31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Foro Económico Mundial se reúne entre temores de recesión

Los habituales de Davos vuelven a un entorno que ya les es familiar. Eso sí, los prados verdes del año pasado, cuando la cumbre del Foro Económico Mundial se celebró en mayo, están cubiertos de nieve. Si bien el tiempo ha cambiado desde la edición del año pasado, los temas a debate siguen siendo los mismos: se espera que la guerra en Ucrania y sus consecuencias dominen nuevamente la agenda.

La reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM, o WEF, por sus siglas en inglés), a la que asisten líderes políticos y empresariales mundiales, celebridades y destacados activistas sociales, tiene lugar en un momento en el que la economía mundial está bajo una presión extrema. La alta inflación, la crisis energética y las interrupciones de otros suministros, causadas por la guerra, se suman a un resurgimiento de la pandemia en China.

«Las crisis económicas, ambientales, sociales y geopolíticas están convergiendo y fusionándose, creando un futuro extremadamente volátil e incierto», dijo a los periodistas el fundador del WEF, Klaus Schwab. «La reunión anual de Davos intentará asegurarse de que los líderes no queden atrapados en esta mentalidad de crisis».

La reunión de cinco días (desde el 16 hsta el 20 de enero), que se convoca bajo el lema «Cooperación en un mundo fragmentado», contará con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de más de cincuenta jefes de Estado y de gobierno, entre ellos, el canciller alemán, Olaf Scholz, (que el año pasado afirmó en Davos que «no podemos permitir que Putin gane la guerra») y el español Pedro Sánchez. Un récord de 56 ministros de Finanzas y un total de 19 gobernadores de bancos centrales.

También se espera a algunos líderes elegidos recientemente, como el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. El contingente africano estará encabezado por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y su homólogo de Tanzania, Samia Suluhu Hassan. Estados Unidos estará representado por el enviado climático del presidente Joe Biden, John Kerry, y la representante de Comercio, Katherine Tai.

No habrá participación de Rusia, ya que los políticos y líderes empresariales del país siguen siendo excluidos de la reunión. El WEF congeló sus lazos con entidades rusas el año pasado, después de que Moscú invadiera Ucrania. Este país, por el contrario, volverá a enviar una delegación de alto nivel. Sin embargo, los organizadores se negaron a compartir más detalles por razones de seguridad.

La 53ª edición de la reunión de Davos se lleva a cabo en medio de una de las desaceleraciones económicas más pronunciadas de este siglo y la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advierte que un tercio de la economía mundial podría sufrir una recesión este año.

El conflicto en Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia han provocado una crisis energética sin precedentes. Si bien la inflación en las economías avanzadas, como la de Estados Unidos o la de la eurozona, parece haber tocado techo, se mantiene en un nivel superior al promedio, lo que obliga a los bancos centrales a mantener un rumbo de aumentos agresivos de los tipos de interés. Eso representa mayores costos de endeudamiento, y puede agravar la crisis de deuda en países en desarrollo, así como la pobreza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI e Integración impulsan talento joven para fortalecer la industria salvadoreña

29/08/2025

29/08/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Dirección General de Integración suscribieron un convenio de cooperación que busca articular...

El Salvador avanza hacia la economía verde y el desarrollo sostenible

11/06/2023

11/06/2023

El Salvador se ha posicionado como uno de los países líderes en la región en cuanto al impulso de la...

China inyecta US$ 561.000 millones al sector inmobiliario

17/10/2024

17/10/2024

El Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de China anunció una importante medida para reactivar su debilitado sector inmobiliario, con...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...

Exportaciones salvadoreñas mantienen crecimiento sostenido en primer semestre del 2025

08/08/2025

08/08/2025

El comercio exterior de El Salvador continúa mostrando una dinámica positiva en el primer semestre del año, con un total...

Brasil suspende exportación de pollo a China, UE y Argentina

17/05/2025

17/05/2025

Brasil suspendió las exportaciones de carne de pollo a China, la Unión Europea y también Argentina, tras la identificación de un primer brote de gripe...

10 ciudades de EEUU que dan beneficios económicos para que vivas allí

27/12/2022

27/12/2022

La búsqueda de un modelo de trabajo híbrido o totalmente remoto fue una de las principales razones por las que...

Energías renovables sufren revés pese a cambios de última hora en proyecto de ley del Senado EEUU

01/07/2025

01/07/2025

El gran proyecto de ley presupuestaria aprobado el martes por el Senado estadounidense dificultará el desarrollo de proyectos de energía...

Comisión de Hacienda aprueba reforma para incentivar inversiones en El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador anunció hoy la aprobación del dictamen favorable para una...

Programa Mesoamérica sin Hambre beneficia a 2,000 familias con alimentos

28/10/2023

28/10/2023

Al menos 2,000 familias de tres departamentos del oriente obtuvieron acceso a alimentos propios y orgánicos en los últimos dos...

La OPEP vuelve a ajustar a la baja su pronóstico sobre la demanda petrolera mundial

10/09/2024

10/09/2024

La OPEP revisó este martes a la baja, por segundo mes consecutivo, su pronóstico sobre el crecimiento de la demanda...

Proyecto impulsa la inclusión hispana en la industria ferroviaria estadounidense

01/06/2023

01/06/2023

La Universidad Estatal de Colorado (CSU) en Pueblo y la consultora global MxV Rail han anunciado un proyecto pionero que...

El CEO de MercadoLibre brinda “apoyo” a Milei por convertir a Argentina en “país libre”

05/09/2024

05/09/2024

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, brindó un “fuerte apoyo” al presidente Javier Milei por convertir a Argentina “en el país más...

El turismo impulsa la economía de El Salvador con un aporte histórico del 12.3 % en el PIB

30/05/2023

30/05/2023

El sector de viajes y turismo en El Salvador continúa su crecimiento sostenido y se espera que su contribución al...