01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consumo de combustible subió en primer semestre de 2022

El consumo de combustibles aumentó 8.4 % en el primer semestre del 2022, a pesar de que el precio es mucho más alto que hace un año.

Entre enero y junio del 2022, se consumieron 197.2 millones de galones de gasolinas y diésel, unos 15.2 millones adicionales que en el primer semestre del año pasado cuando se vendieron 182 millones de galones de combustibles.

Al comparar mes a mes, entre el 2021 y el 2022, cada uno supera a su similar del año pasado.

Los datos expuestos por la Dirección de Hidrocarburos y Minas (DHM) señalan que en junio del 2022 se vendieron 1.1 millones de galones de combustible menos que en mayo, al totalizar 32.4 millones.

De forma detallada, enero de 2022 inició con una venta de 32 millones de galones de combustible, pero para febrero la cantidad cayó a los 30.9 millones. No obstante, en marzo se recuperó y alcanzó el máximo mensual en 35.1 millones.

Para abril, las ventas volvieron a bajar hasta los 32.9 millones y en mayo aumentaron hasta 33 millones, pero volvieron a bajar en junio.

Desde el 5 de abril, los precios de los combustibles se encuentran fijos en El Salvador a $4.15 la gasolina regular y $4.14 el diésel bajo en azufre, mientras que a $4.31 la especial para la zona central y occidental, y $4.32 en oriente.

A pesar de la estabilización de los precios, estos siguen siendo más altos de lo que se registró el año pasado.

DEM

En 2021, el costo de los combustibles se mantuvo en un precio inferior a los $4, y fue hasta la segunda semana de agosto cuando se anunció que la gasolina superior rozó los $4.03.

Mientras que dentro de los primeros seis meses del 2022, los conductores pagaron más de $4 por cada galón de gasolina especial por 22 semanas consecutivas.

Sin embargo, sin la fijación de precios, los conductores salvadoreño hubieran llegado a pagar más de $6 el galón de la especial en junio. La diferencia es asumida por el Gobierno con los ingresos tributarios. Tras los picos de mayo y junio, los combustibles acumulan tres quincenas consecutivas con reducciones aunque siguen por arriba de los valores de inicios de abril.

La semana pasada, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, adelantó que el Gobierno podría pedir una nueva prórroga a los subsidios que vencen el próximo 31 de agosto.

“De continuar la situación, nosotros vamos a continuar las medidas, aunque se venzan el 31 de agosto.
Esperamos tomar una decisión en los próximos días”, señaló.

En los primeros dos meses de vigencia de la fijación de precios, el Ministerio de Hacienda dejó de percibir $246 millones y prevé que la prórroga hasta finales de agosto sumaría otros $240 millones. La cartera estima que cada día los salvadoreños ahorran en promedio $2.2 millones en la compra de combustibles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Realizan foro sobre Desarrollo Económico Local

24/03/2023

24/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó un...

Defensoría del Consumidor preside Red Consumo Seguro y Salud

04/11/2023

04/11/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) asumió la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) para el período 2023-2024....

Extienden permisos de trabajo para beneficiarios de TPS

22/06/2024

22/06/2024

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la extensión automática de la validez de los permisos...

El Salvador bate récords en turismo internacional

09/12/2023

09/12/2023

El Salvador continúa registrando récords en ingreso de turistas internacionales gracias a la estrategia integral para posicionar al país a...

Banco Promerica lanza solicitud de tarjeta de crédito 100% digital

17/03/2023

17/03/2023

Innovando en los productos y servicios que ofrece a sus clientes, Banco Promerica realizó el lanzamiento de la solicitud 100%...

34% de los CEO en Centroamérica creen que habrá una recesión económica en los próximos 12 meses

31/10/2022

31/10/2022

Los principales CEO de empresas no se creen la idea de que la economía estadounidense podría tener un aterrizaje suave...

La presidenta de México anuncia un aumento del 12 % en el salario mínimo para 2025

04/12/2024

04/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del salario mínimo del 12 % para 2025, el primero de...

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el...

Gobierno diseña estrategia para integrar trabajadores informales y dinamizar la economía

03/07/2025

03/07/2025

El Ministerio de Trabajo de El Salvador, a través del Consejo Nacional del Salario Mínimo, anunció que en los próximos...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

La economía china se contrae un 2,6% trimestral y agrava los temores sobre el crecimiento mundial

17/07/2022

17/07/2022

La economía china se contrajo bruscamente en el segundo trimestre, reflejando el enorme peaje que supone para la actividad la...

Regla 50/30/20: Guía para el control financiero

19/12/2023

19/12/2023

La regla 50/30/20 se ha vuelto cada vez más popular en estos tiempos en los que la economía personal se...

El Salvador proyecta un crecimiento del 3.7 % en la demanda de energía en los próximos 15 años

18/02/2025

18/02/2025

La demanda de energía eléctrica en El Salvador crecerá a un ritmo del 3.7 % anual en los próximos 15...

¡Alivio en el bolsillo! Bajan los precios de los combustibles en plena Semana Santa

14/04/2025

14/04/2025

Buenas noticias para los conductores salvadoreños: la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una significativa...

Nicaragua mantiene congelados los precios de los combustibles desde hace once meses

11/03/2023

11/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado el precio de los combustibles por cuadragésima octava semana consecutiva, a partir de este domingo, informaron el...