31/03/2023 Medio Digital de El Salvador

El déficit comercial de EE.UU. enlaza su segundo mes de subidas y crece el 5,4 % en octubre

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 5,4 % en octubre respecto al mes anterior, hasta ubicarse en los 78.200 millones de dólares, informó este martes la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

Este es el segundo mes consecutivo que sube este indicador, tras registrar una caída en los cinco meses previos, en un contexto económico global delicado, como consecuencia de la guerra de Ucrania y de los últimos coletazos de la pandemia.

En el décimo mes del año las importaciones se recuperaron levemente y aumentaron el 0,6 % respecto a septiembre, hasta los 334.800 millones de dólares, superando así la racha a la baja ante la moderación del consumo, en un momento de inflación desbocada (7,7 % interanual).

Mientras, las exportaciones volvieron a bajar, el 0,7 % hasta los 256.600 millones de dólares, en un contexto en el que el dólar sigue estando fuerte.

El déficit en octubre se situó en los 78.200 millones de dólares, 4.000 más que en septiembre, cuando se situó en 74.100 millones (tras una revisión de la cifra).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

EE.UU. veta la venta e importación en el país de productos de Huawei y ZTE

27/11/2022

27/11/2022

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) anuncia este viernes el veto a...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

Terremoto en Turquía dejó daños por encima de los 100.000 millones de dólares

07/03/2023

07/03/2023

Los daños materiales causados por el sismo en Turquía «superan los 100.000 millones de dólares», según un cálculo del Banco...

Superintendencia del Sistema Financiero comienza la ruta del ahorro en Santa Ana

22/10/2022

22/10/2022

Santa Ana, fue el punto de partida en el que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) lanzó la Ruta del...

Gigantes tecnológicos sacudidos por oleada de despidos en el mundo

29/01/2023

29/01/2023

Una ola de planes de despido asola desde el pasado verano a los gigantes tecnológicos, como el líder de las...

Reportan incremento de pasajeros en aeropuerto Internacional Monseñor Romero

03/03/2023

03/03/2023

La buena gestión en materia aeroportuaria del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma...

El Salvador entre los principales destinos a visitar durante el 2023

11/12/2022

11/12/2022

La prestigiosa Revista Forbes destacó en una de sus recientes publicaciones que El Salvador se encuentra entre los 30 destinos...

BCIE realiza la primera emisión de bonos SOFR en mercado de Taiwán

30/08/2022

30/08/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció el viernes pasado que realizó la primera emisión de bonos SOFR por...

El Salvador espera 230,000 turistas en diciembre

03/12/2022

03/12/2022

El Gobierno Salvadoreño espera la llegada de 230,000 turistas en diciembre, con lo que la nueva meta de alcanzar 2.4...

Destacan atención de salvadoreños en el exterior, buen clima de seguridad y atracción de inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa siendo un referente, a escala internacional, por el trabajo con los salvadoreños en...

Qatar 2022: Los millones que mueve el evento deportivo más esperado

21/11/2022

21/11/2022

Catar, el país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA ha superado con creces la inversión hecha por sus antecesores...

CCAD inicia proceso de formulación de nuevo proyecto en la región del Golfo de Fonseca

21/10/2022

21/10/2022

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en coordinación con el Banco Mundial y en el marco del Programa...