14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Programa Mesoamérica sin Hambre beneficia a 2,000 familias con alimentos

Al menos 2,000 familias de tres departamentos del oriente obtuvieron acceso a alimentos propios y orgánicos en los últimos dos años, gracias al programa Mesoamérica sin Hambre de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), en colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).

El proyecto se ejecutó en 21 municipios del Corredor Seco Centroamericano: 14 se ubican en la Sierra Tecapa Chinameca, y tres en la región de Cacahuatique Sur, en San Francisco Gotera, Morazán. Los otros son San Miguel, Usulután y Jucuarán.

El programa -cuyo objetivo era capacitar a las familias para cultivar su propia comida con huertos caseros, escuelas de campo y granjas- incluyó un modelo de gestión seguido por las 21 municipalidades, que destinaron fondos para contratar a un profesional agrícola o forestal, comprar insumos básicos y crear una unidad de seguridad alimentaria.

En el proceso se instaló un estanque de crianza de tilapia y cinco granjas de aves para obtener huevos y carne, y otra para producir conejos y hortalizas. Además, se vinculó a productores locales con mercados, como el programa San Miguel Productivo, que atendió a 9,000 agricultores de granos básicos.

Experiencias.

Asimismo, se establecieron bancos comunitarios de semilla de frijoles y parcelas de una nueva variedad del grano, adaptada a las condiciones extremas.

Las lecciones aprendidas fueron compiladas en seis documentos que los delegados de la FAO y Amexcid entregaron al ministro de Educación, José Mauricio Pineda, donde se incluyen historias personales de beneficiarios, recetas para alimentos de huertos caseros, guías para establecer parcelas y escuelas de campo con enfoque de seguridad alimentaria.

Para Pineda, es vital replicar la iniciativa a grandes dimensiones. “De nada sirve quedarnos con proyectos focalizados; el reto es saber cómo escalarlo”, afirmó.

Según las FAO, las 2,000 familias salvadoreñas se unen a las 4,800 impactadas entre 2015 y 2020, bajo el esfuerzo Mesoamérica sin Hambre, que también se ejecuta en Belice, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, que persigue erradicar el hambre en la región a través de políticas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Constancia realizó el lanzamiento de su campaña “El Arte de Tomar Responsablemente”

28/03/2023

28/03/2023

La Constancia lanzó su campaña «El Arte de Tomar Responsablemente», con el objetivo de promover el consumo responsable de alcohol...

El impacto del aumento de los aranceles en los países en vías de desarrollo

16/07/2025

16/07/2025

El incremento de los aranceles en el comercio internacional representa un desafío significativo para los países en vías de desarrollo,...

Aumento del PIB, exportaciones y remesas demuestran el dinamismo de la economía

01/12/2022

01/12/2022

La implementación de medidas de alivio económico, ante la inflación mundial, ha incidido en un mejor desempeño de la economía...

Defensoría activa plan económico para proteger el bolsillo en el Día de la Madre

07/05/2025

07/05/2025

Con el objetivo de prevenir abusos en los precios y garantizar los derechos de los consumidores en el marco de...

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

24/08/2023

24/08/2023

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por...

Las acciones de Apple registran un aumento histórico tras sus resultados trimestrales

06/05/2023

06/05/2023

La empresa líder en tecnología, Apple, presentó sus resultados trimestrales el pasado viernes, lo que causó un gran impacto en...

CEO de Infosys defiende semana laboral de 70 horas

07/02/2025

07/02/2025

El cofundador de Infosys, Narayana Murthy, ha reiterado su postura a favor de semanas laborales de 70 horas. El empresario...

Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

18/09/2023

18/09/2023

«Ha llegado la hora» de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres...

Turismo generó $1,600 millones en ingresos durante el primer semestre del año

14/07/2023

14/07/2023

El turismo continúa siendo uno de los sectores que más aporta a la economía salvadoreña. De acuerdo a la titular...

BCIE baja tasas por segundo año y países ahorrarán millones

05/06/2025

05/06/2025

Por segundo año consecutivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una reducción de 15 puntos básicos en el...

Walmart anuncia despidos masivos y cierre de oficina en EE.UU.

14/02/2025

14/02/2025

Walmart ha confirmado una serie de despidos en Estados Unidos como parte de su plan de reestructuración. La compañía busca...

Airbnb afirma que las restricciones en Nueva York no han mejorado el mercado inmobiliario.

03/09/2024

03/09/2024

Airbnb pidió este martes a la ciudad de Nueva York que reconsidere las regulaciones sobre alquileres a corto plazo, que impiden a...

Bonos del Tesoro de EE.UU.: El “termómetro” financiero global que también afecta a El Salvador

11/04/2025

11/04/2025

Cuando Estados Unidos se tambalea, el resto del mundo tiembla. Y en el universo financiero, hay un activo que refleja...

Davivienda premia a sus tarjetahabientes de crédito con su promoción “Grite gol con sus ídolos”

02/02/2024

02/02/2024

En un emocionante vínculo entre el mundo del fútbol y las finanzas, Mastercard, patrocinador oficial de la UEFA Champions League,...

American Airlines retira número de vuelo tras accidente aéreo en Washington

01/02/2025

01/02/2025

American Airlines anunció este viernes que el número de vuelo del avión que se accidentó el miércoles en Washington, tras...