31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos contratos y oportunidades comerciales. Según Camtex, la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador, se espera que en breve se den a conocer los resultados de este intenso cabildeo.

El Salvador se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales proveedores de textiles para Estados Unidos. Según la Oficina de Textiles y Ropa del Departamento de Comercio de Estados Unidos (Otexa), en 2021 el país se ubicó como el segundo mayor vendedor de calcetines de fibra sintética. Esta posición privilegiada ha llevado a la directora ejecutiva de Camtex, Patricia Figueroa, a resaltar la importancia de la alianza comercial entre ambas naciones y a enfatizar en los esfuerzos de la gremial por ampliar los espacios de comercialización de los productos salvadoreños.

Figueroa afirmó que se han realizado numerosas reuniones con marcas estadounidenses con el objetivo de promover compromisos a largo plazo. Además, se ha mantenido una presencia constante en el Congreso, el Senado y la Administración de los Estados Unidos para asegurar el mantenimiento de la regla de origen del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA). Asimismo, se han realizado acercamientos con el Senado y el Congreso estadounidense para impulsar la generación de incentivos que fomenten la expansión de las empresas y la atracción de nuevos proyectos a El Salvador y la región centroamericana.

En el marco de estos esfuerzos, Figueroa anunció que importantes empresas estadounidenses se han comprometido a establecer contratos en la región en los próximos 10 y 20 años. Estos anuncios serán revelados próximamente, y si bien los compromisos son con la región, se espera que El Salvador se beneficie en gran medida. Para atraer estas inversiones, las marcas evalúan que el sistema de producción sea sostenible y que haya trazabilidad desde el algodón hasta el producto final. La gremial está trabajando en posicionar a las empresas nacionales en el cumplimiento de los estándares ambientales requeridos, y se destaca la inversión que las compañías del sector están realizando en El Salvador para competir en igualdad de condiciones a nivel mundial.

Estados Unidos continúa siendo el principal socio de El Salvador en el sector textil, por lo que se mantiene una estrecha alianza con las autoridades estadounidenses y el sector privado. Figueroa subrayó la importancia de esta colaboración para formar una cadena de producción única en el hemisferio occidental. Con estos esfuerzos conjuntos, los textileros salvadoreños esperan abrir aún más puertas en el mercado estadounidense y asegurar un futuro próspero para la industria textil en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SISAP brinda certificación gratuita en Ciberseguridad

02/01/2024

02/01/2024

La empresa especializada en Ciberseguridad, SISAP, ha brindado de forma gratuita y por sexto año consecutivo su certificación en Ciberseguridad...

Huawei y Amazon alcanzaron un acuerdo sobre las licencias de patentes

06/03/2024

06/03/2024

El gigante tecnológico chino Huawei anunció que alcanzó un acuerdo de licencias de patentes por varios años con la compañía...

Spirit Airlines se acoge por segunda vez en un año a la ley de quiebras en EE. UU.

30/08/2025

30/08/2025

La aerolínea estadounidense Spirit Airlines, reconocida por su modelo de bajo costo, volvió a acogerse al Capítulo 11 de la...

Aprueban nueva ley para mejorar calidad de tianguis

27/04/2023

27/04/2023

Con la finalidad de mejorar los estándares de calidad de los tianguis en nuestro país los diputados de la Asamblea...

Mbappé protege la marca de su nombre y de la celebración de sus goles

11/12/2022

11/12/2022

El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño...

Entregan capital semilla para emprendimientos de salvadoreños retornados

26/01/2023

26/01/2023

El Gobierno del El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrolla un trabajo integral en beneficio de los...

Empresarios se reúnen en la octava semana de Soluciones Financieras de Camarasal

05/04/2024

05/04/2024

Cerca de 100 empresarios se congregaron en la Octava Semana de Soluciones Financieras, un evento emblemático organizado por el Comité...

Nueva York recibirá 4.5 Millones de turistas hispanos en 2024

30/05/2024

30/05/2024

El turismo en Nueva York siempre ha sido un punto destacado para viajeros de todo el mundo, y este año,...

Claro El Salvador, mejor operador de internet residencial en TCX 2024

30/08/2024

30/08/2024

Claro El Salvador ha sido galardonado con el prestigioso premio Top Customer Experience (TCX) 2024 en la categoría de Internet...

Bimbo Global Race 2025 vuelve a El Salvador para alimentar corazones y comunidades

02/07/2025

02/07/2025

Con el lema de “Alimentar un Mundo Mejor”, Grupo Bimbo celebra la décima edición de la Bimbo Global Race, una...

Emprendimiento en Centroamérica: Tendencias que Transforman la Región

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Elon Musk nombra nueva CEO de Twitter para impulsar operaciones comerciales

12/05/2023

12/05/2023

Linda Yaccarino se convierte en la nueva directora ejecutiva de Twitter bajo el mando de Elon Musk, propietario de la...

¿Es segura una sociedad? Claves para vencer el temor de tener socios

26/08/2025

26/08/2025

Iniciar un negocio implica tomar decisiones estratégicas que pueden determinar su éxito o fracaso. Una de las más importantes es...

Aeropuertos estadounidenses vuelven a la normalidad

02/01/2023

02/01/2023

Los aeropuertos estadounidenses volvieron este viernes a la normalidad en vísperas de Año Nuevo y registraron menos de un centenar...

Empresas enfrentan equipos multigeneracionales: de Baby Boomers a Gen Z

09/09/2023

09/09/2023

En la actualidad, las empresas se encuentran con equipos multigeneracionales en los que coexisten individuos pertenecientes a distintas cohortes, desde...