11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Salvadoreños viajan por avión en promedio cada dos años

Los salvadoreños son los que menos utilizan las conexiones aéreas en Centroamérica, realizando un viaje cada dos años, en promedio. Así lo reveló Volaris El Salvador, citando datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Ronny Rodríguez, director de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de la aerolínea, señaló que «los salvadoreños viajan 0.4 veces al año», mientras que los costarricenses y panameños realizan 1.3 viajes anuales per cápita, destacando una mayor preferencia por el transporte aéreo en esos países. En Honduras, Nicaragua y Guatemala, la media es aún más baja, con 0.2 viajes anuales por persona.

Rodríguez explicó que la mayoría de los viajes en El Salvador están impulsados por la diáspora salvadoreña en Estados Unidos, lo que convierte a Volaris en la «aerolínea de la diáspora». A futuro, la aerolínea de bajo costo aspira a que, en los próximos tres años, los salvadoreños viajen al menos una vez al año y que la diáspora duplique sus viajes anuales.

El precio de viajar vía aérea sigue siendo una barrera significativa. Según un estudio del Banco Mundial de 2022, los cargos e impuestos para vuelos internacionales en Centroamérica son un 10 % más altos que en el resto de América Latina, lo que encarece los pasajes en comparación con los viajes por tierra.

El país cuenta con dos aeropuertos: Ilopango y San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. Este último es el principal centro de operaciones, con 13 aerolíneas comerciales que conectan con 31 ciudades en Europa, América y el Caribe. Entre enero y agosto de este año, el Aeropuerto Internacional de El Salvador atendió a más de 1.4 millones de pasajeros, aunque la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) no ha desglosado cuántos de estos eran ciudadanos salvadoreños.

De acuerdo con la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), más de 1.14 millones de salvadoreños viajaron entre enero y junio de 2023, aunque la cifra no especifica cuántos de estos viajes fueron por vía aérea o terrestre.

En 2023, CEPA informó que el aeropuerto de San Óscar Romero atendió 4.5 millones de pasajeros, de los cuales 3.7 millones ingresaron o salieron del país. Los destinos más comunes de los salvadoreños incluyen ciudades en EE. UU. como Los Ángeles, Washington, Houston, Nueva York y Miami, todas con un gran flujo de pasajeros que requieren visado para ingresar.

El 79 % de los pasajeros voló hacia Norteamérica (México, EE. UU. o Canadá), seguido de un 17 % que viajó a Centroamérica y el Caribe. Solo un 5 % de los pasajeros se dirigió a destinos en Sudamérica o Europa.

Ante la creciente demanda de vuelos hacia Estados Unidos, Volaris El Salvador, que celebró tres años de operaciones el 15 de septiembre, está trabajando en nuevas rutas para conectar a más ciudades estadounidenses con gran presencia de salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Industriales celebraron el Día Nacional de la Industria en El Salvador

13/06/2024

13/06/2024

El gremio industrial salvadoreño celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la Industria, enalteciendo los significativos aportes de...

El Salvador promueve su café de especialidad en Japón

11/10/2023

11/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con el Consejo Salvadoreño de Café (CSC), ha participado en...

Dole despide a más de 400 empleados en Costa Rica

09/05/2024

09/05/2024

La reciente decisión de Dole de despedir a 412 empleados en sus siete fincas bananeras en Costa Rica ha generado...

Precios del petróleo caen en mercado volátil ante tregua entre Irán e Israel

23/06/2025

23/06/2025

Los precios del petróleo cayeron bruscamente en el comercio asiático el martes después de que el presidente Donald Trump anunciara...

Microsoft anuncia el principio del fin del sistema operativo Windows 10

27/04/2023

27/04/2023

Windows 10 ha sido un sistema operativo legendario pero, como ha pasado con otros grandes productos, Microsoft se despide de él....

Casalco niega burbuja inmobiliaria y urge diversificar oferta habitacional

11/09/2024

11/09/2024

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) negó que el creciente interés de los salvadoreños en el exterior esté generando...

Reformas al sistema de pensiones priorizará a los cotizantes

10/11/2022

10/11/2022

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que ya fueron entregados insumos y un anteproyecto de Ley al presidente de...

Asileche anunció el evento ENLAC 2025 para impulsar innovación en el sector lácteo

15/01/2025

15/01/2025

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) anunció la realización del Encuentro Nacional del Sector Lácteo,...

EEUU celebra la cena de Acción de Gracias más costosa

25/11/2022

25/11/2022

Las familias estadounidenses tuvieron que apretarse el bolsillo más de lo habitual para celebrar este año la tradicional cena del...

Davivienda lidera la sostenibilidad de las PYMES en El Salvador

12/11/2024

12/11/2024

Davivienda El Salvador continúa consolidando su liderazgo en el impulso de un futuro más sostenible, enfocándose especialmente en las pequeñas...

Google Ads revoluciona el marketing con la inteligencia artificial en su última actualización

25/05/2023

25/05/2023

Google Marketing Live, el evento anual de Google que revela las novedades de Google Ads y Commerce, destacó el papel...

El Dominio del Inglés: Clave para el éxito laboral en un mundo globalizado

28/08/2024

28/08/2024

En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés se ha convertido en un requisito casi indispensable para...

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

18/05/2023

18/05/2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no...

Nissan suprimirá 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo

07/11/2024

07/11/2024

El fabricante automotriz nipón Nissan Motor anunció este jueves un recorte de 9.000 empleos en todo el mundo y una...

Defensoría del Consumidor verifica precios de útiles escolares en Santa Tecla

07/01/2024

07/01/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, encabezó una nueva jornada de verificación de precios de útiles y...