16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector construcción crece un 22.8% al cierre del segundo trimestre de 2023

El sector construcción continúa pujante, y al cierre del segundo trimestre de 2023 registra un crecimiento de 22.8 %, según datos del Banco Central de Reserva (BCR), lo que indica que en el rubro se han ejecutado diferentes proyectos.

En esa misma línea, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) informó a «Diario El Salvador» que en la actualidad existen alrededor de 96 nuevos proyectos en altura, que se ejecutarán entre 2023 y 2026.

«Actualmente tenemos un inventario de 96 proyectos que están en proceso y otros en trámites. Hacemos un levantamiento con un rango a tres años, entonces se podría decir que son proyectos entre 2023 y 2026. Obviamente, eso va caminando, pero la construcción de los que ya están en trámite comenzará el próximo año», afirmó Gladys Manzanares, gerente del comité de desarrolladores inmobiliarios de Casalco.

Manzanares agregó que del total de los proyectos, entre el 61 % y el 65 % son apartamentos y arriba del 20 % son vivienda horizontal, aunque existe la posibilidad de que se sumen más desarrollos.

«Hay que recalcar que no se ha registrado el 100 % de los proyectos, pero es un levantamiento general que hacemos de cómo se está comportando el sector. Lo que vemos es que el sector habitacional es el que sigue llevando la batuta en la construcción de edificaciones en el país, luego está el comercio y las oficinas, pero el principal es el habitacional», comentó.

El director ejecutivo de Casalco, José Antonio Velázquez, confirmó los datos y afirmó que el sector privado ha previsto más construcciones en altura.

Las nuevas inversiones serán impulsadas por Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador y de los Municipios Aledaños y su Reglamento con anexos, así como la creación de la autoridad del Centro Histórico, afirmó Velázquez.

«En el sector privado no dudamos de que haya más construcciones de edificios en altura, es un hecho. La modificación en la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, para ya no castigar las construcciones en altura en cuanto a los pagos por el incremento en los niveles de construcción, va a incentivar a escala nacional el desarrollo de más construcciones», consideró el representante de la gremial.

Por otra parte, afirmó que como Casalco consideran que «al cierre de 2023 y de 2024 se va a construir una buena cantidad de edificios. Además, la nueva autoridad del Centro Histórico va a permitir desarrollar más proyectos, así como el trabajo del cableado subterráneo».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Intel lanza guías para promover carreras técnicas libres de acoso

25/11/2023

25/11/2023

La empresa tecnológica Intel anunció el lanzamiento en Costa Rica de unas guías para promover las carreras técnicas libres de...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

Asesuisa celebra 55 años como líder del mercado asegurador en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Asesuisa, la aseguradora salvadoreña de Grupo Ficohsa, conmemora 55 años de trayectoria destacándose como la compañía preferida de los salvadoreños...

Los países del G7 y Australia acuerdan un tope de precios a derivados del crudo ruso

04/02/2023

04/02/2023

Los países del G7 anunciaron este viernes que han alcanzado un acuerdo para fijar un tope al precio de productos...

Mauricio Ramos de Millicom (Tigo) nombrado Co-Presidente de PCA

01/04/2024

01/04/2024

Partnership for Central America (PCA) ha anunciado el nombramiento de Mauricio Ramos, CEO y presidente de la Junta Directiva de...

Gasolinas bajarán por segunda quincena consecutiva; diésel subirá levemente

25/11/2024

25/11/2024

A partir de este martes, los precios de las gasolinas en el país registrarán una nueva reducción, mientras que el...

Agrisal anuncia avance del 40% en la construcción de Plaza Mundo Usulután

26/10/2023

26/10/2023

Agrisal, una empresa con una trayectoria de 117 años de compromiso con el bienestar y el progreso de las comunidades...

Samsung rinde homenaje a los educadores en la plataforma Solve For Tomorrow LATAM

24/10/2024

24/10/2024

En el marco del Día Mundial de los Profesores, celebrado cada 5 de octubre, Samsung reafirma su compromiso con la...

El Salvador recibe 16 vuelos desviados por clima en Guatemala y Costa Rica

18/06/2024

18/06/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) de El Salvador reportó hoy que el Aeropuerto Internacional «Monseñor Arnulfo Romero» ha recibido...

Davivienda impacta a más de 7,000 jóvenes salvadoreños durante el Global Money Week 2025

09/04/2025

09/04/2025

Con una gira educativa que alcanzó a más de 7,000 estudiantes en todo el país, Davivienda cerró con broche de...

El respaldo legal se vuelve crucial para las empresas salvadoreñas

05/09/2023

05/09/2023

El respaldo legal se vuelve crucial para las empresas salvadoreñas que buscan expandirse y operar con éxito en la región...

Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible»

20/05/2023

20/05/2023

La Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible. La apasionante historia de coraje y amor...

Nissan suprimirá 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo

07/11/2024

07/11/2024

El fabricante automotriz nipón Nissan Motor anunció este jueves un recorte de 9.000 empleos en todo el mundo y una...

Gobierno de Nicaragua bloquea cuentas bancarias de la Iglesia católica nicaragüense

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, ha tomado la decisión de congelar las cuentas bancarias de al menos...

Trump reta a Kamala Harris a múltiples debates en la carrera presidencial

24/07/2024

24/07/2024

En su primer mitin desde que el presidente Joe Biden suspendió su campaña a la reelección y respaldó a Kamala...