17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Todas las tendencias tecnológicas apuntan en la misma dirección

Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA), y empresas, organismos internacionales y gobiernos se preparan para beneficiarse al máximo de todas sus posibilidades, pero también para tratar de minimizar sus riesgos.

Y entre esas tendencias, y en esa nueva evolución de la inteligencia artificial, los expertos coinciden al señalar a los «agentes» («IA agentic» en inglés) como el salto más disruptivo que se va a producir; como un brinco ante el cual la IA tal y como se conoce hasta ahora incluida la «generativa» que se ha puesto de moda en los últimos años- va a ser un verdadero juego de niños.

Capaz de adaptarse a entornos cambiantes y dinámicos, los «agentes» de IA en los que ya trabajan varios gigantes tecnológicos podrían tener una capacidad de acción completamente autónoma y al margen de la actividad humana, de multiplicar las posibilidades de colaborar con personas o con otras máquinas, de aprender de forma continua, de mejorar los procesos productivos o de resolver problemas de negocio muy complejos.

Los principales beneficios, según la multinacional Gartner, serán disponer de un equipo virtual de «agentes» que pueden ayudar, descargar y complementar el trabajo humano o el de las aplicaciones más tradicionales.

El reto, que son necesarias buenas medidas de protección para que las acciones que llevan a cabo coincidan con lo que quieren tanto el proveedor como el usuario.

Los expertos de esta compañía señalan precisamente, al estudiar las tendencias para 2025, la importancia de las plataformas de gobernanza de la IA y las soluciones tecnológicas que deben permitir a las organizaciones gestionar de una forma adecuada el rendimiento legal, ético y operativo de los sistemas de IA para asegurar un uso responsable y confiable.

Tecnologías alineadas con los valores humanos

También la multinacional Plain Concepts destaca entre las tendencias a los «agentes» de IA y a los programas capaces de tomar decisiones y emprender acciones de forma autónoma con el fin de alcanzar objetivos específicos; y asimismo apunta a las plataformas de gobernanza como necesarias para asegurar un uso responsable y ético, para evitar los riesgos como los sesgos o problemas de privacidad y para alinear esta tecnología con los valores humanos.

El 2025 llega además marcado con la etiqueta de «Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas», proclamado así por la Unesco para aumentar la conciencia social sobre la importancia y el interés que tiene esa ciencia y sus aplicaciones, y muchas de las tendencias tecnológicas pasan también por la computación cuántica y por la llegada de los «qubits» que van a permitir a los ordenadores realizar cálculos hasta ahora impensables.

Tecnologías cuánticas

Las tecnologías cuánticas, en las que las grandes empresas y las administraciones públicas están haciendo inversiones millonarias, podrían dejar pronto obsoletos muchos de los métodos criptográficos convencionales, según los expertos de Plain Concepts.

Estos inciden en la importancia de garantizar la seguridad frente a las amenazas potenciales de los ordenadores cuánticos y de evitar que los mensajes cifrados, los contratos o los datos operativos puedan ser descifrados por adversarios que tengan también esa «capacidad cuántica».

Los especialistas de la empresa Ynvolve, perteneciente también al sector de las tecnologías y de la información, fijan asimismo en la IA las principales tendencias para el nuevo año, y valoran cómo está transformando las operaciones empresariales y acelerando la automatización de muchos servicios.

Pero además de la inteligencia artificial, los especialistas de esta compañía citan, entre las innovaciones de 2025, las soluciones para mejorar la sostenibilidad ambiental y la eficiencia de los costes «en la nube», las orientadas al procesamiento de datos en tiempo real -lo que puede ser crucial para aplicaciones como el «internet de las cosas» o el big data- o las redes privadas de 5G.

Estas redes están ya revolucionando los entornos industriales al permitir que sectores como la fabricación, la logística y la energía dispongan de su propia red móvil y según los expertos de esta empresa van a mejorar la eficiencia y seguridad de muchos sectores y a acelerar la digitalización industrial en todo el mundo.

