16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Regulador de la competencia de EE.UU. investiga la «censura» de las grandes tecnológicas

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre la «censura» de las grandes empresas tecnológicas y pidió ayuda para recabar ejemplos de prácticas que limitan el acceso de los usuarios a los servicios y los contenidos.

El regulador (FTC, por su sigla en inglés) invitó al público a enviarle información sobre si alguna plataforma tecnológica ha «limitado su capacidad para compartir ideas o afiliaciones libre y abiertamente», por ejemplo a través del veto de usuarios, la desmonetización o la supresión silenciosa (shadow ban en inglés).

«Las empresas tecnológicas no deberían hostigar a sus usuarios. Esta investigación ayudará a la FTC a entender mejor cómo estas empresas pueden haber violado la ley silenciando e intimidando a estadounidenses por expresar sus ideas», dijo en un comunicado su presidente, Andrew Ferguson.

«El anuncio de hoy supone un importante paso adelante en la restauración de la libertad de expresión y la garantía de que los estadounidenses no sufren más bajo la tiranía de las ‘Big Tech’, PERMANENTEMENTE. Espero saber de ustedes», agregó Ferguson en su cuenta de X.

Procedimientos impredecibles en tecnológicas

Según la FTC, que es una agencia independiente con capacidad de regulación sobre la protección del consumidor y la competencia, las llamadas ‘Big Tech’ usan «procedimientos internos confusos o impredecibles que vetan a los usuarios, a veces sin poder apelar la decisión».

Las grandes tecnológicas estadounidenses, que están entre las cotizadas más grandes del mundo, han protagonizado un sonado acercamiento al presidente Donald Trump con patrocinios a su acto de investidura, cambios para adaptarse a sus políticas y reuniones ejecutivas.

Pese a ello, Trump ha hecho de la libertad de expresión uno de sus lemas y eligió a Ferguson como presidente de este regulador; una vez confirmado, este prometió mano dura contra el sector tecnológico.

La FTC indicó que el público puede enviar sus comentarios hasta el 21 de mayo y después los hará públicos, pero también da la posibilidad de reportar esas prácticas en privado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

ProFintech, lidera la integración de las Fintech en Latinoamérica

19/04/2024

19/04/2024

En el dinámico mundo de las finanzas y la tecnología, la consultora ProFintech ha surgido como un faro para las...

Ingresos por exportación de café caen en primeros meses de 2024

22/06/2024

22/06/2024

Los ingresos por exportaciones de café registraron una disminución de $24 millones (28.2%) entre enero y mayo, si se compara...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

Empresas logísticas incrementan envíos de emprendedores salvadoreños

17/01/2023

17/01/2023

Durante el confinamiento por pandemia el comercio digital tuvo un importante crecimiento a nivel nacional, cuando emprendedores se vieron en...

FUSALMO impulsa a jóvenes salvadoreños hacia la industria 4.0 con competencia tecnológica nacional

21/06/2025

21/06/2025

Este fin de semana, el Multigimnasio Don Bosco se convirtió en un epicentro de innovación y talento juvenil, al acoger...

Presidente de Indufoam reconocido por su compromiso con El Salvador

26/09/2023

26/09/2023

El presidente de Indufoam, Ing. René Toruño, fue reconocido por la Universidad Albert Einstein por su destacada trayectoria y compromiso...

Guatemala proyecta presupuesto 2026 con más inversión social y reducción del déficit fiscal

01/09/2025

01/09/2025

El Gobierno de Guatemala presentó este lunes al Congreso su propuesta de presupuesto para 2026, valorada en 21,409 millones de...

Avianca lanza promoción de vuelos para promover el turismo

01/07/2023

01/07/2023

En plena temporada de mitad de año, Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado una promoción...

Camarasal lleva a cabo foro sobre Nearshoring

25/10/2022

25/10/2022

Más de 300 empresarios participaron en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”, una iniciativa del Comité...

Tecnología auditiva cambia vidas en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva con la realización de siete implantes...

Deutsche Bank reactiva la ansiedad por la banca europea y Wall Street se recupera

25/03/2023

25/03/2023

El miedo resurgió el viernes en los mercados financieros, especialmente en el sector bancario europeo, debido a la situación de...

Sabor, pasión e innovación: los mejores de la gastronomía brillaron en los Premios ARES 2025

06/05/2025

06/05/2025

Bajo una noche de celebración y orgullo culinario, la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES) y el Ministerio de...

Los 5 beneficios de tener un sitio web para tu negocio

24/02/2025

24/02/2025

En la era digital, contar con un sitio web para tu negocio ya no es un lujo, sino una necesidad....

Cinco formas en que el lugar de trabajo podría servir mejor a los jóvenes

15/12/2023

15/12/2023

La Reunión Anual 2023 se dedicó al tema de la cooperación en un mundo fragmentado. De vuelta a su lugar...