11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Por qué el Inter Miami de Messi no es el equipo más valioso de la MLS?

Instantes después de la culminación del Super Bowl, Lionel Messi protagonizó un anuncio en Apple TV con el mensaje: «Cuando termina el fútbol americano, empieza el fútbol», anticipando el inicio de la temporada número 30 de la Major League Soccer (MLS). Su presencia en la campaña de promoción de la liga estadounidense no sorprende: el astro argentino es el principal motor financiero del Inter Miami y de la MLS en su conjunto.

Con ingresos estimados en 180 millones de dólares y 50 millones en ingresos operativos en 2024, el Inter Miami se ha posicionado como uno de los clubes más rentables de la liga. La «Messimanía» también ha impactado a la MLS en general, impulsando un aumento del 13% en los ingresos por patrocinio y duplicando la cantidad de suscriptores en Apple TV desde su llegada en 2023. Además, los clubes que enfrentan al Inter Miami han visto un crecimiento significativo en la venta de boletos, como el Sporting Kansas City, que batió su récord de asistencia con 72.610 espectadores en un partido trasladado al Arrowhead Stadium.

Sin embargo, pese a este impacto económico, el Inter Miami no es el equipo más valioso de la MLS. Por tercer año consecutivo, el Los Angeles Football Club (LAFC) lidera la lista con un valor estimado de 1.250 millones de dólares, superando por poco los 1.200 millones del club de Messi. En tercer lugar se encuentra el LA Galaxy, que recientemente superó la barrera de los mil millones de dólares.

El crecimiento constante de LAFC ha sido clave en su valoración. La franquicia aseguró un acuerdo por los derechos de nombre de su estadio por 100 millones de dólares y ha diversificado sus ingresos con conciertos y otros eventos. No obstante, con ingresos estimados en 150 millones de dólares y 12 millones en ingresos operativos en 2024, aún está por debajo de las cifras del Inter Miami, que ha duplicado su valor en solo dos años.

La incertidumbre del futuro post-Messi

Entonces, si el Inter Miami es el club que más ingresos genera, ¿por qué no lidera el ranking de valoración? La razón radica en la incertidumbre financiera que rodea al equipo y a la liga una vez que Messi se retire o decida no renovar su contrato, el cual expira esta temporada. Aunque Jorge Mas, dueño del Inter Miami, ha afirmado que el jugador podría continuar hasta 2026, el club está asegurando su futuro con contratos de patrocinio y suites de lujo a largo plazo.

Sin embargo, la historia de la MLS ya ha visto caídas en los ingresos tras la salida de estrellas, como sucedió con David Beckham y el LA Galaxy en 2012. Edwin E. Draughan, socio del banco de inversión deportiva Park Lane, advierte: «Vamos a ver una pequeña caída. La pregunta es cuánto impacto tendrá y cómo el Inter Miami seguirá interactuando con sus hinchas».

El desafío de la rentabilidad en la MLS

A pesar de que la liga ha crecido en valoración, con un promedio de 690 millones de dólares por franquicia, la rentabilidad sigue siendo un desafío. Forbes estima que 16 equipos de la liga aún operan con pérdidas. Aunque la Copa del Mundo 2026 en EE.UU. y la Leagues Cup con la Liga MX generan expectativas de ingresos, el factor clave será el contrato de transmisión de la liga.

El acuerdo de 10 años con Apple TV, firmado en 2023, tiene un valor anual de 250 millones de dólares, por debajo de los 300 millones proyectados. Esta cifra es mínima comparada con otras ligas como la NFL (12.400 millones) o la NBA (6.900 millones). Además, la MLS debe asumir costos de producción de hasta 80 millones anuales. Para enfrentar esta situación, la liga ha anunciado la transmisión gratuita de 210 partidos y la creación de «Sunday Night Soccer» en 2025.

El camino hacia la estabilidad

La asistencia a los estadios sigue en aumento, con varios equipos logrando rentabilidad sin depender de Messi. Además, la venta de jugadores ha generado cerca de 250 millones de dólares en las últimas ventanas de transferencias. Draughan señala que esto es «positivo para la calidad del juego y el crecimiento de la liga», aunque aún es pronto para saber si se traducirá en un crecimiento sostenido del valor de los equipos.

Mientras Messi continúe en la MLS, el Inter Miami seguirá siendo el centro de atención del fútbol estadounidense. Pero para que el club y la liga consoliden su valor a largo plazo, necesitarán demostrar que pueden prosperar más allá de la era Messi.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impulsan a mypes en El Salvador con programa de «Pequeñas Donaciones»

31/10/2023

31/10/2023

Unas 95 empresas en El Salvador han sido beneficiadas con el programa de «Pequeñas Donaciones» de la Iniciativa Dinámica II...

Comercio en productos de belleza protagonista en el día de la mujer

08/03/2023

08/03/2023

Llegó marzo y con él, una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para recordarnos las luchas, la tenacidad...

Banco Promerica apuesta por las PYMES turísticas

10/10/2023

10/10/2023

Banco Promerica El Salvador ha demostrado su compromiso con el sector turístico al patrocinar el congreso ConnecTour 2023, organizado por...

Leve alza en gasolina regular y baja en diésel en El Salvador

17/02/2025

17/02/2025

A partir de este martes y hasta el próximo 3 de marzo de 2025, los precios de referencia de los...

Las cinco claves del plan de «shock» de Milei

12/12/2023

12/12/2023

El presidente Javier Milei aseguró que su primera misión será la de aplicar un plan de «shock» para intentar estabilizar...

Depósitos en El Salvador crecen un 6.8 % hasta diciembre de 2023

25/01/2024

25/01/2024

Según el informe compartido por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) correspondiente a diciembre, el sistema financiero salvadoreño continúa mostrando...

FAO insta a Centroamérica a aprovechar su biodiversidad alimentaria

17/10/2023

17/10/2023

La FAO acompaña a los países de la región en la promoción de las dietas saludables mediante instrumentos de apoyo...

La chocolatería Govida en Tokio introduce barras de chocolate salvadoreñas

15/02/2024

15/02/2024

La reconocida chocolatería Govida, con sede en Tokio, ha dado la bienvenida a una nueva delicia en sus estantes: barras...

Los 20 años de YouTube, plataforma que convirtió hacer videos caseros en una profesión

14/02/2025

14/02/2025

Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo...

Truco para evitar que WhatsApp consuma toda la batería del celular

22/08/2024

22/08/2024

WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, al ser de uso constante para la comunicación a distancia puede tener un...

Aduanas de El Salvador eliminará el uso de papeles en trámites internacionales

28/01/2025

28/01/2025

La Dirección General de Aduanas anunció que este año eliminará el uso de papeles en los trámites de despacho de...

Adidas elige Costa Rica como sede de su tienda más grande en Centroamérica,

09/09/2023

09/09/2023

Adidas decide abrir su tienda más grande para Centroamérica en Costa Rica. Así lo ha confirmado la firma por medio...

Aumento récord de ciberataques en 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año pasado fue, de nuevo, un año récord en ciberataques, en el que las ciberamenazas crecieron exponencialmente suponiendo un...

Peso argentino se revaloriza frente al dólar

02/05/2024

02/05/2024

El presidente argentino Javier Milei, a cuatro meses de asumir su cargo, ha logrado un hecho fundamental en una nación devastada por...

Las remesas familiares en El Salvador acumularon US$5,065.6 millones al mes de agosto de 2022

21/09/2022

21/09/2022

Uno de cada cuatro hogares salvadoreños recibe remesas y estos flujos de dinero provienen de 142 naciones alrededor del mundo,...