La ciberseguridad siempre en el epicentro

Al señalar tendencias, todos los especialistas inciden en la importancia de garantizar la seguridad y en ese sentido desde la empresa NordVPN -especializada en seguridad informática- apuntan a los servicios avanzados para generar desinformación, al robo de identidades digitales, a las vulnerabilidades de los dispositivos inteligentes en el hogar y a la cada vez mayor sofisticación de los ataques de ingeniería social creados con IA.

Y en el mismo sentido, la multinacional de ciberseguridad ESET identifica los principales desafíos que van a marcar 2025: la evolución del «ransomware» (el secuestro de datos), el crecimiento de las campañas de estafas generadas por IA, el robo de información o las amenazas que comprometen los dispositivos móviles.

Esta empresa subraya además la trascendencia que van a tener las regulaciones gubernamentales, así como las leyes y estrategias que preparan numerosos países y organismos internacionales para mejorar la «ciberresiliencia» y atender todos los desafíos y retos derivados de la IA, que aparece una y otra vez entre las tendencias tecnológicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresa estadounidense que vende casas a $5 llegará a El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

La empresa estadounidense ROKiT Industries, a través de su división ROKiT Homes, anuncia planes para un programa de vivienda en...

Exportaciones salvadoreñas muestran leve crecimiento en julio

24/08/2024

24/08/2024

Las exportaciones de bienes elaborados por salvadoreños registraron un leve crecimiento del 1% en julio, luego de dos meses consecutivos...

Carlos Vives en El Salvador: Davivienda invita a vivir “El Rock de mi pueblo Vive”

08/05/2025

08/05/2025

El reconocido artista colombiano Carlos Vives vuelve a conquistar el corazón de los salvadoreños con su gira “El Rock de...

Desafíos en adopción de 5G en Centroamérica

29/04/2024

29/04/2024

Con un “crecimiento disímil” de los servicios 5G en América Latina y el Caribe, el gran desafío de la región...

El Salvador registra crecimiento del 14.2 % en la llegada de remesas

25/03/2025

25/03/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en 2025. Durante los primeros dos meses...

OpenAI anuncia Sora un modelo de IA que genera vídeos a partir de textos

15/02/2024

15/02/2024

La vanguardia de la inteligencia artificial dio un paso más allá con el anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo...

Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE

12/07/2025

12/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se enfrentarán...

Lanzan proyecto para cubrir déficit de talento de animación con jóvenes colombianos

22/07/2023

22/07/2023

Los estudios de animación colombianos Trineo TV y 3 Dados Medias están encabezando el Proyecto i, una iniciativa lanzada días...

Prospectiva empresarial estratégica: Mejorando la toma de decisiones en entornos complejos

26/09/2023

26/09/2023

La prospectiva empresarial estratégica es un conjunto de métodos que ayudan a las organizaciones a mejorar la toma de decisiones...

Aumento del 5% en pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango en 2024

15/02/2025

15/02/2025

El Aeropuerto Internacional de Ilopango registró un crecimiento del 5% en el número de pasajeros atendidos durante 2024, alcanzando un...

Microsoft amplía la integración de ChatGPT a más herramientas para desarrolladores

06/03/2023

06/03/2023

Microsoft Corp incluyó el lunes la tecnología que hay detrás de ChatGPT en su Power Platform, que permite a los...

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023

06/07/2023

06/07/2023

El año que nos precede ha sido excelente a nivel de inversión para emprendedores, startups y scaleups. Eso significa que el 2023 debería...

El Salvador fortalece relación aduanera con Honduras

03/09/2024

03/09/2024

El director de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, sostuvo una reunión clave con representantes de la Federación Nacional de...

Claves para generar confianza y hacer un buen negocio

14/09/2024

14/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador se consolida como líder exportador de productos farmacéuticos en Centroamérica

21/08/2023

21/08/2023

El Salvador se ha convertido en un destacado exportador de productos farmacéuticos en la región centroamericana, gracias al crecimiento sostenido...