15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tesla comenzaría producción de autos en México en 2024, según gobernador de Nuevo León

Tesla podría comenzar a producir sus primeros autos en México en 2024, a medida que el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk está cerca de recibir sus permisos finales para comenzar la construcción de su nueva «gigafábrica» a las afueras de Monterrey, Nuevo León.

«Están esperando los permisos finales… una vez que estén listos, pueden comenzar, ojalá este mismo mes, en marzo», dijo en una entrevista con Reuters el gobernador de Nuevo León, Samuel García. «Creo que para el próximo año, en 2024, habrá los primeros autos», agregó.

“Para que se de la primera piedra requerimos que ya estén todos los permisos listos, ya lo local ya quedó palomeado, falta lo federal entonces nada más estamos esperando que Semarnat de las anuencias y arrancamos”, dijo García .

Elon Musk confirmó la semana pasada que se construirá una nueva gigafábrica de Tesla en México, donde se producirá un «vehículo de próxima generación».

El gobierno mexicano dijo la semana pasada que la fábrica de Tesla en Monterrey será la más grande del mundo en producción de vehículos eléctricos. También dijo que contará con una inversión inicial de 5,000 millones de dólares (mdd) y generaría entre 5,000 y 6,000 puestos de trabajo. Las fases posteriores de la planta podrían involucrar la fabricación de componentes como chips y baterías, dijo García a Reuters.

Esta planta —que se construirá en el municipio de Santa Catarina— se suma a las cuatro fábricas de automóviles que Tesla ya tiene en varias partes del mundo; específicamente en California y Texas (Estados Unidos), Berlín (Alemania) y Shanghai (China).

La industria automotriz ya es un pilar clave de la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina detrás de Brasil. De hecho, México es el séptimo productor de automóviles del mundo, habiendo producido 3,000,000 de vehículos en 2021, según las últimas cifras disponibles de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

La industria automotriz representó 3.5% del PIB y generó 930,000 empleos en 2021, con una inversión extranjera en el sector que ascendió a 5,300 mdd ese año, según la organización.

Además de Tesla, BMW es otra compañía automotriz que anunció recientemente una inversión de 870 mdd para producir autos eléctricos en México.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ETESAL inaugura expansión de subestación en San Martín

18/05/2024

18/05/2024

Con una inversión que supera los $6 millones, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró el jueves una nueva...

Marcas propias al rescate del consumidor centroamericano

13/11/2022

13/11/2022

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas,...

BCIE ha invertido más de $4.442 millones en infraestructura vial para Centroamérica

25/08/2023

25/08/2023

En los últimos diez años, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado más de $4.442 millones para la...

Sivarland y otros destinos encabezan el ranking de visitantes en vacaciones

07/08/2024

07/08/2024

Durante las vacaciones agostinas en honor al Divino Salvador del Mundo, celebradas en la capital salvadoreña, los destinos turísticos han...

Samsung avanza con su nueva línea de pantallas 2023 Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED

09/01/2023

09/01/2023

Samsung Electronics, presentó sus nuevas líneas Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED junto con productos y accesorios de estilo...

Royal Caribbean busca mano de obra calificada en El Salvador

25/09/2023

25/09/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la empresa Royal Caribbean está interesada en contratar mano de obra calificada en...

Defensoría del Consumidor verifica ofertas en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

Como parte del trabajo permanente para la protección de los consumidores, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar,...

Turismo de El Salvador y Guatemala impulsa alianza regional

27/06/2025

27/06/2025

Más de medio centenar de representantes del sector turístico de Guatemala y El Salvador se dieron cita en Antigua Guatemala...

Impulsan la generación del hidrógeno verde para diversificar el sector energético

27/01/2023

27/01/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado por sus estrategias que le apuntan a la innovación, en especial al...

El Salvador se alista para recibir la gran cita de la aviación internacional

09/09/2025

09/09/2025

El Salvador se prepara para recibir a destacados representantes de la industria aérea y del turismo en el marco del...

El Salvador segundo mayor receptor de remesas en América Latina

19/06/2024

19/06/2024

El Salvador se posiciona como el segundo destino de mayor recepción de remesas familiares en América Latina, considerando el porcentaje...

Avianca Cargo, entre las 6 mejores aerolíneas de carga en los Air Cargo News Awards 2024

24/10/2024

24/10/2024

Avianca Cargo ha sido reconocida como una de las seis mejores aerolíneas de carga a nivel mundial durante la 40ª...

Ventas minoristas de EEUU crecen a ritmo más lento en mayo

17/06/2023

17/06/2023

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en mayo, aunque resultaron mayores de lo esperado,...

Amigo de Trump en Dubái promete invertir 20,000 MDD en EE. UU.

10/01/2025

10/01/2025

El magnate inmobiliario de Dubái, Hussain Sajwani, conocido por su estrecha relación comercial con Donald Trump, ha anunciado una inversión...

Exportaciones salvadoreñas crecerán 2 % en 2024, según Secmca

24/09/2024

24/09/2024

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador podrían registrar un crecimiento del 2 % al cierre de 2024,...