31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reactivación económica y empleo formal, ejes prioritarios del Consejo Superior del Trabajo

El Consejo Superior del Trabajo (CST) inició recientemente sus actividades con una clara definición de prioridades: la reactivación económica, el fortalecimiento del empleo formal y la formación de talento humano serán los pilares que guiarán su agenda nacional. Este organismo, conformado por representantes del sector público, empleadores y trabajadores, se consolida como un espacio estratégico para la discusión y construcción de políticas laborales que impacten directamente en la economía y el bienestar de la población salvadoreña.

La reactivación económica se perfila como un eje central, dada la importancia de impulsar la productividad y la inversión en distintos sectores productivos. A través de estrategias conjuntas, el CST busca generar un entorno favorable para la creación de empleo formal, promoviendo la legalidad laboral y ofreciendo mayores garantías a los trabajadores. La formalización del empleo no solo contribuye al fortalecimiento de la economía, sino que también permite a los trabajadores acceder a prestaciones sociales, seguridad y estabilidad financiera, elementos clave para elevar la calidad de vida.

Otro componente prioritario identificado por el Consejo es la formación de talento humano. La preparación de la fuerza laboral se considera esencial para enfrentar los retos de un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológico. Iniciativas orientadas a capacitación y actualización profesional permitirán que los salvadoreños cuenten con las habilidades requeridas por los sectores productivos, favoreciendo tanto la empleabilidad como la competitividad del país en la región.

El CST se distingue por su transparencia y la búsqueda de acuerdos profundos, fomentando el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores del ámbito laboral. Este enfoque busca asegurar que las decisiones tomadas no solo respondan a necesidades inmediatas, sino que también promuevan cambios estructurales que fortalezcan el mercado laboral y generen oportunidades sostenibles para todos los salvadoreños.

Con estas acciones, el Consejo Superior del Trabajo se posiciona como un motor clave para impulsar políticas inclusivas que contribuyan al desarrollo económico del país, fomentando la formalización laboral y la capacitación constante como pilares para una economía más competitiva, equitativa y resiliente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ocho de cada diez familias salvadoreñas poseen refrigerador

19/10/2024

19/10/2024

Ocho de cada diez familias salvadoreñas cuentan con un refrigerador, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2023,...

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

Sindicato de actores de Hollywood amenaza con huelga si no se logra un nuevo convenio

05/06/2023

05/06/2023

El sindicato SAG-AFTRA, que representa a los actores y presentadores de Hollywood, ha votado abrumadoramente a favor de ir a...

Tendencias clave para la banca tradicional en la era digital

10/07/2024

10/07/2024

En solo cinco años, más del 60% de las interacciones bancarias se han digitalizado. Las fintech han puesto en jaque...

Montana se convierte en el primer estado en prohibir TikTok en Estados Unidos

17/05/2023

17/05/2023

El gobernador de Montana, el republicano Greg Gianforte, ha dado un paso audaz al firmar una ley que prohíbe el...

Gobierno de El Salvador reafirma compromiso con el sector agropecuario en el Trifinio

16/03/2023

16/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa en su calidad de Miembro de la Comisión Trinacional de Plan Trifinio visitó La Palma y...

Recesión corta a caída profunda: El aterrizaje suave de la economía de EEUU 

09/08/2022

09/08/2022

El aterrizaje suave de la economía de EEUU se está desvaneciendo con la persistencia de la inflación, mientras la Fed...

Comenzó la retirada de GM del mercado automovilístico más grande del mundo

18/12/2024

18/12/2024

No hace mucho tiempo, China era con diferencia el mercado más grande y rentable para General Motors. Mientras la empresa...

BCR reporta desplome del 39 % en envíos de remesas vía criptomonedas en 2025

30/08/2025

30/08/2025

El flujo de remesas enviadas a El Salvador a través de billeteras digitales vinculadas a criptomonedas continúa perdiendo terreno. Entre...

¡Cuidado! Evita sobregiros en vacaciones y controla tu presupuesto

17/03/2025

17/03/2025

Las vacaciones son el momento perfecto para relajarse, disfrutar y desconectarse del estrés cotidiano. Sin embargo, al planificar tu viaje,...

Tesla aumentará su producción en Shanghái al subir la demanda con el recorte de precios

01/02/2023

01/02/2023

Tesla planea aumentar la producción en su planta de Shanghái en los próximos dos meses para satisfacer la demanda provocada...

El Salvador entra al mercado regional de deuda con un bono de 50 o 75 millones de dólares

22/04/2023

22/04/2023

El Salvador «debutará en próximos meses» en el mercado regional de deuda con la emisión de un bono de entre...

República Checa y Eslovaquia buscan oportunidades de inversión en El Salvador

17/10/2023

17/10/2023

El Salvador sigue posicionándose como destino para las inversiones extranjeras, permitiendo la atracción de nuevas empresas que buscan hacer negocios....

Estudio revela que el 74% de las mipymes en El Salvador tuvieron ventas menores a $10,000

24/12/2024

24/12/2024

Un estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE) reveló que el...

Irlanda multa a TikTok con 530 millones por transferir datos a China

02/05/2025

02/05/2025

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) informó este viernes de que ha impuesto una multa...