20/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Precios del café arábica subirán en 2025, pero el alza sería pasajera, según el Banco Mundial

El mercado internacional del café se encamina hacia un 2025 marcado por tensiones en la oferta y un consecuente repunte en los precios, una tendencia que podría beneficiar temporalmente a países productores como El Salvador. Sin embargo, el panorama a mediano plazo no es del todo optimista. Un reciente análisis del Banco Mundial advierte que el incremento proyectado para el próximo año no se sostendría por mucho tiempo, debido a la recuperación productiva de Colombia, uno de los principales actores globales en el segmento del arábica.

De acuerdo con las proyecciones del organismo, el precio promedio anual del café arábica —la variedad insignia de El Salvador y la más demandada en los mercados especializados— cerrará 2025 con un aumento de 47.6 % en comparación con el promedio registrado en 2024. Este comportamiento responde, principalmente, a las tensiones actuales en la oferta internacional, impulsadas por condiciones climáticas adversas y por reducciones temporales en la producción de países clave.

No obstante, el Banco Mundial subraya que el mercado retomará un equilibrio progresivo a partir de 2026. El organismo estima que el repunte productivo en Colombia, el segundo mayor productor de arábica a nivel mundial, provocará una disminución del 13 % en los precios durante ese año, seguida de una caída adicional del 5 % en 2027. Este ajuste se dará conforme la oferta global se normalice y la presión sobre los inventarios disminuya.

Para El Salvador, estas previsiones implican un período breve de precios altos que podría mejorar los ingresos del sector cafetalero en el corto plazo. Sin embargo, los expertos recomiendan aprovechar este escenario temporal para fortalecer la productividad, mejorar la calidad del grano y avanzar en la diversificación de mercados, con el fin de prepararse ante la inevitable corrección en las cotizaciones internacionales.

Las dinámicas señaladas por el Banco Mundial reafirman la volatilidad del mercado cafetero y la necesidad de políticas que permitan a los productores salvadoreños enfrentar mejor los ciclos de alzas y bajas que caracterizan a esta materia prima estratégica para la economía nacional.



Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

23/08/2023

23/08/2023

Alrededor de 130 buques, más de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos...

Acer protege tu privacidad: cómo saber si la cámara de tu laptop ha sido pirateada 

20/02/2023

20/02/2023

La privacidad digital se está convirtiendo rápidamente en una de las prioridades más importantes de cualquiera que posea un dispositivo...

Empresa canadiense busca empleados salvadoreños del rubro del golf

01/12/2023

01/12/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó mediante la red social X, que sostuvo una reunión con representantes de la...

Milei obtiene aval parlamentario para nuevo acuerdo con el FMI

19/03/2025

19/03/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, logró este miércoles el aval del Parlamento a un decreto de necesidad y urgencia...

Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores

08/11/2025

08/11/2025

Warren Buffett, el legendario director ejecutivo de Berkshire Hathaway Inc. (NYSE:BRK-A) (NYSE:BRK-B), es ampliamente considerado como uno de los mayores...

México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso

18/02/2023

18/02/2023

El Gobierno mexicano publicó este viernes un decreto para prohibir la entrada al país de productos de importación elaborados bajo...

El juez Moraes ordena bloqueo de la red social X en Brasil

30/08/2024

30/08/2024

El juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes ordenó este viernes suspender a la red social X, propiedad...

La IA obliga al reaprendizaje y a innovar las competencias docentes

05/08/2023

05/08/2023

El Ministerio de Economía de Guatemala dió a conocer el pasado jueves, por medio de un comunicado, que durante el...

Dongbu Corporation de Corea del Sur muestra interés en proyectos de infraestructura logística

05/05/2023

05/05/2023

La empresa surcoreana Dongbu Corporation ha mostrado interés en varios de los proyectos de infraestructura logística que el Gobierno del...

Presentan vallas publicitarias que purifican el aire

03/12/2023

03/12/2023

La compañía Gpo Vallas, dedicada a la renta de espacios publicitarios, anunció este jueves el lanzamiento de un dispositivo para...

¿Cómo detectar buenas ofertas en el Black Friday?

07/11/2024

07/11/2024

El Black Friday ha llegado, y con él una ola de promociones, descuentos y ofertas tentadoras que prometen ser irresistibles....

Transformación digital en el sector financiero: la adopción de apps bancarias y billeteras digitales

17/10/2025

17/10/2025

La transformación digital en el sector financiero ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad imperativa en...

Se recibirán 150,000 turistas de 55 países por torneos internacionales de Surf en 2023

13/03/2023

13/03/2023

El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador recibirá este año alrededor de 150,000 turistas extranjeros de 55 países,...

Musk lidera la oposición al presupuesto impulsado por líderes republicanos en el Congreso

18/12/2024

18/12/2024

El magnate Elon Musk, aliado cercano al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se opuso este miércoles al presupuesto...

Uber redobla su compromiso con la seguridad vial en El Salvador

17/11/2022

17/11/2022

Uber reiteró su compromiso con promover calles más seguras, con la implementación de dos nuevas funciones que estarán próximamente disponibles...