31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Programa Mesoamérica sin Hambre beneficia a 2,000 familias con alimentos

Al menos 2,000 familias de tres departamentos del oriente obtuvieron acceso a alimentos propios y orgánicos en los últimos dos años, gracias al programa Mesoamérica sin Hambre de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), en colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).

El proyecto se ejecutó en 21 municipios del Corredor Seco Centroamericano: 14 se ubican en la Sierra Tecapa Chinameca, y tres en la región de Cacahuatique Sur, en San Francisco Gotera, Morazán. Los otros son San Miguel, Usulután y Jucuarán.

El programa -cuyo objetivo era capacitar a las familias para cultivar su propia comida con huertos caseros, escuelas de campo y granjas- incluyó un modelo de gestión seguido por las 21 municipalidades, que destinaron fondos para contratar a un profesional agrícola o forestal, comprar insumos básicos y crear una unidad de seguridad alimentaria.

En el proceso se instaló un estanque de crianza de tilapia y cinco granjas de aves para obtener huevos y carne, y otra para producir conejos y hortalizas. Además, se vinculó a productores locales con mercados, como el programa San Miguel Productivo, que atendió a 9,000 agricultores de granos básicos.

Experiencias.

Asimismo, se establecieron bancos comunitarios de semilla de frijoles y parcelas de una nueva variedad del grano, adaptada a las condiciones extremas.

Las lecciones aprendidas fueron compiladas en seis documentos que los delegados de la FAO y Amexcid entregaron al ministro de Educación, José Mauricio Pineda, donde se incluyen historias personales de beneficiarios, recetas para alimentos de huertos caseros, guías para establecer parcelas y escuelas de campo con enfoque de seguridad alimentaria.

Para Pineda, es vital replicar la iniciativa a grandes dimensiones. “De nada sirve quedarnos con proyectos focalizados; el reto es saber cómo escalarlo”, afirmó.

Según las FAO, las 2,000 familias salvadoreñas se unen a las 4,800 impactadas entre 2015 y 2020, bajo el esfuerzo Mesoamérica sin Hambre, que también se ejecuta en Belice, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, que persigue erradicar el hambre en la región a través de políticas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador impulsa integración económica regional

15/08/2023

15/08/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que El Salvador impulsa los avance en cuanto al proceso de integración...

Banco Mundial: El Salvador es parte de los países de ingreso mediano alto

02/08/2023

02/08/2023

El Salvador es parte de los países de ingreso mediano alto, así lo dio a conocer Banco Mundial (BM) en...

Aprueban legislación para garantía estatal de créditos de FSV

27/04/2023

27/04/2023

En la última sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa se aprobaron dos garantías estatales para dos préstamos que en conjunto...

Hyperloop: Doce años de investigación, pero su implementación sigue lejana

03/01/2024

03/01/2024

Han pasado ya doce años desde que el hyperloop, el tren ultrarrápido de Elon Musk, se empezó a investigar pero...

Pilotos de la aerolínea panameña Copa Arlines anuncian huelga

20/01/2023

20/01/2023

Los pilotos de Copa Airlines, de bandera panameña, anunciaron este viernes una huelga desde el 2 de febrero próximo tras...

Guatemala espera a turistas salvadoreños durante las fiestas agostinas

01/08/2024

01/08/2024

Las fiestas agostinas, celebradas del 1 al 6 de agosto, representan una oportunidad ideal para que los salvadoreños exploren nuevos...

Conamype entrega más de $236,000 en capital semilla a mujeres emprendedoras de El Salvador

18/12/2024

18/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) entregó este martes $236,247 en capital semilla a más de...

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en sus proyectos

13/12/2022

13/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará un plan en el primer trimestre de 2023 para incluir la protección de la biodiversidad...

Ministra de Economía destaca el crecimiento de Supertex Group y su impacto internacional

31/01/2024

31/01/2024

La Ministra de Economía realizó recientemente una visita a Supertex Group en un encuentro con el sector empresarial. Esta empresa,...

Agricultura destina más de $52 millones a fortalecer agromercados y abastecimiento nacional en 2026

17/10/2025

17/10/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha incluido en su anteproyecto presupuestario para 2026 una asignación de $52,915,000 destinada...

Elon Musk anuncia que pronto se sabrá quién lee tus tweets

10/12/2022

10/12/2022

Contestando un hilo de preguntas de varios usuarios Elon Musk anunció que en pocas semanas en las nuevas métricas de...

Turismo genera $2,790 millones en divisas en El Salvador

16/10/2023

16/10/2023

El rubro del turismo ha dejado en divisas provenientes de visitantes internacionales unos $2,790 millones, según cifras del Ministerio de...

Avianca eleva sus ingresos un 34 % en el primer trimestre de 2023, superando proyecciones

10/05/2023

10/05/2023

La aerolínea Avianca reportó este miércoles 10 de mayo sus resultados financieros del primer trimestre de 2023, revelando un incremento...

Celebridades fallecidas mejor pagadas de 2024

30/10/2024

30/10/2024

Este año, las celebridades fallecidas continúan generando millonarios ingresos, con Matthew Perry uniéndose al exclusivo grupo de artistas cuya popularidad...

Startup de atención médica financia gastos médicos con crowdfunding

24/01/2024

24/01/2024

Andy Schoonover era un padre con un problema. A su pequeña le dolía la oreja. La llevó a un médico...