15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Toyota invertirá 50 millones de dólares en Argentina para vehículos utilitarios

Toyota, el gigante automotriz japonés, ha anunciado una inversión masiva de 50 millones de dólares en Argentina para la producción de vehículos utilitarios destinados tanto al mercado local como a la exportación. La empresa tiene previsto comenzar la fabricación en el país en enero de 2024, centrándose en su modelo de utilitario Hiace en dos versiones: el Furgón L2H2 para carga y el Commuter para transporte de pasajeros.

La planta de Toyota en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, que ya produce exitosamente la popular camioneta Hilux y el SUV SW4, será el epicentro de esta nueva expansión. Con esta inversión de 50 millones de dólares, se espera que la empresa alcance una producción inicial de 4.000 unidades, con un potencial de crecimiento a 10.000 unidades anuales a mediano plazo.

El objetivo de Toyota es abastecer tanto al mercado doméstico como a otros países de la región, con Brasil como el primer destino de exportación. Sin embargo, la compañía tiene planes de evaluar nuevos destinos en América Latina en un futuro cercano.

En este contexto, durante el acto llevado a cabo en la planta de Zárate, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, hizo un anuncio de gran relevancia. Fue firmado un decreto que establece un régimen de impulso a la producción de vehículos para la región, con el objetivo de promover el desarrollo de plataformas de producción de modelos regionales con un mayor porcentaje de componentes argentinos.

«El régimen consolida la posición de Argentina como plataforma regional para el sector automotriz, al que le da desde lo jurídico y lo impositivo la disponibilidad de divisas y la oportunidad de consolidarse», afirmó el ministro Massa, destacando así el impacto positivo que esta inversión de Toyota tendrá en la economía del país.

Según fuentes oficiales, el nuevo régimen ofrecerá beneficios arancelarios a los fabricantes de automóviles y establecerá metas de integración nacional y de exportaciones. Esto fortalecerá la cadena de valor local y fomentará un mayor crecimiento en la industria automotriz argentina.

La inversión millonaria de Toyota en Argentina representa un impulso significativo para el sector automotriz del país, generando empleo y estimulando el desarrollo económico. Se espera que esta iniciativa abra nuevas oportunidades comerciales y consolide a Argentina como un jugador clave en la producción de vehículos para el mercado regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

San Salvador cerrará el año con nuevos proyectos, según edil capitalino

10/07/2023

10/07/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció una serie de proyectos que tienen como objetivo mejorar la vida de...

EE. UU. reanuda negociaciones comerciales con Canadá

30/06/2025

30/06/2025

La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá, después de que Ottawa anunciara la...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

28/01/2023

28/01/2023

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra...

Claro obtiene Certificación Internacional Sello Rojo Nivel IV para su Data Center en Guatemala

17/12/2024

17/12/2024

Claro ha alcanzado un importante hito en la industria tecnológica de Centroamérica al recibir la certificación internacional Sello Rojo Nivel...

Cilindro de gas licuado aumentará $0.55 este mes

02/08/2023

02/08/2023

Luego de un significativo descenso el pasado mes, el precio del tambo de gas licuado de petróleo (GLP) sufre un...

Geek Show un espacio para impulzar el talento salvadoreño

11/11/2022

11/11/2022

Con el apoyo del Laboratorio de Innovación del Grupo BID, BID Lab,  Fundación Gloria Kriete, Kodigo, academia de tecnología creativa, ...

Conoce a los multimillonarios propietarios que se enfrentan en el Super Bowl LVIII

10/02/2024

10/02/2024

La familia Hunt, con un valor de 24.800 millones de dólares, busca repetir como campeones del Super Bowl con los...

Comunidades energéticas de EPM ponen en marcha piloto solar en Medellín

19/04/2023

19/04/2023

En el barrio El Salvador, en el centro-oriente de Medellín está operando una de las comunidades energéticas que le inyectarán energía solar al...

Lorena González: liderando un viaje seguro para el sector femenino

25/03/2024

25/03/2024

Lorena González, CEO de «Línea Rosa», compartìó su inspiradora historia como emprendedora y la visión a futuro para su empresa....

Fallo global de Microsoft afecta check-in en Aeropuerto de El Salvador

19/07/2024

19/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que algunas aerolíneas están experimentando dificultades en el proceso de registro (check-in)...

Puerto de Acajutla cierra 2023 con cifras positivas, según CEPA

07/01/2024

07/01/2024

El puerto de Acajutla, en Sonsonate, cerró 2023 con cifras positivas demostrando así el importante dinamismo que ha tenido como...

Coexport espera que tarifas portuarias no aumenten tras alianza con Yilport

21/08/2024

21/08/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su expectativa de que las tarifas portuarias no aumenten tras...

Inteligencia artificial al servicio de tu bolsillo: la nueva aliada de tus finanzas

16/05/2025

16/05/2025

En un país donde menos de una cuarta parte de los adultos entiende los conceptos básicos de finanzas, la Inteligencia...

Cámara de Comercio de Panamá urge recuperar grado de inversión

02/04/2024

02/04/2024

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió trabajar de manera “urgente” para que el país centroamericano...