01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Stablecoins impulsan el uso de criptomonedas en Latinoamérica

Latinoamérica se posiciona como una de las regiones de mayor dinamismo en el uso de criptomonedas a nivel mundial. Según Paolo Ardoino, CTO de Bitfinex, para finales de 2025 se estima que el 14% de la población latinoamericana equivalente a casi 60 millones de personas será usuaria habitual de criptoactivos. En 2024, la región registró un crecimiento interanual del 42.5% en adopción de criptomonedas, ocupando el segundo lugar a nivel global.

El crecimiento sostenido ha estado fuertemente impulsado por el uso de stablecoins, como Tether USDt, las cuales han ganado protagonismo por ofrecer acceso fácil y económico al dólar estadounidense. “En muchos países de la región, las stablecoins superan al propio Bitcoin en volumen de transacciones minoristas”, explicó Ardoino en entrevista con Forbes. En Argentina, por ejemplo, el 62% de las transacciones se realizaron con stablecoins, frente al 15% que correspondió a Bitcoin. Este patrón se repite en Brasil, Colombia y México.

En el caso específico del Bitcoin, si bien continúa siendo la criptomoneda más valorada por los inversionistas —alcanzando un récord de 109,000 dólares el pasado 20 de enero—, su cotización bajó a 80,000 dólares en marzo, afectada por la incertidumbre generada por nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.

Las stablecoins, sin embargo, han demostrado mayor estabilidad y funcionalidad práctica. Su uso se ha consolidado como una alternativa frente a la inflación, especialmente en países como Argentina y Venezuela, y como un mecanismo eficiente para el envío de remesas. De hecho, México recibió 63,300 millones de dólares en remesas en stablecoins durante 2023, según datos del Banco Central de México.

Brasil, por su parte, se ha convertido en líder regional en la regulación de criptomonedas, permitiendo incluso el pago de impuestos y servicios públicos con activos digitales. En países como México y Guatemala, las stablecoins y Bitcoin ya se están utilizando como método predeterminado para transferencias internacionales.

No obstante, la región también ha experimentado cambios importantes en materia de política pública. El Salvador, pionero en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, reformó recientemente la Ley Bitcoin, eliminando su uso obligatorio. La medida pone fin a la obligatoriedad de aceptar esta criptomoneda como forma de pago, aunque se mantendrá como moneda legal para inversiones privadas. La aplicación gubernamental Chivo Wallet será descontinuada o vendida.

Pese a ello, el gobierno salvadoreño continúa fortaleciendo su “reserva estratégica” de Bitcoin. El presidente Nayib Bukele afirmó que continuará comprando la criptomoneda, a pesar de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional de limitar su uso como condición para avanzar en acuerdos financieros.

Para Samson Mow, CEO de JAN3, el verdadero valor del ecosistema radica en Bitcoin, aunque reconoce que las stablecoins están creciendo rápidamente. “Las criptomonedas, y más recientemente las memecoins, siguen siendo herramientas especulativas con poco uso práctico”, señaló.

El futuro de las criptomonedas en Latinoamérica parece estar cada vez más ligado a las stablecoins, cuya funcionalidad cotidiana y estabilidad frente a monedas locales volátiles las posiciona como el principal motor de adopción en la región, al menos en el corto y mediano plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hidrógeno verde impulsará «revolución energética», apunta instituto brasileño

09/04/2023

09/04/2023

El hidrógeno verde impulsará una «revolución energética» en el mundo y el futuro de esa transición está en Brasil, afirmaron...

Petróleo de Texas sube un 1,8 % y supera la barrera de los 70 dólares

22/03/2023

22/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 1,8 % y cerró en 70,90 dólares el...

Qué vender el Día de las Madres: 10 ideas de negocio

10/05/2023

10/05/2023

Llegó mayo, el mes de las flores, la lluvia y del día de una persona muy querida: las madres. ¿Sabías que...

El Salvador eleva proyección de crecimiento económico en 2,8%

30/09/2022

30/09/2022

El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) anunció este viernes que elevó su proyección de crecimiento económico para...

El dólar se revalorizó y el bitcóin alcanzó récord histórico tras el triunfo de Trump

06/11/2024

06/11/2024

La mañana del miércoles, los mercados financieros mostraron un comportamiento positivo, impulsado por la perspectiva de una victoria del expresidente...

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

02/07/2025

02/07/2025

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales....

El Salvador acelera la integración aduanera con Guatemala y Honduras

22/06/2023

22/06/2023

El Salvador está trabajando activamente para acelerar la integración aduanera con Guatemala y Honduras, según declaraciones recientes del Secretario de...

Economía mundial enfrenta un año más duro en 2023, advierte el FMI

01/01/2023

01/01/2023

Para gran parte de la economía mundial, 2023 será un año difícil ya que los principales motores del crecimiento, Estados...

Google pierde juicio antimonopolio por dominio en búsquedas de internet

10/08/2024

10/08/2024

En una sorprendente decisión que podría remodelar el panorama digital, un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Google ha...

Alcaldía de San Salvador demuestra eficacia en simulacro de terremoto

09/10/2023

09/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, organizó exitosos simulacros simultáneos de terremoto en el mercado Hula Hula y en...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

América Latina se compromete a elaborar políticas para agricultura familiar

08/12/2022

08/12/2022

Entes multilaterales, representantes de Gobiernos y organizaciones rurales de 24 países de América Latina se comprometieron a elaborar e implementar...

Los mejores emprendimientos de fin de año según ChatGPT

24/10/2024

24/10/2024

A medida que se acerca el final del año, muchos emprendedores buscan oportunidades para lanzar nuevos negocios o expandir los...

Producción de café en El Salvador supera expectativas a pesar de El Niño

31/07/2024

31/07/2024

A pesar de los temores que envolvían al sector caficultor debido a los efectos de El Niño, los productores salvadoreños...

Días de asueto para las vacaciones de agostinas

31/07/2024

31/07/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció oficialmente los días de asueto correspondientes para el período vacacional que...