Durante las recientes vacaciones agostinas, El Salvador experimentó un notable crecimiento en la actividad aeroportuaria, reflejando un impulso positivo para la economía nacional. Según datos oficiales de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), entre el 29 de julio y el 7 de agosto, el Aeropuerto Internacional superó la expectativa inicial al atender a 175,918 pasajeros, cifra que representa un incremento del 6 % respecto a la meta prevista de 170,000 y un crecimiento similar en comparación con el mismo período del año anterior.

Este aumento en el flujo de pasajeros también se reflejó en las operaciones aéreas, con un total de 1,530 vuelos comerciales, 6 % más que en las vacaciones agostinas de 2024. Estos resultados no solo evidencian un aumento en la conectividad aérea, sino que además indican un fortalecimiento del turismo y de la confianza de los viajeros en el país.
El crecimiento sostenido en el sector aeroportuario contribuye al dinamismo económico, generando mayor movimiento en sectores vinculados como el turismo, el comercio y los servicios. Este avance es resultado de la implementación de políticas estratégicas orientadas a mejorar la seguridad y la infraestructura, lo que favorece la atracción de visitantes y el desarrollo económico nacional.