12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Descartan impacto importante en mercado de semiconductores tras sismo en Taiwán

El sismo magnitud 7.4 que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados en todos los dispositivos electrónicos, incluidos automóviles, según especialistas.

Para James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, “a simple vista” no se perciben daños importantes en las industrias fabricantes de los dispositivos, lo que es importante ya que Taiwán concentra más del 60% de la industria global de semiconductores.

“Es muy pronto para evaluar la situación. El riesgo está latente. El terremoto pudo causar daños que no se ven a simple vista, seguramente TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) estará extremando medidas de seguridad para revisar que no haya afectaciones mayores”, dijo en entrevista.

Durante la pandemia de Covid-19 se registró una escasez de estos dispositivos que provocó una seria crisis de oferta de productos tecnológicos, como laptops, teléfonos, automóviles y pantallas de televisión, entre otros productos. 

Dicha carencia de chips se dio ya que las grandes fábricas en Taiwán carecieron de personal operativo, pues tras el esparcimiento del virus Sars-CoV-2 las compañías enviaron a casa a sus colaboradores para evitar contagios. 

Además, a nivel global se incrementó la demanda de dispositivos electrónicos debido al teletrabajo y la escuela desde casa.

Para el economista Luis Pérez Lezama, director de la consultoría Saver ThinkLab, el efecto del terremoto será limitado en la industria tecnológica.

“No lastimará la capacidad productiva, ni tendrá efectos a largo plazo”, dijo.

El especialista explicó que si bien la oferta no ha regresado a los niveles prepandemia, sí ha mejorado en los últimos años.

Añadió que el choque de oferta por el Covid-19 “destruyó” parte de la capacidad productiva, principalmente por ser un evento que duró varios meses; sin embargo, el reciente fenómeno natural no tuvo una duración prolongada. 

Salazar comentó además que desde mediados de 2023 la situación de oferta y demanda de chips “se ha equilibrado”. 

TSMC, compañía que en 2023 facturó 69,670 millones de dólares, el equivalente al 60% de la industria mundial de semiconductores, informó que evacuó a sus trabajadores como medida preventiva temporal tras el terremoto.

En tanto, las acciones de la compañía no registraron caídas, por el contrario, al cierre del mercado de este miércoles aumentaron su precio en 1.27% a 142 dólares por unidad, de acuerdo con datos de Investing.com.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Instagram implementará cuentas restringidas para adolescentes

18/09/2024

18/09/2024

Instagram anunció una nueva medida orientada a proteger a los adolescentes en su plataforma, con la implementación de configuraciones especiales...

OpenAI lanza ChatGPT Enterprise

29/08/2023

29/08/2023

OpenAI, compañía que se popularizó en 2022 tras el lanzamiento de su chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT, lanzó ChatGPT...

Jeff Bezos tendrá nuevo vecino en el exclusivo “búnker de multimillonarios” de Miami

20/06/2025

20/06/2025

Un nuevo capítulo se suma a la historia de la lujosa y exclusiva isla de Indian Creek, conocida como el...

Trump anuncia la venta de visas (Gold Card) a inmigrantes ricos por cinco millones de dólares

26/02/2025

26/02/2025

En una serie de medidas controversiales que marcan un giro en su política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Pago de aguinaldo 2024: ¿cuánto recibirás?

05/11/2024

05/11/2024

En tan solo 37 días, comenzará el período legal para el pago del aguinaldo de 2024 en El Salvador, una...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Emprendimiento dulce: Claves para pastelerías y panaderías en San Valentín

09/02/2024

09/02/2024

Con la llegada de San Valentín y a pocos meses de celebrar el Día de la Madre, emprender en el...

“Hoy tengo ganas de emprender”: El primer paso hacia el sueño de tener un negocio propio

08/07/2025

08/07/2025

“Hoy tengo ganas de emprender”. Esa frase, repetida en silencio por muchos salvadoreños, marca el inicio de un camino lleno...

Adidas elige Costa Rica como sede de su tienda más grande en Centroamérica,

09/09/2023

09/09/2023

Adidas decide abrir su tienda más grande para Centroamérica en Costa Rica. Así lo ha confirmado la firma por medio...

Empeora la crisis de Boeing: la compañía pedirá un préstamo de miles de millones de dólares

15/10/2024

15/10/2024

Boeing, que enfrenta enormes pérdidas financieras debido a una huelga paralizante y años de problemas operativos y de seguridad, recurrirá...

Grupo AJE impulsa apicultura sostenible en la Reserva Maya

23/05/2025

23/05/2025

En el marco del Día Internacional de las Abejas, Grupo AJE reafirmó su compromiso con el proyecto de escuelas apiario...

Bolsa cae tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU.

08/07/2025

08/07/2025

La Bolsa de Nueva York cerró en rojo su jornada de este lunes, con el Dow Jones de Industriales cayendo...

Perspectivas Económicas 2024: El año del dragón y los desafíos regionales

07/02/2024

07/02/2024

El año 2024, bajo la influencia del Dragón en la mitología china, comienza con expectativas mixtas para la economía global....

Grupo Calleja adquiere cadena de supermercados «Éxito» de Colombia

16/10/2023

16/10/2023

El Grupo Calleja de El Salvador, líder en el sector de supermercados en el país con 110 tiendas en todo...

México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral

12/03/2023

12/03/2023

Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma...