31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Syngenta aborda economía y enfermedades del café en El Salvador

Syngenta, empresa líder en el campo de la agricultura, continua su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El Salvador. Durante una reciente entrevista con Comercio y Negocios, Andrés Duarte, representante de Syngenta, compartió algunos datos sobre la economía agrícola y la situación económica del café en el país.

Según Duarte, el sector agrícola de El Salvador contribuye con el 10.4% del PIB del país, generando un total de US$27,548 millones. Además, destacó la excelente apertura comercial del país, ya que las importaciones y exportaciones reales equivalen al 95.6% del PIB real de la nación, lo que ha permitido un notable crecimiento de las exportaciones en los últimos años.

No obstante, la situación económica del café en El Salvador ha sido desafiante. En los últimos quince años, se ha registrado una disminución drástica en la producción de café, lo que ha impactado negativamente en el aporte al PIB nacional y en los ingresos por exportación. Esta caída acumulada ha sido de aproximadamente el 65%.

El problema de la roya, una enfermedad que afecta a los cafetales, ha sido uno de los factores clave que ha llevado a esta disminución en la producción de café en El Salvador. Además, la crisis de los precios también ha desincentivado el cultivo de café en el país.

A pesar de estos desafíos, el café salvadoreño sigue siendo reconocido a nivel mundial por su calidad y sabor. Syngenta reconoce el valor económico y la importancia histórica de esta industria en el país. En el Día Internacional del Café, la empresa reafirmó su compromiso de garantizar el bienestar de los cultivos cafetaleros y trabajar en conjunto con centros de investigación y gremios cafetaleros para desarrollar tecnologías que controlen enfermedades como la roya y la broca.

En ese sentido, Syngenta está actualmente desarrollando el nuevo fungicida llamado «ELATUS® 45 WG», diseñado específicamente para el control preventivo de la roya del café en El Salvador. Este producto brindará una protección integral a las hojas de los cafetales, con una duración de al menos 45 días. La empresa también continuará invirtiendo en recursos adicionales para contribuir al cultivo del café en el país.

Cabe destacar que El Salvador es conocido por producir café 100% arábica. Las variedades más cultivadas son Bourbon, Pacas y Pacamara, junto con otras variedades como el Caturra, Catuai, Catistic y el Pacamara, un híbrido obtenido en El Salvador a través del cruce de la variedad Pacas y Maragogipe Rojo.

En cuanto a las exportaciones de café, han disminuido significativamente junto con la producción y la productividad. En el año 2016, se exportaron solo US$109 millones, en contraste con los años anteriores donde se llegó a exportar hasta US$253 millones.

Estados Unidos es el principal mercado de las exportaciones de café de El Salvador, representando el 41% del total. Le siguen Japón con el 14.1% y Alemania con el 8.2% del total. La alta concentración de los principales destinos de exportación representa un mayor riesgo para el café salvadoreño.

La situación económica del café en El Salvador es un desafío, pero la pasión y el esfuerzo de los caficultores junto con la cooperación internacional y como las investigaciones de Syngenta, permitirán superar estos desafíos y garantizar un futuro brillante para la industria cafetalera en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamérica destino ideal para créditos de carbono

12/04/2024

12/04/2024

El impacto del cambio climático ha desencadenado una reevaluación en las industrias europeas, con los consumidores mostrando una clara preferencia...

ABANK Inaugura su Centro de Negocios en el World Trade Center

12/04/2024

12/04/2024

ABANK, anunció la apertura de su último Centro de Negocios, reafirmando su compromiso de proporcionar servicios financieros excepcionales y personalizados...

Núcleo Lab Hub: el motor que transforma el potencial juvenil en oportunidades reales en El Salvador

14/04/2025

14/04/2025

Durante cinco años de trabajo conjunto, Fundación Henríquez y Glasswing International han construido mucho más que un edificio: han edificado...

Emprendedores recaudan €6.2 millones para biorrefinería de café

12/04/2024

12/04/2024

Kaffe Bueno, una empresa fundada en Dinamarca por los colombianos Alejandro Franco, Juan Pablo Medina y Camilo Fernández, ha asegurado...

Plaza Mundo y UDB gradúan a jóvenes con Becas Inglés para el Futuro

16/12/2022

16/12/2022

Uno de los Centros Comerciales más populares de Soyapango y Apopa en El Salvador se unieron a la Universidad Don...

El precio del cacao alcanza un nuevo récord

12/04/2024

12/04/2024

El cacao continúa su ascenso imparable en los mercados, marcando un hito histórico al superar los $10,000 por tonelada este...

Entregan el premio nacional de artesanías 2022

23/11/2022

23/11/2022

Autoridades entregaron el Premio Nacional de Artesanías 2022. Con estos premios se busca otorgar un reconocimiento a la labor de...

Disney gana 3.145 mdd en su ejercicio fiscal 2022

09/11/2022

09/11/2022

The Walt Disney Company anunció el pasado martes un beneficio neto de 3.145 millones de dólares en su ejercicio 2022,...

Brecha comercial con China persiste

12/04/2024

12/04/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha emitido una advertencia contundente sobre la brecha persistente entre las importaciones...

Toyota invierte $44 millones en startup japonesa para desarrollar cohetes livianos

08/01/2025

08/01/2025

Toyota Motor ha dado un paso significativo en su incursión en la industria espacial al invertir ¥7.000 millones (aproximadamente US$44...

Cierre de calles en Guatemala y Panamá afecta las exportaciones salvadoreñas

11/12/2023

11/12/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, confirmó que el reciente cierre de calles en Guatemala...

Excelencia cafetalera salvadoreña es premiada en 2025

30/05/2025

30/05/2025

Los aromas más finos y los sabores más excepcionales del café salvadoreño fueron celebrados durante la ceremonia de premiación del...

Cepal mejora perspectiva económica de El Salvador para 2024

09/05/2024

09/05/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado al alza su perspectiva de crecimiento económico para...

Foro de Alimentos y Bebidas destaca la contribución de la industria en Guatemala

08/11/2023

08/11/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, Cámara de...

ASI asegura que reducción del precio de la energía reducirá costos de producción

28/10/2023

28/10/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) aseguró este jueves que la fijación del precio de la energía, aprobado por la...