11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos contratos y oportunidades comerciales. Según Camtex, la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador, se espera que en breve se den a conocer los resultados de este intenso cabildeo.

El Salvador se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales proveedores de textiles para Estados Unidos. Según la Oficina de Textiles y Ropa del Departamento de Comercio de Estados Unidos (Otexa), en 2021 el país se ubicó como el segundo mayor vendedor de calcetines de fibra sintética. Esta posición privilegiada ha llevado a la directora ejecutiva de Camtex, Patricia Figueroa, a resaltar la importancia de la alianza comercial entre ambas naciones y a enfatizar en los esfuerzos de la gremial por ampliar los espacios de comercialización de los productos salvadoreños.

Figueroa afirmó que se han realizado numerosas reuniones con marcas estadounidenses con el objetivo de promover compromisos a largo plazo. Además, se ha mantenido una presencia constante en el Congreso, el Senado y la Administración de los Estados Unidos para asegurar el mantenimiento de la regla de origen del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA). Asimismo, se han realizado acercamientos con el Senado y el Congreso estadounidense para impulsar la generación de incentivos que fomenten la expansión de las empresas y la atracción de nuevos proyectos a El Salvador y la región centroamericana.

En el marco de estos esfuerzos, Figueroa anunció que importantes empresas estadounidenses se han comprometido a establecer contratos en la región en los próximos 10 y 20 años. Estos anuncios serán revelados próximamente, y si bien los compromisos son con la región, se espera que El Salvador se beneficie en gran medida. Para atraer estas inversiones, las marcas evalúan que el sistema de producción sea sostenible y que haya trazabilidad desde el algodón hasta el producto final. La gremial está trabajando en posicionar a las empresas nacionales en el cumplimiento de los estándares ambientales requeridos, y se destaca la inversión que las compañías del sector están realizando en El Salvador para competir en igualdad de condiciones a nivel mundial.

Estados Unidos continúa siendo el principal socio de El Salvador en el sector textil, por lo que se mantiene una estrecha alianza con las autoridades estadounidenses y el sector privado. Figueroa subrayó la importancia de esta colaboración para formar una cadena de producción única en el hemisferio occidental. Con estos esfuerzos conjuntos, los textileros salvadoreños esperan abrir aún más puertas en el mercado estadounidense y asegurar un futuro próspero para la industria textil en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Transformación digital en las empresas salvadoreñas: ¿están listas para la automatización y la inteligencia artificial?

13/03/2025

13/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

CEL entrega planta solar en Talnique

20/12/2023

20/12/2023

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) entregó este miércoles la primera planta de generación solar construida con fondos...

Google empezará a eliminar cuentas inactivas el 1 de diciembre

22/08/2023

22/08/2023

Google empezará a eliminar las cuentas que lleven dos inactivas el próximo 1 de diciembre, una fecha que confirma ahora...

UE insta a China a no saturar su mercado con productos rechazados por EE.UU.

26/04/2025

26/04/2025

El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, explicó este viernes que solicitó a China que «no inunde» a los otros...

Salvadoreños en el exterior invierten $3 millones en hotel en Morazán

26/01/2023

26/01/2023

Más Salvadoreños en el Exterior se siguen sumando al desarrollo económico del país que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib...

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

11/10/2023

11/10/2023

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe En un mundo cada vez más interconectado, la...

Comerciantes de productos pirotécnicos son capacitados para el buen manejo de la pólvora

09/11/2022

09/11/2022

El Cuerpo de Bomberos, está capacitando a los comerciantes de productos pirotécnicos para que hagan un manejo adecuado, con el...

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...

Banco de Alimentos reconoce a empresas por su contribución a la Seguridad Alimentaria

16/10/2024

16/10/2024

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, celebrado este miércoles, el Banco de Alimentos de El Salvador (BAES)...

Amazon cumple 30 años transformando el comercio

05/07/2024

05/07/2024

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las...

La demanda de energía eléctrica en El Salvador creció un 4.3% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

El 2024 cerró con un aumento del 4.3% en la demanda de energía eléctrica en El Salvador, alcanzando los 7,145.2...

Menor producción de azúcar en 6 años en El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

Las proyecciones del sector azucarero se cumplieron y la zafra 2023-2024 dejó la menor producción en seis años, superando los...

El Vaticano reporta ganancias de 62 millones de euros en 2024

29/07/2025

29/07/2025

La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), entidad encargada de gestionar las inversiones y bienes inmuebles del Vaticano,...

IA y conectividad: la ruta para transformar la educación rural en Centroamérica

23/08/2025

23/08/2025

Más del 35% de los estudiantes en zonas rurales de Centroamérica no concluyen la secundaria, según datos de la Organización...

CEPA invertirá $30 millones en modernas bandas de equipaje para aeropuerto de El Salvador

08/05/2025

08/05/2025

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma al Presupuesto General 2025 que permitirá incorporar $30 millones a la Comisión Ejecutiva Portuaria...