31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuba busca afrontar crisis económica con dólares y divisas extranjeras

El Gobierno de Cuba comenzó este jueves a comprar dólares en efectivo a 120 pesos, cinco veces la tasa oficial, una medida compleja y de calado que busca afrontar uno de los principales desequilibrios de la grave crisis económica que sufre el país.

Las principales divisas extranjeras también serán adquiridas por los bancos estatales a tasas superiores a la oficial, de unos 24 pesos cubanos (cup) para el dólar y el euro.

Cuba puso en marcha en enero de 2021 la llamada «Tarea Ordenamiento», una reforma económica que incluyó la devaluación del peso cubano, el fin de la dualidad monetaria, el incremento general de salarios y pensiones, y la reducción de los subsidios.

Desde ese momento, el dólar y el euro, principalmente, han incrementado su valor de forma sensible en el mercado informal, hasta estabilizarse por encima de los 100 cup.

SIN VENDER DÓLARES

La medida excluye -al menos por el momento- la venta de dólares, lo que sigue generando malestar porque muchos productos básicos solo se pueden adquirir en tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), una divisa virtual cubana que opera desde 2019.

«Nosotros en estos momentos no tenemos la capacidad de convertir esos dólares en dinero utilizable», aseguró el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

Gil, que no concretó cuándo el Estado empezará también a vender dólares, reconoció que no se podrá implementar una compraventa de dólares con la tasa de 24 a 1 «porque requiere de una cantidad de divisas de las que el país no dispone».

«MOVILIZAR RECURSOS Y ABASTECIMIENTOS»

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, defendió en Twitter la nueva medida, que reconoce en la práctica el tipo actual en el mercado informal, luego de ser criticada en redes.

«El inicio de la implementación del mercado cambiario es una de las medidas concebidas para movilizar, en el menor tiempo posible, recursos financieros y abastecimientos», escribió el martes pasado.

El gobernante recordó que «son cerca de 70 medidas orientadas a dinamizar el mercado interno, a partir de la captación de divisas, el incremento de los ingresos por exportaciones y la reactivación de la producción nacional».

«Ninguna, por sí sola, resolverá todos los problemas. No nos vamos a detener en la construcción de un país mejor», según Díaz-Canel.

UNA MEDIDA «INCONSISTENTE»

El economista cubano Omar Everleny calificó la medida como «inconsistente», «cortoplacista» y consideró que contribuye a atizar la inflación, ya disparada desde la «Tarea Ordenamiento».

«Es una medida contraproducente: si vas a comprarles dólares a las personas tienes que venderles dólares también para prefijar los techos y no alimentar el mercado informal, que es lo que sucederá», explicó a Efe.

El exdirector del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana consideró que esta medida también «contribuye a la inflación», porque «agregas masa monetaria en pesos cubanos».

«Eso significa que, como estamos en una situación compleja económicamente, hay falta de bienes y si hay mucha masa monetaria en pesos, la gente va a querer comprar el producto al precio que se lo ponga», según Everleny.

El experto agregó que es una medida dirigida fundamentalmente al sector que recibe remesas o ingresos adicionales, y se cuestionó a la mayoría asalariada que ahora verá cómo pierde su poder adquisitivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fondos AFP Crecer: Opción para inversionistas arriesgados

29/05/2024

29/05/2024

El sistema previsional salvadoreño ha experimentado cambios significativos desde la reforma de 2016, permitiendo a las Administradoras de Fondos de...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...

La UE mejora su expectativa económica para 2023

13/02/2023

13/02/2023

La economía de la Unión Europea (UE) tendrá en el año 2023 un crecimiento levemente mejor de lo esperado y...

Salvadoreños deben recibir su aguinaldo entre el 12 y 20 de diciembre

03/12/2024

03/12/2024

Con la llegada de diciembre, los empleados del sector público y privado de El Salvador esperan el pago del aguinaldo,...

Óscar Domínguez, desarrolla Programa de Nutrición de animales de ganadería

05/06/2023

05/06/2023

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, anunció el lanzamiento de un Programa de Nutrición Animal que brindará capacitación...

MAG abre agrotienda para impulsar la producción nacional

19/02/2023

19/02/2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hizo la primera comercialización de productos agropecuarios a través de la iniciativa AgroTienda,...

Hacienda refuerza fiscalización en el Viernes Negro con el Plan Punto Fijo

25/11/2024

25/11/2024

El Ministerio de Hacienda (MH) ha lanzado el Plan Punto Fijo, una iniciativa orientada a garantizar la correcta emisión de...

Wall Street cierra en rojo tras imponer EE.UU. los aranceles a Canadá y México

04/03/2025

04/03/2025

Wall Street cerró en rojo tras imponer el Gobierno de Donald Trump los aranceles prometidos del 25 % a México...

El Salvador se convierte en un destino turístico líder en la región

20/09/2023

20/09/2023

El Salvador se consolida como uno de los destinos turísticos más populares de la región, según datos recientes de la...

La Generación Z abandona la programación: 76% opta por carreras radicalmente diferentes

29/01/2025

29/01/2025

En 2017, Google era la empresa más deseada por los jóvenes, y su nombre brillaba en la cima de todas...

Ferrero compra WK Kellogg por $3,100 millones

10/07/2025

10/07/2025

El grupo italiano Ferrero, creador de marcas icónicas como Nutella o los bombones Ferrero Rocher, compró al gigante estadounidense de...

Mastercard resalta los avances digitales para impulsar las remesas

18/06/2024

18/06/2024

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha que reconoce el...

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada...

El Salvador logra contener avance del gusano barrenador y registra de los menores índices en la región

02/09/2025

02/09/2025

El Salvador ha logrado consolidarse entre los países con mejores resultados en el control y prevención del gusano barrenador del...

4.5 millones de viajeros cruzaron las fronteras de El Salvador

24/11/2022

24/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que de enero a noviembre de 2022 ha atendido en los puestos...