11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Señales de tensión del mercado empiezan a dar la alerta tras caída de tres bancos en EEUU

Los indicadores de tensión de los mercados financieros empezaron a parpadear el lunes tras la quiebra de tres bancos estadounidenses en cinco días, lo que hizo replantearse a los inversores las perspectivas de las tasas de interés en Estados Unidos y desencadenó la mayor avalancha de bonos desde al menos 2008.

Los reguladores estatales cerraron el banco neoyorquino Signature Bank el domingo, dos días después de que las autoridades californianas clausuraron el Silicon Valley Bank, un prestamista que se centraba predominantemente en las start-ups.

El banco Silvergate, centrado en las criptomonedas, dijo la semana pasada que también tendría que cerrar sus operaciones.

SVB se convirtió la semana pasada en la mayor entidad en quebrar desde la crisis financiera de 2008, enviando ondas de choque a los mercados mundiales.

Los reguladores estadounidenses intervinieron durante el fin de semana para garantizar los depósitos de SVB, pero esto hizo poco para tranquilizar a los inversores de que no habrá más consecuencias.

Los inversores redujeron sus expectativas de alzas de tasas por parte de los banco centrales y las acciones bancarias volvían a caer.

La prima que exigen los inversores por mantener bonos basura europeos se disparó a máximos de dos meses, mientras que varios indicadores de la volatilidad de los mercados de renta variable y fija se dispararon a máximos desde octubre e incluso el oro subió un máximo de seis semanas..

«Yo definiría los movimientos de hoy como una clásica huida hacia la calidad, que es lo que suele ocurrir en épocas de tensión. Los diferenciales de crédito se amplían, los mercados de renta variable se desploman y los activos refugio se revalorizan», afirmó Juan Valenzuela, gestor de fondos de renta fija de Artemis.

En los mercados monetarios, un indicador muy vigilado del riesgo de crédito en el sistema bancario estadounidense subía el lunes, al igual que otros indicadores similares en la zona euro.

El llamado diferencial FRA-OIS, que mide la diferencia entre el acuerdo de tasas a tres meses plazo en Estados Unidos y el tipo swap sobre índices a un día, subió a su nivel más alto desde el 21 de febrero, hasta los 11,4 puntos básicos.

El diferencial se considera un indicador del riesgo del sector bancario, y una lectura más alta refleja un aumento del riesgo de los préstamos interbancarios.

«Sería poco realista pensar que los bancos no están siendo más exigentes sobre a quién van a prestar dinero», dijo Lyn Graham-Taylor, de Rabobank. «La situación está relativamente contenida en Estados Unidos, pero, por supuesto, habrá tensiones en el sistema bancario cuando la gente mire los modelos de negocio de los demás y se pregunte si alguien tiene algún problema».

En la zona euro, los diferenciales de los swaps, otro indicador de riesgo, aumentaban de manera considerable.

La diferencia entre las tasas de los swaps en euros a dos años y el rendimiento de los bonos alemanes a dos años se ampliaba unos 20 puntos básicos, a 83 puntos básicos, su máximo desde el 11 de noviembre.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los precios mundiales de los alimentos siguieron a la baja en febrero, según la FAO

03/03/2023

03/03/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su...

S&P Global Ratings califica de «oportunista» la recompra de deuda de El Salvador

16/11/2024

16/11/2024

La agencia calificadora S&P Global Ratings describió el viernes como «oportunista y similar a una operación de gestión de pasivos»...

MAG y CENDEPESCA acreditan a 145 capitanes de barcos camaroneros para impulsar la pesca sostenible

19/06/2023

19/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha otorgado la certificación a 145 capitanes de embarcaciones industriales para continuar con...

«Vistas 75» impulsa la economía e innovación con inversión de US$45 millones

04/04/2025

04/04/2025

Con una inversión de US$45 millones y una propuesta que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y visión urbanística, ESFERA Inversiones y...

Hyundai presenta en El Salvador el revolucionario vehículo híbrido Kona

23/10/2023

23/10/2023

Hyundai, la marca líder en innovación automovilística, presentó su más reciente modelo en El Salvador: el vehículo híbrido Kona. Este...

Las remesas recibidas por Honduras aumentaron un 16,6 % en enero

20/02/2023

20/02/2023

Las remesas recibidas en Honduras en enero de este año ascendieron a 682,5 millones de dólares, lo que representa un...

La tarifa del recibo de luz mostrara una reducción

17/01/2023

17/01/2023

El desarrollo del sector energético es clave para la economía de las naciones.  Debido a su importancia estratégica, del Gobierno...

Nueva alternativa para remesas impulsa inclusión financiera en El Salvador

26/06/2025

26/06/2025

Las remesas familiares representan un pilar fundamental para la economía salvadoreña, no solo por su impacto macroeconómico, sino también por...

Países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022

26/12/2022

26/12/2022

En el primer semestre del año que se acaba, con la guerra de Ucrania en curso, la inflación se disparó...

Aeropost alerta a clientes que tarjetas de crédito estarían en riesgo por ‘hackeo’

26/04/2022

26/04/2022

El pasado domingo Aeropost notificó a sus clientes por correo electrónico que sus sistemas informáticos fueron vulnerados por piratería, a...

Alcaldía de San Salvador apertura pago de intereses libre de multas

09/08/2023

09/08/2023

La Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ha implementado una medida excepcional para facilitar el pago de intereses sin multas...

Guatemala impulsa turismo en El Salvador con rueda de negocios

25/07/2025

25/07/2025

Recientemente, representantes de hoteles, operadores turísticos y parques temáticos guatemaltecos, junto al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), llevaron a cabo...

Finaliza la campaña electoral en El Salvador

31/01/2024

31/01/2024

El próximo domingo, los salvadoreños se enfrentarán a las urnas para elegir a su próximo presidente entre seis candidatos de...

Brecha de género y educación impiden la conectividad en América Latina y el Caribe

06/08/2023

06/08/2023

Las brechas de género y de educación son los principales obstáculos que tiene Latinoamérica para masificar la conectividad y lograr...

El Salvador destaca por turismo en economía latinoamericana

05/07/2024

05/07/2024

El Salvador es el tercer país de América Latina donde el sector de viajes y turismo tiene mayor participación de...