31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aportes patronales y de trabajadores a las AFP será estricto

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, informó que más de 105,000 trabajadores del sector privado no podrán pensionarse en el tiempo que establece la ley, debido a que sus empleadores no transfirieron las cotizaciones a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Lo anterior fue confirmado por el titular de esa cartera de Gobierno, Rolando Castro, quien aseguró: “Más de 100 mil trabajadores que ya tienen daños irreversibles, no podrán jubilarse en el tiempo que manda la ley, porque sus empleadores se quedaron con las cotizaciones”.

Según el funcionario, el daño causado por los patronos va más allá, puesto que ese dinero, no entregado a las AFP, además de no incrementar el ahorro de cada trabajador en su cuenta individual, tampoco está generando rentabilidad para los 105,402 empleados que forman parte de la mora previsional.

“Es un dinero que debe estar ganando interés para que la jubilación sea mayor. No más impunidad”, agregó el titular de Trabajo, al referirse a los ahorros de los trabajadores con el que se quedaron los patronos.

No obstante, esas irregularidades cometidas por malos empleadores, el Gobierno del Presidente Bukele, ha logrado reducir la mora previsional de 122,532 trabajadores afectados a 105,402, entre octubre del 2021 y el mismo mes del 2022, es decir 17,130.

Según el titular de Trabajo, a partir de la Nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones, que establece la creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), se hará un combate efectivo a la mora previsional, para evitar que los malos empresarios continúen apropiándose de los aportes de los trabajadores.

Según la nueva ley, que entró en vigor este año, se elimina el sistema de doble planilla que la anterior ley permitía, una para reportar las cotizaciones al fondo de pensiones y la otra sobre el pago de los servicios de salud en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social.

Con el nuevo mecanismo de planilla única, en la que se reportarán los descuentos para pensiones y el Seguro Social, ya no habrá espacio para que los empleadores se queden con los aportes de los trabajadores.

Compartir artículo:
Etiquetas: , in Destacado, Economía
Banner
Related Posts

Aprende a empoderar tu economía y rompe la brecha económica de género

20/07/2023

20/07/2023

La educación financiera es un tema que se ha posicionado entre los más populares durante los últimos años, esto debido...

Vuelve a la normalidad operaciones en aduana Pedro de Alvarado

21/06/2024

21/06/2024

La Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) ha confirmado que las operaciones de despacho aduanero en la Aduana Pedro...

Plataforma panameña busca beneficiar a mujeres que venden por catálogo

09/08/2023

09/08/2023

El “Emprender” se ha visto idealizado en los últimos años como la forma clave para alcanzar el sueño de “ser...

Incrementos de hasta 91.9 % en precios detectados durante el Viernes Negro

30/11/2024

30/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) ha identificado incrementos de entre el 10 % y el 91.9 % en los precios...

Hay un regalo Samsung para cada mamá,¿cuál es el ideal para la tuya? 

09/05/2023

09/05/2023

Si estás pensando que un dispositivo electrónico o electrodoméstico de última tecnología es lo que tu mamá necesita como obsequio...

Miembros de la Generación Z se sienten culpables de no trabajar durante vacaciones

15/08/2023

15/08/2023

Hay muchas razones que dificultan tomarse unas vacaciones: cargas de trabajo estresantes, restricciones financieras y, por supuesto, el hecho de...

Trump da nuevo respiro a TikTok

18/06/2025

18/06/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras tres ocasiones ha dado a TikTok...

El 72% de consumidores en LATAM prefieren productos para el hogar que ahorren energía

18/02/2025

18/02/2025

La eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades clave para los consumidores en América Latina. Según recientes...

K1 Mini recibe reconocimiento en los Premios a la Innovación 2023

06/12/2023

06/12/2023

La plataforma K1 Mini, un mini cajero automático de la empresa salvadoreña K1 Technogy, es uno de proyectos innovadores que...

Gobierno hondureño exonera seguro adicional a transportistas de carga salvadoreños

20/02/2024

20/02/2024

El gobierno de Honduras ha acordado eximir del pago de un seguro adicional a los transportistas de carga salvadoreños, según...

El Salvador recibe $176.3M en IED en el primer trimestre de 2024

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que El Salvador recibió un total de $176.3 millones en Inversión Extranjera Directa...

Vigencia de la amnistía fiscal para regularizar deudas tributarias

16/09/2024

16/09/2024

La amnistía fiscal decretada el 3 de septiembre de 2024 ya está en vigencia, brindando a los contribuyentes una valiosa...

30 años de las cookies web: aniversario y despedida

10/05/2024

10/05/2024

Las ‘cookies’ son pequeños fragmentos de texto que los sitios web de terceros que visita un usuario envían al navegador...

Bancoagrícola inaugura agencia Millennium Plaza

15/02/2024

15/02/2024

Bancoagrícola, con el firme propósito de elevar la experiencia de sus usuarios, inauguró la revolucionaria Agencia Millennium Plaza en la...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...