31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de trabajadores cualificados extranjeros no está dando resultados. Ahora se reformará la ley de inmigración.

En Alemania falta personal en la gastronomía. Los trenes se cancelan por carencia de conductores. Las maletas se amontonan en los aeropuertos, porque no hay nadie que las transporte, y en los jardines de infancia no aceptan niños, porque faltan educadores.

Problemas en 148 profesiones

Una encuesta de la Cámara de Industria y Comercio de Alemania arroja que el 56 % de las empresas se queja de la falta de empleados y describe la situación como uno de sus mayores problemas comerciales.

La Agencia Alemana de Empleo confirma la situación. Hay problemas de personal en 148 profesiones. En todo el país se anuncian más de 1,7 millones puestos de trabajo.

No solo falta personal calificado 

Markus Winter, gerente del Servicio de Prestación Industrial (IDS) en Baden-Wurtemberg, busca personal en más de 20 profesiones: cerrajeros, pintores, montacargas, ensambladores o repartidores de bebidas. Winter afirma que también tienen problemas para encontrar personal sin formación académica: «Estas son áreas realmente relevantes desde el punto de vista sistémico para la industria, sin las que esta simplemente no funciona».

Los «baby boomers» se jubilarán pronto

La escasez no sorprende. «Ahora nos encontramos en una situación relativamente dramática que en realidad hemos predicho durante mucho tiempo», dice Herbert Brücker, profesor del Instituto para el Mercado Laboral en Nurémberg. 

Según él, el cambio demográfico es notable. Alemania pierde alrededor de 350.000 personas en edad laboral cada año. Los baby boomers se jubilarán en unos pocos años.

Expertos como Brücker predicen que para 2035 habrá alrededor de siete millones menos de personas en el mercado laboral. Será un agujero imposible de tapar con personal de Alemania, tampoco de la Unión Europea.

La Ley de Inmigración de Personal Especializado, decepcionante

Para compensar la escasez actual en el mercado laboral, a Alemania tendrían que llegar 400.000 inmigrantes cada año y, sobre todo, tendrían que quedarse. 

Desde 2012, los académicos fuera de la UE pueden trabajar en Alemania con la llamada Tarjeta Azul de la UE. En 2020 también entró en vigor la Ley de Inmigración Cualificada, que también incluye profesiones no académicas. Pero no está funcionando: las pequeñas y medianas empresas en Alemania a menudo todavía tienen problemas para contratar trabajadores cualificados del extranjero. En 2020, 30.000 trabajadores cualificados llegaron del extranjero y 20.000 abandonaron el país. 

El Gobierno alemán, para intentar buscar soluciones, hará reformas de dicha ley. Por ejemplo, se permitirá la entrada de personal con contrato en Alemania, con título académico en su país, pero sin convalidación en Alemania.

Winter asegura que algunos de sus clientes ofrecen trabajo a personas sin cualificación: “Calculo que alrededor del 20 por ciento no son trabajadores cualificados”.

Él espera que la situación se simplifique para todos los trabajadores que quieran trabajar en Alemania: «Comienza con el proceso de visa, en el que se envían documentos por todo el mundo, y termina con funcionarios, que no siempre implementan regulaciones complejas de manera uniforme y transparente».

«Actitud defensiva arraigada» entre las autoridades

La abogada Bettina Offer, asesora de empresas que quieren contratar trabajadores extranjeros, sabe lo que eso significa en la práctica. Incluso con un contrato laboral en el bolsillo, es difícil conseguir una cita en una embajada alemana para solicitar un visado. Además, el proceso de verificación puede tardar meses.

«Una y otra vez trabajo con autoridades que tienen la sospecha generalizada de que mis empleadores, de alguna manera, quieren hacer contrabando con extranjeros, en lugar de entender que los empresarios están buscando trabajadores».

Offer habla de «una actitud defensiva muy arraigada» en las autoridades de inmigración alemanas.

Winter también espera que cambie la situación laboral con los refugiados, y cree que a pesar de todos los problemas con el idioma y la integración, existe un gran potencial entre los solicitantes de asilo. “Puedo entender, desde el punto de vista político, que no quieran a través de la ley de asilo una política de inmigración oculta. Pero incluso en este tema hay mucho que debe cambiar”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Vacaciones agostinas impulsan 6 % aumento en pasajeros aeroportuarios

12/08/2025

12/08/2025

Durante las recientes vacaciones agostinas, El Salvador experimentó un notable crecimiento en la actividad aeroportuaria, reflejando un impulso positivo para...

ISSS crea Comité de Humanización para optimizar servicios y beneficiar el bolsillo de los salvadoreños

07/09/2024

07/09/2024

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha dado un paso estratégico hacia la mejora de sus servicios con la...

El Salvador se consolida como exportador de energía eléctrica

10/04/2024

10/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció que al cierre del año 2023, El Salvador contaba...

Cuentas Claras Mastercard: Que la cuesta de enero no te cueste

19/12/2022

19/12/2022

Es difícil resistirse a las rebajas y a las ofertas especiales durante este periodo, en diciembre es fácil dejarse llevar...

ASI inaugura la Innovation Week en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio a la quinta edición de la Innovation Week, un evento que busca...

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

MAG descarta alzas en canasta básica por lluvias

18/06/2024

18/06/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desestimó la posibilidad de aumentos en la canasta básica debido a daños en...

La confianza en la economía nacional impulsa el crédito en El Salvador a un máximo histórico

20/10/2025

20/10/2025

El dinamismo del crédito en El Salvador continúa acelerándose y se consolida como uno de los principales indicadores de confianza...

El Canal de Panamá prevé un incremento en tránsitos de cruceros

08/10/2024

08/10/2024

El Canal de Panamá se prepara para una temporada de cruceros emocionante, esperando recibir aproximadamente 225 tránsitos durante 2024-2025, lo...

Milei convierte en sociedad anónima el estatal Banco Nación de Argentina

20/02/2025

20/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la...

La escasez de lluvia en San Lorenzo, provoca una disminución en la cosecha de loroco

28/08/2023

28/08/2023

Los productores de loroco en San Lorenzo, Ahuachapán, han tenido una drástica disminución de la cosecha, respecto al año pasado,...

Boeing alcanza acuerdo provisional para poner fin a la huelga

22/10/2024

22/10/2024

Boeing alcanzó un acuerdo provisional con la Asociación Internacional de Maquinistas (IAM) que promete poner fin a la huelga que...

Compradores en EE.UU. gastarán menos en Navidad

14/09/2024

14/09/2024

A medida que se aproxima la temporada navideña, los pronósticos sugieren que los compradores en Estados Unidos gastarán menos en...

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

01/10/2023

01/10/2023

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según...

Foro de Alimentos y Bebidas promueve desarrollo sostenible

29/09/2023

29/09/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, la Cámara...