16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Prohíben exportaciones a Europa de productos salvadoreños provenientes de zonas deforestadas

A partir de 2025, las empresas salvadoreñas no podrán exportar a Europa ciertos productos agrícolas y sus derivados que provengan de zonas deforestadas. La medida, que entró en vigor este jueves, tiene como objetivo proteger el medio ambiente.

Paolo Garzotti, jefe de la Unidad para Latinoamérica de la Dirección General de Comercio de la Unión Europea (UE), explicó que la prohibición afectará a siete productos: café, soja, cacao, caucho, bovinos, madera y aceite de palma, así como a todos los derivados de estos productos que hayan sido obtenidos de áreas degradadas después del 31 de diciembre de 2020. Esta medida se aplicará a todos los socios comerciales de Europa, incluyendo sus mercados internos.

El embajador de la UE en El Salvador, François Roudié, aclaró que esta medida se aplica a todos los países que deseen ingresar al mercado europeo, no solo a Centroamérica. Roudié destacó que el cultivo de café salvadoreño, que se realiza bajo sombra, se considera un pulmón ambiental y de recarga hídrica. Alemania y Bélgica son los principales compradores de café salvadoreño después de Estados Unidos, especialmente de variedades especializadas.

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), expresó su preocupación por el impacto que esta nueva ley podría tener en las exportaciones salvadoreñas a Europa. Cuéllar explicó que los empresarios deberán demostrar que sus materias primas están libres de deforestación y que su producción cumple con la ley.

A pesar de las preocupaciones, Cuéllar y Karla Klaus, representante de la Unión de Cámaras Europeas en El Salvador, ven la nueva ley como una oportunidad para evitar la deforestación y agregar valor a los productos y sus derivados. Klaus señaló que la nueva legislación podría permitir a los productores salvadoreños acceder a un mercado de más de 500 millones de consumidores con el que El Salvador ha mantenido un acuerdo comercial durante 11 años.

Para ayudar a los productores a entender y adaptarse a la nueva legislación, se están organizando webinars y seminarios que traducen los términos de la nueva legislación ambiental a un lenguaje más práctico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El poder del aroma: destácate con una buena fragancia en navidad

09/12/2023

09/12/2023

Cedro, ámbar, bergamota y pimienta son algunos de los aromas que podrás encontrar en cada uno de estas fragancias para...

MAG entregará 82 mil plantas Cratylia Argentea para fortalecer la agricultura y ganadería

21/04/2023

21/04/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto al sector ganadero del país cierran una semana llena de buenas noticias...

FUNDEMAS promueve el reciclaje inclusivo

18/05/2023

18/05/2023

FUNDEMAS, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo sostenible, ha estado impulsando el proyecto de RECICLAJE INCLUSIVO desde...

Turismo y deporte beneficiados con el Surf City El Salvador Alas Pro Las Flores

24/11/2022

24/11/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando estratégicamente para fortalecer el turismo y el deporte, posicionando las playas salvadoreñas como sede del...

Hay una “ola” de empresas extranjeras interesadas en El Salvador: Asobitcoin 

22/06/2023

22/06/2023

El presidente de la Asociación Bitcoin de El Salvador (Asobitcoin), Will Hernández, dio a conocer hay una “ola” de firmas...

El Salvador apuesta por la energía nuclear ante falta de espacio para más plantas renovables

19/11/2024

19/11/2024

El Salvador enfrenta limitaciones geográficas que dificultan la expansión de proyectos de generación renovable, según lo expuesto por Daniel Álvarez,...

PIB de Argentina se contrajo un 2,1 % interanual en el tercer trimestre de 2024

16/12/2024

16/12/2024

El producto interior bruto (PIB) de Argentina se contrajo en el tercer trimestre del año un 2,1 % con respecto...

Tlaxcala impulsa turismo y economía con inversión de 5.9 mdp en espacios públicos

01/07/2025

01/07/2025

Tlaxcala da un paso firme para fortalecer su sector turístico y dinamizar su economía con la firma de un convenio...

Plataforma de Cooperación Tributaria impulsaría la equidad en la región

27/07/2023

27/07/2023

Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas, y altos funcionarios de 16 países de la región aprobaron en Cartagena, Colombia, el...

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...

México afirma que no hay justificación para restricciones de EE.UU. a sus aerolíneas

21/07/2025

21/07/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que “no hay razón” para que el Gobierno de Estados Unidos...

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

Guatemala: Reparaciones en carretera a El Salvador obligan a cerrar paso fronterizo durante fin de semana

24/11/2022

24/11/2022

Los trabajos de reparación en el km 11.5 de la carretera a El Salvador, donde se formaron varias grietas, continuarán...

Tigo El Salvador, recibe reconocimiento en TCX 2024

03/09/2024

03/09/2024

Tigo El Salvador ha sido galardonada en el 2° Certamen de Top Customer Experience (TCX) 2024, organizado por Marketing Plus,...

Avianca anuncia nueva ruta estacional de San Salvador hacia Madrid

11/04/2023

11/04/2023

¡Ya no hay excusas para seguir postergando el viaje de tus sueños! Para que los salvadoreños puedan disfrutar de la...