15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puerto de Acajutla experimenta un crecimiento significativo

El Puerto de Acajutla, ubicado en Sonsonate, cerró el año 2023 con cifras positivas, consolidándose como la principal terminal marítima de El Salvador, según lo afirmó recientemente la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

De acuerdo con la autónoma, las cifras de movimiento continúan en aumento durante este año, lo que sugiere que 2024 se perfila para superar los logros alcanzados en 2023.

CEPA informó que el puerto de Acajutla ha experimentado un incremento del 48 % en la movilidad de carga en comparación con 2023. Además, entre el 1° y el 14 de enero de 2024, la terminal marítima ha movilizado más de 266,000 toneladas métricas en importaciones y exportaciones.

El presidente de CEPA, Federico Anliker, destacó el sólido crecimiento en las operaciones portuarias, atribuyéndolo al arduo trabajo y la dedicación del personal, así como a las significativas inversiones en infraestructura y equipamiento realizadas. Anliker también señaló que el puerto de Acajutla es un indicador económico clave para El Salvador, reflejando el continuo movimiento de las exportaciones.

Los datos revelan que el puerto de Acajutla sigue siendo el principal punto de entrada y salida de las exportaciones. Durante el año pasado, se movilizaron 5.5 millones de toneladas métricas de mercancías, lo que representó un incremento del 4.5 % en comparación con 2022.

CEPA afirmó que el puerto de Acajutla es la infraestructura marítima más importante del país en términos logísticos.

El crecimiento en el movimiento de carga coincide con las obras de expansión realizadas por el Gobierno en la terminal marítima, que han permitido atender un mayor número de contenedores.

En noviembre pasado, el Gobierno completó el proyecto de expansión del patio de contenedores, ampliando el área total de la terminal marítima a 91,000 metros cuadrados para movilizar más de 350,000 contenedores al año. Esta expansión también ha aumentado la capacidad de almacenaje en un 31 %.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), hasta noviembre de 2023, El Salvador registró un total de $6,049 millones en exportaciones. Estados Unidos se posiciona como el principal comprador, con $2,160.9 millones, seguido por Guatemala con $1,109.1 millones, Honduras con $981.9 millones, Nicaragua con $468.1 millones y Costa Rica con $289.2 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Magic Johnson es ahora multimillonario

05/11/2023

05/11/2023

El miembro del Salón de la Fama del Baloncesto tiene un valor de 1,200 mdd gracias a inversiones en varios...

Lanzan cuarto desafío WorkerTech Plateado 50+ para mejorar condiciones laborales en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

En el marco del «SNBX Summit 2025» se lanzó oficialmente el Cuarto Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+, una iniciativa...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

Disney adquiere el control total de Hulu

05/11/2023

05/11/2023

Disney se convierte en el dueño total de Hulu, así se ha confirmado luego de concretarse la compra de esa...

Davivienda premia a sus tarjetahabientes de crédito con su promoción “Grite gol con sus ídolos”

02/02/2024

02/02/2024

En un emocionante vínculo entre el mundo del fútbol y las finanzas, Mastercard, patrocinador oficial de la UEFA Champions League,...

El petróleo cae en mercado volcado a las acciones

24/02/2024

24/02/2024

Los precios del petróleo cayeron el viernes en un mercado más bien volcado a las acciones tras la disparada de...

Trabajadores salvadoreños parten hacia Canadá con visas de empleo temporal

04/09/2024

04/09/2024

Este miércoles, un grupo de trabajadores salvadoreños inició su viaje hacia Quebec y Ontario, en Canadá, para laborar con visas...

Mercado bursátil en El Salvador en alza: incremento del 71.3% en transacciones

25/09/2023

25/09/2023

El mercado bursátil en El Salvador presentó un fuerte dinamismo en los primeros ocho meses del año. De acuerdo con...

Plataformas asiáticas como Temu superan los 285 millones de visitas en Latinoamérica

08/01/2025

08/01/2025

El comercio electrónico en Latinoamérica habría experimentado un crecimiento moderado del 11% en 2024, alcanzando nuevas alturas, según las proyecciones...

Bancoagrícola reconocido por su impulso al sector industrial

25/07/2025

25/07/2025

Por décimoquinto año consecutivo, Bancoagrícola fue destacado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) como la entidad financiera que más...

GM y Samsung SDI planean construir una nueva planta de baterías en EEUU

24/04/2023

24/04/2023

General Motors y Samsung SDI anunciarían tan pronto como el martes que planean construir en conjunto una nueva fábrica de...

Meta anuncia una suscripción para conseguir la verificación en Instagram y Facebook

19/02/2023

19/02/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este domingo «Meta Verified», una suscripción mensual en la que los usuarios...

Mastercard revela las preferencias de pago en América Latina y el Caribe

02/12/2023

02/12/2023

En el marco del LAC Innovation Forum 2023, Mastercard ha presentado un nuevo estudio que arroja luz sobre los métodos...

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

28/09/2024

28/09/2024

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando...

Impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de los videojuegos

04/07/2024

04/07/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria de los videojuegos ha generado numerosas discusiones en línea, desde...