12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tasas de interés elevadas presionan el costo de la deuda pública en El Salvador

El Salvador enfrenta un perfil de endeudamiento marcado por altas tasas de interés, lo que refleja el reto financiero del Sector Público No Financiero (SPNF). De acuerdo con cifras del Ministerio de Hacienda, a julio de este año, un 45% de la deuda se contrajo a tasas superiores al 8%, lo que incrementa de forma considerable la carga del servicio de la deuda.

Los datos muestran que un 25% de la deuda paga tasas por arriba del 9%. Ejemplo de ello fueron dos emisiones de bonos realizadas en 2023, cada una por $1,000 millones, ambas colocadas al 9.25%. Otro 20% de la deuda se contrató con intereses de entre 8% y 9%, como la emisión de $580 millones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que se colocó con un rendimiento del 8.65%.

En contraste, un 36% de la deuda paga tasas de entre 6% y 8%, un 10% lo hace entre 3% y 6%, y apenas un 9% se ubica con costos de financiamiento de 3% o menos.

El perfil de tenencia muestra que los inversionistas concentran el 56.6% de la deuda, equivalente a $11,333.2 millones. Les siguen las multilaterales con el 35.8%, el Banco Central de Reserva con 5.8%, acreedores bilaterales con 1.8% y otros con el resto.

En cuanto a los plazos de vencimiento, el 35% de los compromisos tiene un horizonte de entre 11 y 20 años, el 17% se extiende a más de dos décadas, mientras que un 23% vence en un plazo de 6 a 10 años. La deuda de mediano plazo, entre 1 y 5 años, representa el 25% del total.

Según las proyecciones oficiales, la deuda externa equivale al 39% del PIB y la interna al 15.6%. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa que hacia 2030 la deuda externa se incrementará levemente, pasando de 52.5% a 53.7% del PIB, mientras que la interna se reduciría de 35% a 24.2%.

Si bien las operaciones recientes de gestión de pasivos han contribuido a mejorar las condiciones y reducir los diferenciales soberanos, el peso de las altas tasas de interés evidencia que la sostenibilidad de la deuda sigue siendo uno de los principales desafíos fiscales para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Halloween podría tener un sabor diferente este año por la subida de los precios del cacao

21/10/2024

21/10/2024

Todo el mundo sabe que Halloween no es Halloween sin caramelos, pero este año, quienes pidan “dulce o truco” pueden...

Invertirán $106 millones en el oriente del país para potenciar turismo

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño dará un nuevo impulso del turismo, luego de que la Asamblea Legislativa aprobó, en sesión plenaria, un...

UPS recortará 20,000 empleos por menor demanda de Amazon

29/04/2025

29/04/2025

United Parcel Service (UPS), una de las mayores empresas de mensajería del mundo, anunció este martes que despedirá este año...

Cómo emprender en tiempos de crisis económica: claves para innovar y salir adelante

14/05/2025

14/05/2025

En medio de la incertidumbre económica que atraviesan muchas regiones del mundo, emprender puede parecer un desafío casi imposible. Sin...

Rapilegal inaugura su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro San Marcos.

24/07/2022

24/07/2022

Rapilegal inauguro su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro en San Marcos, en la sucursal se pretende atender...

Acer presenta la nueva laptop gaming Nitro 17

18/01/2024

18/01/2024

Acer anunció la laptop gaming Acer Nitro 17 (AN17-72), que desbloquea un rendimiento mejorado, experiencias inmersivas y funciones esenciales para jugar y...

Centro Histórico de San Salvador: Una inversión millonaria revitaliza el corazón de la ciudad

09/11/2024

09/11/2024

El Centro Histórico de San Salvador está viviendo un renacimiento sin precedentes gracias a una inversión privada de $106 millones,...

Cómo elegir la mejor laptop para la universidad

08/08/2024

08/08/2024

Si eres un estudiante de primer año que se dirige a la universidad, ¡felicidades! Y si estás en segundo, tercer...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...

FUSAL presenta sus logros del año 2022 en su Asamblea General de Socios

30/05/2023

30/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) llevó a cabo su Asamblea General en la que...

Inicia construcción del viaducto más largo y alto de El Salvador en Los Chorros

06/05/2023

06/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha iniciado la construcción del viaducto Francisco Morazán en Los Chorros, que será la...

Salvadoreños asisten a comprar a agromercados buscando precios justos

23/02/2023

23/02/2023

La iniciativa de los AgroMercados estratégicos está dando buenos resultados, y es que, las familias se acercan a comprar los...

Café salvadoreño conquista paladares en China y abre puertas a nuevos negocios en Hangzhou

22/05/2025

22/05/2025

La ciudad de Hangzhou, al sur de Pekín, se convirtió en un punto estratégico para impulsar el posicionamiento del café...

Costa Rica exporta café Libre de deforestación

16/03/2024

16/03/2024

Esta primera exportación, a cargo de CoopeTarrazú, está conformada por 275 sacos de café en grano de 69 kilos cada...

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...