16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Qué oportunidades laborales pueden tener los jóvenes frente a la automatización robótica

La cantidad de tiempo que pasamos haciendo tareas repetitivas en un trabajo puede llegar a ser aburrido. Es que las tareas informáticas manuales y el ingreso de datos ocupan una buena parte del día de un trabajador de oficina.

Una encuesta reciente indica que las personas calculan que pasan 5 horas por semana en tareas que deberían estar automatizadas. Según la consultora McKinsey, el número es aun mayor, con al menos un tercio de las actividades laborales consideradas automatizables en casi el 60 % de los trabajos.

Los expertos afirman que la monotonía del trabajo reduce la satisfacción, lo que lleva a tener una menor productividad y otras ineficiencias. Las organizaciones están recurriendo a la tecnología, en especial a la automatización robótica de procesos (RPA por su ssiglas en inglés), para reducir la carga de las tareas repetitivas y liberar a los trabajadores para que realicen trabajos más ricos y valiosos.

De esta manera, las empresas pueden redirigir el tiempo de los empleados para mejorar la atención al cliente, realizar tareas complejas de resolución de problemas, y desarrollar información estratégica que ayude a la empresa a tener éxito.

En concreto, la implementación de RPA ofrece oportunidades innovadoras para optimizar tareas, agilizar operaciones y generar soluciones eficientes. Al adquirir estas habilidades, los jóvenes fortalecen su perfil profesional y abren las puertas hacia un futuro laboral lleno de promesas.

A pesar de que la tecnología suele asociarse con un nicho reducido, los expertos aseguran que cualquier persona puede aprender a programar si se capacita adecuadamente. La demanda de esta habilidad es alta tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, y aquellos profesionales que la adquieran contarán con una valiosa ventaja competitiva en el mercado laboral.

En América Latina se necesitan habilidades relacionadas con la programación y RPA (Automatización Robótica de Procesos). Según un artículo publicado en InversorLatam, “el número de programadores en América Latina aumentará, ya que según Developer Nation, actualmente existen alrededor de 27 millones de programadores en el mundo, y se proyecta que para 2030 este número alcance los 45 millones de personas. A pesar de esta proyección, la firma de inteligencia de mercado IDC afirma que América Latina enfrenta un déficit del 38 % de programadores, y un estudio realizado por Korn Ferry predice que se perderán US$80 billones en ventas para 2035 debido a la falta de talento tecnológico”.

“Es crucial replantear la educación en un mundo cada vez más industrializado y digitalizado, reconociendo su importancia para los empleos futuros. La capacitación en tecnología permitirá a los jóvenes adaptarse a las necesidades del futuro y satisfacer la demanda de talento en las empresas. El conocimiento brinda independencia a los jóvenes, les permite emprender negocios y aplicar habilidades técnicas en empleos venideros. La educación les otorga la libertad de innovar y la próxima generación tiene una oportunidad única de aplicar la tecnología en su proceso de aprendizaje como nunca”, afirmó a Infobae Andrés Franco, VP Regional para LATAM de SS&C Blue Prism, compañía de tecnología especializada en RPA que se encuentra impulsando activamente la formación de jóvenes en Latinoamérica en el campo de la automatización.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresario salvadoreño triunfa exportando loroco fresco a Estados Unidos

18/12/2023

18/12/2023

Jorge Monterrosa, un empresario oriundo de La Paz, ha logrado establecer con éxito la exportación de loroco fresco hacia Estados...

Alejandro Méndez y Carlos Cubías ganan campeonato de barismo y métodos de El Salvador

24/03/2023

24/03/2023

El Salvador es reconocido a nivel mundial por su excelente café, pero también destacan las manos y mentes innovadoras que...

Harvard revela los trabajos que podrían disminuir tu felicidad

30/06/2023

30/06/2023

La búsqueda de la felicidad es un objetivo común entre los seres humanos, y es por ello que expertos de...

El alza de fletes de transporte marítimo impactará en el bolsillo del consumidor

23/02/2024

23/02/2024

La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso del Canal de Suez, por los ataques...

China insta a la OMC a reforzar el control de las restricciones de EEUU a los chips

05/04/2023

05/04/2023

China ha instado a la Organización Mundial del Comercio a que examine las restricciones a la exportación de tecnología impuestas...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador superó el total de pasajeros de 2023 en 2024

22/11/2024

22/11/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha registrado un significativo aumento en el flujo...

Venezuela inicia fase de exploración de la Inteligencia Artificial

27/04/2023

27/04/2023

Venezuela da los primeros pasos para introducirse en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en los que, de acuerdo...

Desarrollan conversatorio “Cómo Flexibilizar el acceso de la MYPE en los procesos de Compra Pública”

23/11/2022

23/11/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en Coordinación de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

BAC premia a ganadores de «Golden Ticket BAC»

02/04/2024

02/04/2024

BAC anunciò el extraordinario éxito de su última promoción, «Golden Ticket BAC», la cual ha generado una ola de entusiasmo...

La chocolatería Govida en Tokio introduce barras de chocolate salvadoreñas

15/02/2024

15/02/2024

La reconocida chocolatería Govida, con sede en Tokio, ha dado la bienvenida a una nueva delicia en sus estantes: barras...

Bancoagrícola primer banco salvadoreño con Certificación de Igualdad de Género

27/05/2025

27/05/2025

En un paso histórico para el sector financiero salvadoreño, Bancoagrícola se ha convertido en el primer banco del país en...

China prueba conexión láser satelital más veloz que Starlink

18/06/2025

18/06/2025

Un equipo de científicos chinos afirmó haber logrado transmitir datos vía láser desde un satélite geoestacionario a la Tierra a...

Como la tecnológica es aliada para afrontar incertidumbre económica

17/01/2023

17/01/2023

En estos momentos de inicio de año hay un panorama no muy alentador para el futuro de la economía mundial,...

Dirección de Aduanas inauguró instalaciones de la Aduana Terrestre Anguiatú

01/04/2023

01/04/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Aduanas, inauguró este viernes las nuevas...

Samsung jet 70 la aspiradora para disfrutar tu tiempo libre

22/03/2023

22/03/2023

Se sabe con certeza científica que, en general, aquellas relaciones cercanas, cotidianas y familiares que los seres humanos establecemos con...