11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reactivación económica y empleo formal, ejes prioritarios del Consejo Superior del Trabajo

El Consejo Superior del Trabajo (CST) inició recientemente sus actividades con una clara definición de prioridades: la reactivación económica, el fortalecimiento del empleo formal y la formación de talento humano serán los pilares que guiarán su agenda nacional. Este organismo, conformado por representantes del sector público, empleadores y trabajadores, se consolida como un espacio estratégico para la discusión y construcción de políticas laborales que impacten directamente en la economía y el bienestar de la población salvadoreña.

La reactivación económica se perfila como un eje central, dada la importancia de impulsar la productividad y la inversión en distintos sectores productivos. A través de estrategias conjuntas, el CST busca generar un entorno favorable para la creación de empleo formal, promoviendo la legalidad laboral y ofreciendo mayores garantías a los trabajadores. La formalización del empleo no solo contribuye al fortalecimiento de la economía, sino que también permite a los trabajadores acceder a prestaciones sociales, seguridad y estabilidad financiera, elementos clave para elevar la calidad de vida.

Otro componente prioritario identificado por el Consejo es la formación de talento humano. La preparación de la fuerza laboral se considera esencial para enfrentar los retos de un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológico. Iniciativas orientadas a capacitación y actualización profesional permitirán que los salvadoreños cuenten con las habilidades requeridas por los sectores productivos, favoreciendo tanto la empleabilidad como la competitividad del país en la región.

El CST se distingue por su transparencia y la búsqueda de acuerdos profundos, fomentando el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores del ámbito laboral. Este enfoque busca asegurar que las decisiones tomadas no solo respondan a necesidades inmediatas, sino que también promuevan cambios estructurales que fortalezcan el mercado laboral y generen oportunidades sostenibles para todos los salvadoreños.

Con estas acciones, el Consejo Superior del Trabajo se posiciona como un motor clave para impulsar políticas inclusivas que contribuyan al desarrollo económico del país, fomentando la formalización laboral y la capacitación constante como pilares para una economía más competitiva, equitativa y resiliente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Revelan la lista de invitados para la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez

27/03/2025

27/03/2025

La cuenta regresiva para uno de los eventos más esperados del año ha comenzado. El magnate fundador de Amazon, Jeff...

Secretario de Comercio de El Salvador impulsa inversiones en Think HUGE Council

25/10/2023

25/10/2023

El secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, participó en la tercera reunión del Think HUGE Business and Investment Council,...

EY: Cómo prepararse para los empleos en la era de la Inteligencia Artificial

11/09/2023

11/09/2023

En los últimos años, el concepto de los trabajos del futuro parecía algo utópico y lejano. Sin embargo, el auge...

La Reserva Federal de EE.UU. reduce su proyecto de exigir más capital a los grandes bancos

10/09/2024

10/09/2024

El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Michael Barr, rebajó este martes de forma significativa el plan...

Quinta quincena consecutiva de reducción en los precios de las gasolinas

24/06/2024

24/06/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una leve disminución en los precios de las gasolinas para...

El Salvador sede del taller internacional de geotermia «Short Course»

29/01/2024

29/01/2024

El Salvador se ha convertido en un referente en generación geotérmica en la región en los últimos cuatro años. Ante...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

Cuatro predicciones sobre IA para 2024

15/03/2024

15/03/2024

En los últimos años la inteligencia artificial (IA) ha tenido una gran evolución y muestra de ello es el acuerdo...

La inteligencia artificial: Un nuevo desafío para las empresas

08/01/2024

08/01/2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia casi omnipresente en todas las industrias. Esto...

Ministerio de Agricultura trabajará en conjunto con alcaldes para entregar paquetes agrícolas

18/02/2023

18/02/2023

Apoyar al sector agrícola salvadoreño es una tarea primordial para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio...

EE.UU. critica la política comercial china y reafirma defensa de sus tecnológicas

28/08/2024

28/08/2024

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró este miércoles tras reunirse con el jefe de...

Ventas de vehículos eléctricos crecieron 62.7 % en marzo impulsadas por reservas de 2024.

01/04/2025

01/04/2025

Las matriculaciones de vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, 2 ruedas, comerciales e industriales) se incrementaron...

Mastercard lanza Crypto Credential para inyectar más confianza en el ecosistema Blockchain

29/05/2023

29/05/2023

Mastercard anuncia la presentación de Mastercard Crypto Credential, un conjunto de infraestructura y estándares comunes que ayudarán a verificar las...

El Real Madrid y Vinicius rechazan el mayor traspaso de la historia del fútbol

12/08/2024

12/08/2024

El mayor contrato del mundo del deporte sobre la mesa. Cientos de millones para el Real Madrid y cerca de...

SEARS presenta una nueva opción en ferretería con AKSI

07/09/2023

07/09/2023

SEARS abre sus puertas a Distribuidora Internacional DOKAL y AKSI Herramienta líder en productos ferreteros y para el hogar la...