US$207.3 millones más...

La demanda de energía eléctrica en El Salvador creció un 4.3% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

El 2024 cerró con un aumento del 4.3% en la demanda de energía eléctrica en El Salvador, alcanzando los 7,145.2...

Inspecciones de útiles escolares lideradas por Defensoría del Consumidor

05/01/2024

05/01/2024

La Defensoría del Consumidor activó un plan de inspecciones en los comercios de útiles escolares en preparación para el inicio...

Latinoamérica se recupera: turismo vuelve a niveles pre-pandemia

09/11/2023

09/11/2023

Los países latinoamericanos están en vías de recuperar las cifras de turistas que tenían antes de la pandemia del covid,...

Esto dice la Cepal sobre la pobreza en Latinoamérica en 2023 

24/11/2023

24/11/2023

En 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó a 29% de la población de América Latina, alrededor...

Perplexity AI propone una fusión con TikTok con participación del 50 % del Gobierno de EE.UU.

27/01/2025

27/01/2025

La empresa emergente californiana Perplexity AI modificó su propuesta de fusión con TikTok para que el Gobierno de EE.UU. pueda...