14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Singapur ostenta el pasaporte más poderoso del mundo en el Índice Henley 2024

El pasaporte de Singapur ha sido nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo, según el Índice de Pasaporte Henley, publicado trimestralmente por la firma de asesoramiento Henley & Partners. Este reconocimiento coloca al pasaporte de Singapur en la cima del ranking global, permitiendo a sus ciudadanos acceder sin visa a 195 destinos alrededor del mundo.

Desde hace 19 años, el Índice Henley rastrea las libertades globales en 227 países y territorios, utilizando datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El pasaporte de Singapur lidera el ranking con un amplio margen. Los siguientes en la lista son Japón, Alemania, Francia, Italia y España, cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa a 192 destinos. En el tercer puesto se encuentran Corea del Sur, Suecia, Finlandia, Austria, Irlanda, Luxemburgo y Países Bajos, con acceso a 191 destinos.

El Reino Unido, que ocupaba el primer puesto en 2014 junto con Estados Unidos, ahora está en el cuarto lugar con 190 destinos, junto a Nueva Zelanda, Noruega, Bélgica, Dinamarca y Suiza. Australia y Portugal comparten el quinto lugar, con acceso a 189 destinos, mientras que Estados Unidos ha descendido al octavo lugar, con 186 destinos.

En América Latina, el pasaporte más poderoso es el de Chile, que ocupa el puesto 15 a nivel global y permite el acceso a 175 países sin visa. Argentina y Brasil siguen en el puesto 17, con 171 destinos, mientras que México está en el número 22 con acceso a 159 destinos. Cuba es el peor posicionado de la región, con solo 62 destinos y el puesto 78 en el ranking.

El Índice Henley también destaca una creciente brecha en la movilidad global, con un promedio de 111 destinos accesibles sin visa en 2024, frente a 58 en 2006. Afganistán, con solo 26 destinos sin visa, marca la puntuación más baja registrada en la historia del índice.

Christian Kaelin, presidente de Henley & Partners, comentó: “Aunque el promedio mundial de destinos accesibles sin visa ha casi duplicado, la brecha entre los pasaportes más fuertes y los más débiles es más amplia que nunca”. Esta brecha subraya las disparidades en la movilidad global y resalta la creciente importancia de los pasaportes en el contexto de la conectividad internacional.

Ranking de los pasaportes más poderosos en 2024:

  1. Singapur (195 destinos)
  2. Francia, Alemania, Italia, Japón, España (192 destinos)
  3. Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Corea del Sur, Suecia (191 destinos)
  4. Bélgica, Dinamarca, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Reino Unido (190 destinos)
  5. Australia, Portugal (189 destinos)
  6. Grecia, Polonia (188 destinos)
  7. Canadá, República Checa, Hungría, Malta (187 destinos)
  8. Estados Unidos (186 destinos)
  9. Estonia, Lituania, Emiratos Árabes Unidos (185 destinos)
  10. Islandia, Letonia, Eslovaquia, Eslovenia (184 destinos)
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Es hora de comprar Ethereum? Esto opinan los inversores institucionales

08/04/2025

08/04/2025

En el volátil mundo de las criptomonedas, donde algunos consideran que hablar de “dinero inteligente” es una contradicción en sí...

Aprovechando el poder de la IA para transformar la atención médica

10/02/2025

10/02/2025

La tecnología ha sido durante mucho tiempo un motor clave en el progreso de la atención médica. Sin embargo, con...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...

Gobierno apoya a pequeños ganaderos afectados por tormenta Julia

17/11/2022

17/11/2022

La Agricultura es uno de los sectores vitales para la alimentación de los salvadoreños, ya que de su estado dependen...

¿Aún no tienes cuenta en Threads? Te enseñamos cómo crearla paso a paso

06/07/2023

06/07/2023

La nueva aplicación de Meta, “Threads” comenzó a operar este miércoles con algunos ajustes y dificultades, pero con un ritmo...

El Salvador y Corea del Sur impulsan proyecto agrícola climáticamente inteligente

21/09/2023

21/09/2023

El Gobierno de El Salvador, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur...

Declaración Anticipada agiliza el comercio en frontera El Salvador-Guatemala

26/06/2023

26/06/2023

El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, ha informado que desde el lanzamiento de la Declaración Anticipada de Mercancías entre...

Google presenta una «varita mágica» para redactar documentos con inteligencia artificial

15/03/2023

15/03/2023

Google, de Alphabet Inc., presentó el martes un aluvión de herramientas de inteligencia artificial (IA) para su software de correo...

Las 3 reglas para conectar con tu público

18/06/2024

18/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Reconocen trabajo de funcionarias en el rubro de turismo

22/03/2023

22/03/2023

El trabajo articulado que ha realizado el Gobierno de El Salvador en materia de desarrollo y dinamización turística continúa siendo...

Hyundai Motor se alinea para comprar planta de General Motors en India

13/03/2023

13/03/2023

Hyundai Motor Co dijo el lunes que acordó una posible adquisición de la planta de General Motors en India, un...

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

19/12/2022

19/12/2022

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros...

Las fintech brasileñas se clasificarán como instituciones financieras

28/08/2025

28/08/2025

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, anunció el jueves que el Servicio Federal de Ingresos comenzará a clasificar...

Emprendimiento social de moda: de las pasarelas en Colombia a Vietnam

21/10/2023

21/10/2023

Hilando sueños de paz, un grupo de jóvenes universitarias reunieron lo poco que tenían en sus bolsillos (que hace seis...

Inversiones Bolívar, apuesta por la incorporación de la metodología BIM en sus proyectos

04/10/2024

04/10/2024

Inversiones Bolívar reafirma su posición a la vanguardia al incorporar la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus proyectos. Esta...