16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a la demanda solicitada por los emprendedores.

«Al  principio teníamos un servicio de entrega de comida. Nos pasaba que nos entregaban tarde el producto y quedábamos mal o el producto no venía bien”, comenta Carlos.

QIUBO es un emprendimiento 100% salvadoreño que nació justo después del cierre de actividades y comercios, a raíz de la pandemia del COVID-19, el pasado 22 de octubre de 2020. El origen de QIUBO es precisamente ser un aliado confiable y estratégico para el emprendedor quien contacta a su cliente final y QIUBO se encarga de entregar el producto que sea. Actualmente, trabajan con diferentes tipos de comercios: impresiones de material publicitario, medicamentos, negocios de tecnología, entre otros.

Para QIUBO, la razón de su creación es ser un aliado para los emprendedores. “Hicimos  pruebas con marcas  de delivery y éstas no le daban importancia al emprendimiento. Estuve a punto de tirar la toalla. Pensé en cuántos emprendimientos no prosperan por no tener un aliado que les permita garantizar sus entregas de producto”.

Carlos hizo un sondeo entre emprendedores y llegó a la conclusión que no tenían marcas de confianza. Era una necesidad común pues no tenían un servicio de entregas que cumpliera con sus expectativas y le sumara al comercio aliado.

Una forma de ganar experiencia con ellos fue darle el servicio gratis de entregas gratis a los comercios a cambio le dieran retroalimentación acerca de puntos de mejoras y así fue formando una marca integral donde es importante cumplir con las expectativas de tiempo, calidad y servicio.

Es por esta razón que la falta de un aliado estratégico se volvió la  principal inspiración de QIUBO. “Sabíamos que necesitamos generar empatía para formar una marca que fuera un real aliado”.

Impacto comercial por COVID-19

Los meses de encierro generados por la pandemia del COVID-19 para Carlos fue un momento de reinventar, re aprender y ser innovador. “Considero que la pandemia no afectó a  los emprendedores, si no que el emprendedor  se dejó afectar por la pandemia”. Es importante como emprendedor ser pro activo, conocer los nuevos hábitos de consumo, amoldarse y entender a sus clientes así como saber de estrategias digitales.

“Personalmente, considero que el emprendedor tiene cierto poder para contrarrestar los efectos no es que no se pueda hacer nada”, añade.

Actualmente, QIUBO está en su primera fase la cual cuenta con servicio para emprendedores en la zona de San Salvador, la segunda etapa estaría teniendo cobertura en Santa Ana y San Miguel y por último a nivel nacional.

Apoyo de las instituciones para los emprendedores

El Gobierno de El Salvador, por medio del  Banco de Desarrollo de la República de El Salvador, BANDESAL, ha impulsado acciones para apoyar a las micro y pequeñas empresas. Al respecto, comenta que “El gobierno está ofreciendo buenas oportunidades y brinda principal apoyo al sector necesita créditos con  tasas accesibles “. Sin embargo, como oportunidad de mejora, considera importante: “Simplificar el proceso de formalización en cuanto a la marca, a sacar el crédito fiscal y así como el IVA, porque esto genera desmotivación en el proceso”

Carlos Zelaya también cuenta con otros emprendimiento como el café gourmet Tierra Mía y  la imprenta Cre4rt, los cuales se suman a QIUBO, lo que le ha permitido tener experiencia en diferentes ámbitos comerciales, los cuales ha hecho crecer con apoyo y dinámica de cliente-proveedor.

Puede encontrar información sobre el servicios, puedes llamar al teléfono: 7117-4668 ó en sus redes sociales: Instragram y Facebook como: Qiubo_sv

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La inflación en El Salvador retrocedió hasta un 5,4 % en abril

19/05/2023

19/05/2023

El índice de inflación en El Salvador registró una disminución significativa en el mes de abril, situándose en un 5,4...

China aplica aranceles antidumping a plásticos industriales

19/05/2025

19/05/2025

China anunció aranceles antidumping de hasta el 74,9% sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería,...

Presidenta de Coexport estima crecimiento del movimiento comercial para 2024

21/12/2023

21/12/2023

El movimiento comercial de El Salvador con el extranjero continúa en ascenso y se espera que siga así en los...

Startup Salvadoreña deslumbra en el mundo de la realidad virtual y tecnología

26/02/2024

26/02/2024

Enclavada en San Salvador, la startup Vertex ha trascendido las fronteras convirtiéndose en un referente destacado en el desarrollo de...

Plataformas asiáticas como Temu superan los 285 millones de visitas en Latinoamérica

08/01/2025

08/01/2025

El comercio electrónico en Latinoamérica habría experimentado un crecimiento moderado del 11% en 2024, alcanzando nuevas alturas, según las proyecciones...

Shriners dona medicamentos a Hospital de niños Benjamin Bloom

19/12/2023

19/12/2023

La organización internacional Shriners realizó una entrega de medicamentos e insumos médicos a la unidad de niños quemados del Hospital...

Movistar El Salvador renueva certificado ambiental ISO 14001:2015

24/10/2023

24/10/2023

Movistar El Salvador, anunció la renovación de su certificado ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para el período 2023 a...

Consejos para realizar compras Seguras en Cyber Monday

17/11/2022

17/11/2022

SISAP la compañía líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en varios países de...

El comercio exterior chino creció un 6,8 % en diciembre y un 5 % a lo largo de 2024

13/01/2025

13/01/2025

El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo avanzó un 6,8 %...

El BID ve prioritario invertir en formación y pymes para frenar la migración

18/04/2023

18/04/2023

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este martes que poner el foco en proyectos de...

De actores a empresarios: descubrimos los otros negocios de las grandes estrellas de Hollywood

12/08/2025

12/08/2025

Un actor de Hollywood gana mucho dinero, especialmente si es una estrella. Los mejor pagados pueden llevarse entre 20 y...

Guía completa para emprendedores y profesionales que desean emigrar a EEUU

08/09/2023

08/09/2023

Estados Unidos es uno de los destinos preferidos por los inmigrantes debido a su estabilidad económica, las oportunidades laborales y...

Davivienda promueve universidades sostenibles 2030

22/02/2023

22/02/2023

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el...

Señales de tensión del mercado empiezan a dar la alerta tras caída de tres bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

Los indicadores de tensión de los mercados financieros empezaron a parpadear el lunes tras la quiebra de tres bancos estadounidenses...

SISA Seguros adquiere el 90% de Aseguradora Confío S.A. en Guatemala

18/11/2024

18/11/2024

SISA Seguros, la principal compañía de seguros en El Salvador, ha anunciado la compra de hasta el 90% de las...