15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo en El Salvador supera expectativas en Semana Santa

En los primeros tres días de las vacaciones de Semana Santa, más de 14,600 turistas internacionales han ingresado diariamente a El Salvador, según informó la ministra de Turismo, Morena Valdez. Este flujo turístico ha superado las proyecciones iniciales del Ministerio de Turismo (Mitur), que anticipaba la llegada de más de 126,000 visitantes internacionales durante todo el período vacacional, generando así una inyección estimada de más de $110 millones a la economía salvadoreña.

El Plan Verano 2024, implementado desde el 23 de marzo y que se extenderá hasta el 1 de abril, ha mostrado resultados prometedores para el turismo en el país. Se espera que el aumento del turismo internacional durante este período supere en un 15% los datos registrados en el mismo período del año anterior.

El Ministerio de Turismo también pronostica que aproximadamente 4.2 millones de visitantes internos disfrutarán de las instalaciones recreativas administradas por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) durante las vacaciones. «Solo hasta el 25 de marzo, teníamos 44,000 visitantes internacionales, un 26% más que en 2023, que ha sido uno de los años en los que más hemos experimentado un aumento en el número de visitantes», afirmó la Ministra Valdez.

Según Valdez, el 36% de las llegadas internacionales durante los primeros días de vacaciones provienen de Guatemala, mientras que el 29% procede de Estados Unidos, el 19% de Honduras y el 16% restante de otras partes del mundo. La funcionaria destacó la demanda de turistas guatemaltecos, especialmente de la zona occidental, quienes eligen destinos en El Salvador por su cercanía y atractivos turísticos.

El Ministerio de Turismo también ha observado un incremento en el turismo proveniente de Sudamérica, una región que antes no solía visitar con frecuencia El Salvador. Para el cierre de 2024, el gobierno espera la llegada de más de 3.8 millones de turistas internacionales, con una proyección de generar $3,800 millones en divisas.

El Mitur ha notado un aumento en el turismo femenino, tanto mujeres que viajan solas como aquellas que se unen a grupos para actividades como campamentos de surf, despedidas de solteras o campamentos de yoga. La seguridad se destaca como un factor clave para este segmento turístico, según la ministra Valdez.

A pesar del crecimiento del turismo, el gobierno reconoce la necesidad de desarrollar aún más el sector, especialmente en áreas como la gastronomía variada. El sector de la alimentación, junto con el de hoteles, ha sido uno de los más beneficiados por los ingresos turísticos. Sin embargo, se señala que la variación de precios está vinculada a una alta demanda que supera la oferta, y se estima que el país necesita alrededor de 6,000 habitaciones adicionales para satisfacer las necesidades del sector hotelero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SISTEMA FEDECRÉDITO comprometido con la educación financiera de los salvadoreños

20/08/2022

20/08/2022

Consiente del compromiso con el desarrollo económico y social del país, El SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa la Inclusión y la Educación...

MAG promueve consumo de tilapia en El Salvador

04/07/2023

04/07/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador continúa apoyando y promoviendo el sector acuícola del país, en...

Más de 50 empresarias se reúnen en encuentro organizado por Camarasal

24/10/2023

24/10/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Sonsonate, llevó a cabo...

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...

Elon Musk, el ambicioso rey sol que no deja de acumular riqueza, poder e influencia

27/12/2024

27/12/2024

El año 2024 ha hecho al empresario Elon Musk más rico, poderoso e influyente que hace 12 meses en gran...

El Salvador lanza bonos tokenizados para la construcción de hotel

16/05/2024

16/05/2024

El Salvador realizó el pasado martes el lanzamiento de los bonos tokenizados de Inversiones Laguardia S.A. de C.V. Esta innovadora...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...

Loto inicia la instalación de terminales en el país

10/07/2023

10/07/2023

La alegría de Loto, la primera lotería electrónica está por llegar a El Salvador y ha iniciado con la instalación...

banco estatal invierte $25 millones para modernizar su red en el país

24/08/2023

24/08/2023

Bancoagrícola, parte del conglomerado financiero Grupo Bancolombia, se distingue por su compromiso de brindar atención integral, ágil y efectiva a...

Nuevas tendencias de negocios impulsadas por la Generación Z

30/11/2024

30/11/2024

Por Comercio y Negocios La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, está transformando rápidamente el panorama...

IFC y BAC firman acuerdo para impulsar el financiamiento verde en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, ha formalizado un acuerdo con el Banco de América Central,...

Tikal y Roatán: Destinos clave para las vacaciones agostinas de los salvadoreños

29/07/2024

29/07/2024

Las vacaciones agostinas, que se celebran del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo, son...

Crédito bancario en El Salvador supera los $20,000 millones y refuerza financiamiento a hogares y empresas

20/08/2025

20/08/2025

El crédito bancario en El Salvador continúa mostrando un comportamiento al alza, consolidándose como motor clave de la actividad económica....

Un tercio de las microempresas en El Salvador enfrenta escasez de mercadería

10/09/2024

10/09/2024

Un tercio de las microempresas en El Salvador reportó escasez de mercadería al cierre del primer semestre de 2024, según...

BCR reporta desplome del 39 % en envíos de remesas vía criptomonedas en 2025

30/08/2025

30/08/2025

El flujo de remesas enviadas a El Salvador a través de billeteras digitales vinculadas a criptomonedas continúa perdiendo terreno. Entre...