31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor remunerados corresponden a las direcciones de ventas, del sector financiero y de la industria manufacturera, con salarios que superan los $2,300 mensuales. Esta información fue publicada recientemente, destacando las profesiones que están por encima de esta cifra, como los especialistas en la nube, desarrolladores de software y gerentes de proyectos.

El estudio, basado en las respuestas de más de 800 empresas a nivel nacional durante 2023, también confirma que los salarios para cargos como programadores de aplicaciones, directores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y gerentes generales rondan entre los $2,200 y los $2,300 mensuales, lo que representa cinco veces más que el salario mínimo en el sector comercial, establecido en $360 desde agosto de 2021.

Entre los puestos de trabajo más destacados también figuran los analistas de sistemas, arquitectos y desarrolladores de aplicaciones web o móviles. Además, directores de administración y de la industria manufacturera están incluidos en la lista de salarios superiores a los $2,300 mensuales.

A continuación, el INCAF detalló otros grupos de trabajo con salarios elevados, entre los que se encuentran los administradores de bases de datos, analistas en inteligencia artificial y de sistemas, y arquitectos de software, quienes ganan entre $1,300 y $1,600 mensuales.

En el siguiente rango salarial, se encuentran puestos que ganan entre $701 y $1,000 al mes, como agentes de servicios comerciales, técnicos backoffice, agrónomos y analistas de datos, entre otros.

El informe también señala que la remuneración para muchos de estos puestos sigue estando por encima del salario mínimo vigente en El Salvador, que no ha sido actualizado desde hace casi cuatro años. A nivel regional, El Salvador sigue siendo uno de los países con los salarios más bajos de Centroamérica, mientras que Costa Rica, con el salario mínimo más alto de la región, establece un rango que va desde los $732 mensuales, y los licenciados universitarios deben recibir al menos $1,564.90 al mes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Es segura una sociedad? Claves para vencer el temor de tener socios

26/08/2025

26/08/2025

Iniciar un negocio implica tomar decisiones estratégicas que pueden determinar su éxito o fracaso. Una de las más importantes es...

Corte de energía paraliza la fábrica de Tesla en Alemania

05/03/2024

05/03/2024

La Gigafábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, fue evacuada el martes después de un gran corte de energía....

Productos Alimenticios Diana lanza al mercado Localito

29/03/2023

29/03/2023

Productos Alimenticios Diana pensando siempre en sus consumidorespresentó LOCALITO DIANA “HECHOS DE UNA BUENA UNION”, una alianza entre la creatividad...

Asileche anunció el evento ENLAC 2025 para impulsar innovación en el sector lácteo

15/01/2025

15/01/2025

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) anunció la realización del Encuentro Nacional del Sector Lácteo,...

Cuentas Claras Mastercard: Prepare su bolsillo para los festejos navideños

17/11/2022

17/11/2022

La Navidad está cada vez más cerca, lo que significa que es hora de empezar a planificar los gastos navideños:...

Jorge Mas: El visionario detrás del legado de Lionel Messi en la MLS

05/04/2024

05/04/2024

Dentro del AquaDome, un impresionante atrio esférico a bordo del Icon of the Seas de Royal Caribbean, Jorge Mas se...

Disney y DirecTV cierran acuerdo para restaurar ABC, ESPN y más canales

01/10/2024

01/10/2024

Una breve pero tensa disputa de distribución entre Disney y DirecTV llegó a su fin el pasado sábado, cuando ambas...

Nace la primera Federación Regional de mujeres empresarias en Centroamérica

19/08/2023

19/08/2023

Guatemala fue testigo de la creación de la primera Federación de mujeres empresarias, bajo el nombre de Federación de Organizaciones...

Exportaciones salvadoreñas superan los US$ 3,400 millones por alza en no tradicionales

25/07/2025

25/07/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) informó que las exportaciones salvadoreñas acumularon un total de US$ 3,418.3 millones,...

Asamblea aprueba incorporación de $296 millones al presupuesto de seis ministerios

14/12/2023

14/12/2023

Sin detallar los proyectos en los que se utilizarán estos fondos, el Órgano Legislativo destinó 221,7 millones para el Ministerio...

KASH: Cinco años revolucionando las finanzas en Centroamérica

13/11/2024

13/11/2024

En un hito histórico para la región, KASH celebra su quinto aniversario como la aplicación de pagos persona a persona...

Impulso al cultivo de frijol busca garantizar estabilidad alimentaria en El Salvador

19/09/2025

19/09/2025

El impulso a la producción agrícola se intensifica en El Salvador con la implementación de un plan para ampliar el...

El Salvador se consolida como epicentro del surf y destino de inversión

18/10/2024

18/10/2024

El Salvador ha emergido como uno de los destinos más atractivos para el surf a nivel mundial, y actualmente, la...

Guatemala se reúne con China por retención de contenedores

28/05/2024

28/05/2024

El Ministerio de Economía de Guatemala ha confirmado una reunión informal con la misión de China en la Organización Mundial...

¿Cómo contrarrestar los picos de la demanda de energía para contener los costos energéticos?

09/05/2023

09/05/2023

Blog:  Roberto Castaldini, A medida que el problema de equilibrar la demanda y el suministro de electricidad se vuelve más...