11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidenta de México descarta TLC con Brasil

El Gobierno de México descartó este jueves firmar con Brasil un tratado de libre comercio como el que tiene con Estados Unidos, pero afirmó que apostará por un acuerdo de complementariedad en temas como comercio y cooperación.

“No estamos pensando en un acuerdo de libre comercio, sino más bien de colaboración y cooperación en cierta medida”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.

Previo a la reunión que sostendrá este jueves con autoridades brasileñas, encabezadas por el vicepresidente de aquel país, Geraldo Alckmin, la gobernante mexicana explicó que con Brasil se ha firmado “un acuerdo de complementariedad”.

“Brasil tiene tecnología en ciertas áreas que le interesan a México y también tenemos desarrollo en ciertas áreas que le interesan a Brasil”, apuntó.

Acuerdos alcanzados entre México y Brasil

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que el miércoles representantes de ambos países firmaron memorandos de entendimiento para iniciar tareas de cooperación.

“Primordialmente lo que interesa es actualizar, por parte de México, actualizar disposiciones que limitan la exportación mexicana, particularmente en industria automotriz, reglas de origen, aplicación de reglas de origen”, aseveró.

Apuntó que en el diálogo bilateral se planteó, entre otras cosas, que exista un acuerdo entre agencias regulatorias en materia sanitaria, como la homologación en sistemas regulatorios.

La presidenta de México descarta un tratado de libre comercio con Brasil

Asimismo, en el caso de cooperación, se planteó la exploración en aguas profundas donde Brasil “tiene una experiencia muy grande”.

“Lo que haremos es tratar de actualizarlo porque se firmó hace más de 20 años, pero no estamos planteándonos un acuerdo de libre comercio en este momento”, zanjó Ebrard.

El intercambio entre Brasil y México, las mayores economías de América Latina, llegó el año pasado a 13.600 millones de dólares, con la balanza favorable al país suramericano, cuyas exportaciones hacia el mercado mexicano sumaron 7.800 millones de dólares.

La delegación brasileña que está de visita en México está encabezada por el vicepresidente Alckmin, quien está acompañado de los ministros de Agricultura, Carlos Fávaro, y Planificación, Simone Tebet, así como con la viceministra de Exteriores, María Laura da Rocha, y directivos de diversas empresas y agencias estatales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero

30/03/2023

30/03/2023

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero con respecto al mes precedente, el primer aumento...

Nicaragua aumenta un 10 % el salario mínimo de los trabajadores

23/02/2023

23/02/2023

El salario mínimo de los trabajadores en Nicaragua aumentará un 10 % a partir del próximo 1 de marzo tras...

Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023

27/01/2023

27/01/2023

La aeronáutica estadounidense Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023 para su unidad de negocio y para trabajos de ingeniería...

Oxford es la mejor universidad del mundo

29/04/2024

29/04/2024

La Universidad de Oxford, ubicada en el sureste de Inglaterra, ha obtenido el primer puesto en la clasificación mundial de...

Defensoría del Consumidor retira 25,000 productos vencidos en zona oriental

17/12/2023

17/12/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) reportó que en el período de este Gobierno ha detectado y ha retirado del mercado...

ASI destaca el rol de la sostenibilidad empresarial en El Salvador

29/02/2024

29/02/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) subrayó la importancia de la sostenibilidad como motor clave para impulsar la innovación y...

Cuida tus finanzas en las compras de navidad: Consejos para evitar el estrés financiero

21/12/2024

21/12/2024

La temporada navideña está marcada por el intercambio de regalos, celebraciones y, para muchos, un incremento significativo en las compras....

Elon Musk y Mark Zuckerberg podrían planear una pelea dentro de una jaula

25/06/2023

25/06/2023

El líder de Twitter, Elon Musk, y el de Meta, Mark Zuckerberg, se han retado a través de las redes...

Mitos y realidades en el mercado de fibra óptica

11/09/2024

11/09/2024

Con el creciente avance tecnológico, la necesidad de conexiones de telecomunicaciones robustas y extendidas ha impulsado el crecimiento del mercado...

Pollo Campero inaugura su restaurante número 70 en Surf City, impulsando la economía local

20/08/2025

20/08/2025

Pollo Campero El Salvador consolidó su presencia en el país con la apertura de su restaurante número 70, ubicado en...

Grupo Agrisal inauguró Planta Fotovoltaica en Plaza Mundo Soyapango

09/11/2022

09/11/2022

Grupo Agrisal inauguró recientemente una nueva planta fotovoltaica instalada en todo el techo del centro comercial Plaza Mundo Soyapango, que...

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

22/02/2025

22/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Aprobación de fondos al Sector Cafetalero beneficiará a productores salvadoreños

29/06/2023

29/06/2023

El sector cafetalero de El Salvador celebró la aprobación de más de $4 millones por parte de la Asamblea Legislativa...

ACER nos brinda la clave que todo creador de contenidos debe tener en su laptop.

31/03/2023

31/03/2023

La creación de contenido aumentó durante la pandemia; a lo largo de los años, ha pasado rápidamente de ser una...