10/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor remunerados corresponden a las direcciones de ventas, del sector financiero y de la industria manufacturera, con salarios que superan los $2,300 mensuales. Esta información fue publicada recientemente, destacando las profesiones que están por encima de esta cifra, como los especialistas en la nube, desarrolladores de software y gerentes de proyectos.

El estudio, basado en las respuestas de más de 800 empresas a nivel nacional durante 2023, también confirma que los salarios para cargos como programadores de aplicaciones, directores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y gerentes generales rondan entre los $2,200 y los $2,300 mensuales, lo que representa cinco veces más que el salario mínimo en el sector comercial, establecido en $360 desde agosto de 2021.

Entre los puestos de trabajo más destacados también figuran los analistas de sistemas, arquitectos y desarrolladores de aplicaciones web o móviles. Además, directores de administración y de la industria manufacturera están incluidos en la lista de salarios superiores a los $2,300 mensuales.

A continuación, el INCAF detalló otros grupos de trabajo con salarios elevados, entre los que se encuentran los administradores de bases de datos, analistas en inteligencia artificial y de sistemas, y arquitectos de software, quienes ganan entre $1,300 y $1,600 mensuales.

En el siguiente rango salarial, se encuentran puestos que ganan entre $701 y $1,000 al mes, como agentes de servicios comerciales, técnicos backoffice, agrónomos y analistas de datos, entre otros.

El informe también señala que la remuneración para muchos de estos puestos sigue estando por encima del salario mínimo vigente en El Salvador, que no ha sido actualizado desde hace casi cuatro años. A nivel regional, El Salvador sigue siendo uno de los países con los salarios más bajos de Centroamérica, mientras que Costa Rica, con el salario mínimo más alto de la región, establece un rango que va desde los $732 mensuales, y los licenciados universitarios deben recibir al menos $1,564.90 al mes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El 95% del comercio centroamericano se realiza por vías terrestres

22/04/2024

22/04/2024

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) ha revelado que el 95% del comercio regional se lleva a cabo a...

Colegio Bilingüe Cuscatlán firma convenio con TBox para fortalecer la enseñanza en tecnología y robótica

27/06/2025

27/06/2025

En un paso decisivo hacia la modernización educativa, el Colegio Bilingüe Cuscatlán firmó un convenio estratégico con TBox, empresa líder...

Turismo de reuniones se perfila como impulsor de la economía

26/08/2023

26/08/2023

El Panama Convention Center (PCC) presentó los resultados del primer semestre 2023 y el impacto en la economía mediante el...

Aumenta 7,1 % la inversión extranjera en Latinoamérica en 2024, según Cepal

17/07/2025

17/07/2025

La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzó los 188.962 millones de dólares en 2024, un...

Ilopango beneficiado con limpieza profunda por MIDES

26/08/2021

26/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, inició una jornada de limpieza profunda en el Lago de Ilopango, uno de...

Sindicato de actores pondrá a votación de sus miembros el fin de la huelga en Hollywood

12/11/2023

12/11/2023

El Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) aprobó este viernes el nuevo convenio colectivo pactado con los estudios y...

El Salvador se prepara para recibir a más de 75,000 turistas durante las vacaciones agostinas

24/07/2023

24/07/2023

El Salvador está listo para recibir a los salvadoreños residentes fuera del país, así como también a los extranjeros, durante...

Mastercard te muestra la mejor forma de administrar tú aguinaldo

08/12/2022

08/12/2022

Todos los empleados formales del país esperan esta fecha para recibir de sus patronos el Aguinaldo que es una prima...

Alianza CAF-PNUD: Apoyo técnico y financiación sostenible

06/02/2024

06/02/2024

CAF – Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y el programa de las Naciones Unidas para el...

Indufoam premiado como mayor exportador de camas en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Por más de 40 años, INDUFOAM ha innovado la industria del descanso, permitiéndole ganar la preferencia de los salvadoreños y...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

IICA impulsa la producción sostenible de alimentos en Latinoamérica.

18/09/2023

18/09/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que trabaja en el mejoramiento de la salud,...

La crisis de combustible en Cuba cumple dos semanas y sin una solución cercana

15/04/2023

15/04/2023

La crisis de carburantes en Cuba cumple dos semanas sin que el panorama se mueva un ápice: largas filas en...

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

01/03/2023

01/03/2023

Costa Rica y Ecuador firmaron este miércoles un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los...

Avalan prórroga para mantener precio accesible del gas

10/05/2025

10/05/2025

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa dictaminó favorablemente la prórroga por un año más de...