01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Generan empleos y bienestar para familias del Pital, Chalatenango

Enamorado de El Salvador de sus paisajes y de su gente Frank Giustra, Filantropo Global expresó que motivará a sus amigos a invertir en el país. Desde hace 8 años invierte su fortuna en proyectos que generan empleos directos en 11 mil agricultores de Chalatenango y actualmente busca triplicar la cantidad de beneficiados.   

Las principales beneficiadas son mujeres, la fundación Acceso que impulsa Guistra en Colombia, Haití y en nuestro país potencia las capacidades técnicas de los agricultores, les provee insumos para cultivar y sobre todo les consigue quién compre sus productos.

Y para conocer los resultados de 8 años de trabajo de la Fundación Acceso, que trabajan a través de Fundación Clinton Giustra Slim Enterprise Partnership, el filántropo canadiense Frank Giustra visitó los centros de producción en El Pital Chalatenango.

Así mismo, Frank Giustra explicó que su objetivo es trabajar por los agricultores de Chalatenango para ayudarles a mejorar su calidad de vida y que tengan mejores ingresos y sacarlos de la pobreza. Se entrena a los agricultores, asistencia técnica, les damos insumos agrícolas y les hacemos enlaces para que vendan sus productos.

“Con la fundación Acceso tenemos 11 mil agricultores beneficiados durante estos 8 años, y tenemos planificado aplicarlo a 30 mil en la región Centroamericana, este proyecto será mi legado, lo que estamos logrando acá es un proyecto replicable en toda América Latina” Expresó Giustra cuando dio declaraciones a los medios de comunicación.

Actualmente la Fundación  Acceso trabaja con agricultores de Colombia, Haití y El Salvador. 

Según Frank Guistra el programa más exitoso es El Salvador y lo usarán de punta de lanza para llevarlo a otros países para contribuir a mejorar la vida de lugares con menos oportunidades de desarrollo.  

La llegada de la Fundación Acceso y la construcción de un centro de acopio en dónde se concentra la mayoría de la producción de tomate, lechuga y cebolla. Significó un alivio económico para muchas familias ya que accedieron a un ingreso quincenal y prestaciones como seguro social, antes se dedicaba siempre a cultivar verduras pero el producto se arruinaba en el camino y le significaba mucha pérdida.

“Según comenzamos a trabajar la producción fue creciendo, al principio solo eramos 7 personas y unos cuantos ingenieros, pero cuando vieron que no dábamos abasto contrataron más personas y comenzaron a vender a los supermercados” explica Mabel Pacheco beneficiada de la Fundación Acceso.

El Pital en Chalatenango, no solo es el punto más alto de El Salvador, también es un lugar muy lejano lo que dificulta a los productores vender los productos que cultivan y también es complicado conseguir un empleo formal. Pero para Mabel Pacheco Tejada que trabaja con la Fundación Acceso desde el primer día de su funcionamiento en El Salvador hace ocho años, esto le cambió su vida totalmente.         

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Casi 8.000 vuelos se han cancelado o retrasado en EEUU

27/06/2023

27/06/2023

Más de 7.800 vuelos en todo Estados Unidos se han retrasado o cancelado desde el lunes tras las fuertes tormentas...

Huawei destaca impulso del talento digital en el ICT Talent Summit 2023

05/12/2023

05/12/2023

Más de 600 personas provenientes de 22 países de la región se reunieron en Bogotá, Colombia, para participar en el...

El aeropuerto internacional de El Salvador atiende 3.2 millones de pasajeros atendidos

15/12/2022

15/12/2022

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del Gobierno salvadoreño la cifra exacta...

Oro toca máximos cerca de $3.900 tras cierre parcial en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

El precio del oro ha revalidado esta mañana del miércoles nuevos máximos históricos cerca de 3.900 dólares, después de que...

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

Pasos para el Traspaso de la Gestión de Gobiernos locales

16/04/2024

16/04/2024

Ante la aprobación de la Ley Especial de Reestructuración Municipal y con el objetivo de estandarizar el proceso de traspaso,...

Empresas eléctricas aplicarán tarifa anterior con descuento del 5%

25/10/2023

25/10/2023

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica deberán aplicar la tarifa que estaba vigente hasta el 14 de octubre durante seis...

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

23/09/2023

23/09/2023

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en...

Aumentó el desempleo en El Salvador durante 2024, según estudio de la UCA

18/01/2025

18/01/2025

Un reciente estudio del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) revela que...

Aranceles: qué son, para qué sirven y cómo impactan la economía de un país

14/07/2025

14/07/2025

En el complejo mundo del comercio internacional, los aranceles juegan un papel crucial. Aunque para muchos pueden parecer un concepto...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...

El consumo se retrae en Argentina en medio de una elevada inflación

05/03/2023

05/03/2023

Las ventas en pequeños y medianos comercios de Argentina registraron en febrero pasado una contracción interanual del 0,9 %, que...

Fabricantes de automóviles se alían para evitar multas por exceso de emisiones de CO2

08/01/2025

08/01/2025

Varios fabricantes de automóviles, entre ellos firmas como Stellantis, Toyota, Mercedes, Ford o Volvo están creando alianzas para evitar ser...

Crecimiento impulsa al sector construcción y dispara proyecciones de inversión para este año

10/10/2025

10/10/2025

El sector construcción continúa posicionándose como uno de los motores más dinámicos de la economía salvadoreña, impulsado por proyectos habitacionales...

USDA aumenta previsiones de cosecha de maíz

14/01/2024

14/01/2024

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aumentó este viernes sus previsiones de cosecha mundial de maíz para la...