16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tendencias Innovadoras Clave para la Industria Farmacéutica en 2024

El sector de la salud continúa liderando la inversión en investigación y desarrollo (I+D), con la Federación Mundial de Industrias Farmacéuticas (IFPMA) estimando que la industria habrá invertido US$196.000 millones para este año, manteniendo un crecimiento anual superior al 4 %.

Gran parte de esta inversión se enfoca en avances tecnológicos que prometen cambios significativos en beneficio de los pacientes. Para el 2024, se espera que la innovación siga siendo el estandarte del sector farmacéutico, abarcando varios frentes. Las terapias personalizadas, conocidas como medicina de precisión, permiten la identificación del perfil genético y molecular de los pacientes para diagnósticos más precisos y prever la reacción a los tratamientos, reduciendo así los efectos secundarios y aumentando la efectividad.

Los pacientes están pasando de ser sujetos pasivos a protagonistas en la gestión de su salud, gracias a una atención más personalizada. La creación de nuevos medicamentos o vacunas requiere años de investigación, tiempo e inversión, por lo que las farmacéuticas promueven ecosistemas de innovación que incluyen académicos, especialistas, reguladores, grupos de pacientes y proveedores de atención médica.

El enfoque sostenible ASG (ambiental, social y de gobernanza) se centra en las personas, con la adaptación de estrategias y tecnologías que buscan reducir la huella de carbono y adherirse a estándares éticos y regulatorios internacionales para garantizar la seguridad, el bienestar de los pacientes y el acceso oportuno a las terapias.

La digitalización de procesos, tanto internos como externos, está mejorando la relación y el conocimiento de los pacientes. La posibilidad de acceder a datos masivos a través de aplicaciones móviles y dispositivos está facilitando la investigación de tratamientos más eficientes al contar con información segmentada.

Además, la digitalización ha acelerado la incorporación de la telemedicina para realizar seguimiento remoto y ampliar la cobertura médica.

La flexibilización regulatoria es otro enfoque, apuntando a simplificar los procesos de aprobación y comercialización de tratamientos y la realización de estudios clínicos, sin comprometer la seguridad o eficacia.

La pandemia COVID-19 demostró la capacidad de las farmacéuticas para reaccionar rápidamente ante emergencias sanitarias, por lo que es indispensable que los países agilicen los procesos de aprobación de tratamientos innovadores y de calidad, evitando que las personas tengan que recurrir a instancias judiciales para tratar sus padecimientos.

Datos publicados por IFPMA señalan que en la actualidad hay más de 9.000 medicamentos en desarrollo en todos los campos terapéuticos, además de 260 vacunas; sin embargo, entre la aprobación e inclusión en los seguros sociales de estos tratamientos en nuestros países podría tardar hasta 10 años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

LG revoluciona el entretenimiento con el lanzamiento global del Altavoz LG StanbyME

27/02/2024

27/02/2024

LG Electronics (LG) ha anunciado el lanzamiento global del innovador Altavoz LG StanbyME (modelo XT7S), un dispositivo diseñado para elevar...

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

01/06/2023

01/06/2023

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un...

Gemini de Google integra Project Astra y ahora puede ver en tiempo real

24/03/2025

24/03/2025

Google sigue marcando la pauta en el mundo de la inteligencia artificial con su sistema Gemini, que continúa evolucionando rápidamente...

Hyundai Motor se alinea para comprar planta de General Motors en India

13/03/2023

13/03/2023

Hyundai Motor Co dijo el lunes que acordó una posible adquisición de la planta de General Motors en India, un...

Revolución Tecnológica y Económica en el MWC 2024 de Shanghai: Innovación y Oportunidades Globales

26/06/2024

26/06/2024

Cobertura especial El Mobile World Congress (MWC) 2024 en Shanghai, China, se presenta como el epicentro de la convergencia entre...

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

29/10/2022

29/10/2022

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está...

Sequential Tech inicia operaciones en El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

El centro de llamadas Sequential Tech inició operaciones en El Salvador, con una inversión inicial de medio millón de dólares,...

Herbalife: Consejos para convertirse en un emprendedor independientemente

27/01/2023

27/01/2023

Iniciar una pequeña empresa puede resultar difícil en tiempos normales y ser aún más desafiante en tiempos de incertidumbre económica....

El BID urge a Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte

26/01/2023

26/01/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) urgió este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en...

J.P. Morgan prevé mejores condiciones fiscales para El Salvador

10/05/2023

10/05/2023

El banco estadounidense J.P. Morgan prevé que las condiciones fiscales de El Salvador mejoren después de que el Gobierno concretó...

Grupo Promerica y Grupo Assa adquieren Banpro

05/06/2024

05/06/2024

Grupo Promerica y Grupo Assa, ambos con sede en Panamá, informaron este lunes que adquirieron el 100% de las entidades...

Avianca anuncia ruta directa hacia Las Vegas Nevada

19/04/2023

19/04/2023

Una nueva ruta se suma a las opciones de viaje que los salvadoreños tienen con Avianca. Es así que, a...

Incremento de 13.3 % en el valor de la canasta de consumo en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

El costo de la canasta de consumo masivo en El Salvador experimentó un aumento interanual del 13.3 % al cierre...

SpaceX ultima sus preparativos para el despegue del supercohete Starship

19/04/2023

19/04/2023

La compañía espacial SpaceX anunció este miércoles que sus técnicos continúan trabajando en el lanzamiento del mega cohete Starship para...

Starbucks anuncia cierres y despidos en plan para reactivar la cadena de cafés

26/09/2025

26/09/2025

La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks informó que cerrará unas 400 tiendas en Norteamérica y despedirá a unos 900 empleados...