15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Unesco lanza plan contra desinformación en redes sociales

Frente al creciente impacto de la desinformación a través de las redes sociales en la vida democrática de los países, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentó ayer un plan de regulación que pretende evitar la propagación de noticias falsas y eso sin obstaculizar la libertad de expresión y de prensa.

“Se trata de dar a los diferentes parlamentos y gobiernos herramientas que puedan inspirarles a la hora de afrontar esta regulación“, indicó el subdirector general de Comunicación e Información de la Unesco, Tawfik Jelassi, en una rueda de prensa.

Entre las medidas que preconiza la Unesco, figura la creación de moderadores en las plataformas o la adopción de medidas concretas de autorregulación.

“Las redes sociales han acelerado y amplificado la difusión de falsas informaciones y de discursos de odio que ponen en peligro la vida social, la paz y la estabilidad“, señaló la directora general, Audrey Azoulay.

Más de 10.000 contribuciones procedentes de 134 países han sido recogidas por la organización en el último año y medio para la elaboración de un documento de 40 páginas que contiene las recomendaciones destinadas a los gobiernos, autoridades reguladoras, la sociedad civil y a las propias plataformas.

Sobre la base de este documento, que ha tratado de tener en cuenta las especificidades de cada región, la Unesco reunirá el año próximo una conferencia mundial de reguladores, para tratar de unificar los criterios.

Azoulay indicó que este texto llega en “un momento clave” en el que más de 2.500 millones de personas están llamadas el año próximo a las urnas en diferentes países.

La Unesco hizo público el resultado de un estudio de opinión que pone de manifiesto que el 87% de los ciudadanos interrogados en 16 de esos países consideran que el resultado electoral estará impactado por la difusión de informaciones falsas a través de las redes sociales.

Entre los países de estudio están Estados Unidos o México, además de Austria, Bélgica, Croacia, República Dominicana, El Salvador, India, Rumanía, Sudáfrica o Ucrania.

Entre todos engloban a un tercio de la población mundial. Los autores del estudio destacan que el 56% de las personas que tienen acceso a internet se informan sobre la actualidad a través de las redes sociales, un porcentaje que supera a los que recurren de forma prioritaria a la televisión (44%).

Y eso pese a que una mayoría de la población da más crédito a los medios tradicionales.

La información a través de las redes sociales se incrementa durante las campañas electorales, señala el estudio, que indica que el 68% de la población cree que estos medios son los principales vectores de la desinformación.

El principal reto de las recomendaciones de la Unesco para regular las redes sociales es evitar los obstáculos a los derechos humanos, indicó el director de la sección de libertad de expresión y seguridad de los periodistas de la organización, Guilherme Canela.

“El ecosistema digital es la mayor revolución de la información desde la invención de la imprenta. La Unesco debe hacer que siga protegiendo a la gente“, señaló Canela, que advirtió que “ya hay países que regulan el sector digital, pero lo hacen amenazándolo, y el desafío es hacerlo sin que se limiten los derechos humanos”.

La Unesco apuesta por que haya reguladores “independientes y públicos” con “un papel claramente definido y medios suficientes” para que puedan ejercer su misión, y que “trabajen en estrecha coordinación” para impedir que “las empresas digitales se aprovechen de las disparidades reglamentarias entre países”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG entrega $150,000 en capital semilla de FIDEAGRO

22/03/2023

22/03/2023

De hechos, así es el Gobierno del Presidente Nayib Bukele; y hoy, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería...

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

Programas educativos de Samsung en El Salvador apuntan a la formación de jóvenes 

10/03/2023

10/03/2023

Samsung ha implementado en El Salvador sus programas de Responsabilidad Social y Ciudadanía Corporativa enfocados especialmente en el área educativa,...

Alcalde de Santa Ana coloca primera piedra del proyecto de alcantarillado en comunidad La Dalia

15/10/2023

15/10/2023

El Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, colocó la primera piedra del  proyecto de Alcantarillado Sanitario (Aguas Negras) en la...

Ministra Hayem destaca avances en facilitación del comercio en Cumbre ASI 2024

18/10/2024

18/10/2024

En la Cumbre de la Industria ASI 2024, organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la ministra de Economía,...

Confirman fecha de lanzamiento del Nintendo Switch 2

17/01/2025

17/01/2025

Nintendo ha emocionado a la comunidad gamer al revelar el esperado tráiler oficial de la Nintendo Switch 2, confirmando su...

Qatar 2022 dejará récords en inversiones, ganancias, taquillas y premios

18/11/2022

18/11/2022

La Copa Mundial de la FIFA no solamente representa la máxima fiesta del deporte rey, sino también un importante acontecimiento...

Haz tu mejor jugada con Samsung Galaxy S23  

20/02/2023

20/02/2023

Perder una partida. Sí, puede ser que te desinfle la emoción cuando tu adrenalina va en ascenso mientras se acerca...

China anuncia que restringirá las exportaciones a EEUU de metales clave

03/12/2024

03/12/2024

China anunció este martes que restringirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y grafito, metales clave para...

Microsoft alcanza una valoración récord de casi 2,6 billones de dólares impulsado por el auge de la inteligencia artificial

15/06/2023

15/06/2023

En un hito histórico, las acciones de Microsoft Corp cerraron el jueves en un nivel récord, catapultando al gigante tecnológico...

El Salvador destaca en exportación de servicios en Centroamérica

11/07/2024

11/07/2024

El Salvador se posicionó como el tercer país con mayores niveles de exportación de servicios en Centroamérica al cierre de...

ANEP celebra con éxito el XXIV ENADE bajo el lema «Empresas del futuro»

01/04/2025

01/04/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) celebró con éxito el XXIV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE),...

Movistar revalida certificacion ISO 14001:2015 comprometidos con el medio ambiente

23/02/2023

23/02/2023

Movistar El Salvador continúa comprometido en desarrollar diferentes acciones que permitan la protección del medio ambiente. Por ello, es la...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

Telegram revisa la política de moderación de chats privados

06/09/2024

06/09/2024

 El empresario Pavel Dúrov, fundador de la red de mensajería Telegram, ha aceptado a moderar los chats privados de la...