16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Política de China Cero Covid daña severamente la cadenas de suministros

Recientemente se publicaron imágenes en las que se muestran las consecuencias continuas de la política Cero Covid en China que es impulsada por parte del presidente Xi Jinping. En las imágenes se captan a trabajadores de la planta de Zhengzhou de Foxconn, responsables de fabricar alrededor del 60% de los iPhone de Apple, estas imágenes se observa como los trabajadores escalan paredes para evitar ser encerrados dentro de la fábrica, esta situación está afectando un 10% de la producción global de Apple que se ve afectada.    

También, se ven afectados con bloqueos de varias ciudades chinas con el curso de la pandemia. Esta política es un dolor de cabeza para la economía y los fabricantes que han informado tener un 40% de la producción afectada. 

Según proyecciones del Economist Global Data para este año se prevé que el PIB de China alcance solo un 4,5% en 2022 por debajo del objetivo que se planteó el gobierno y es muy probable que disminuya su participación en el mercado mundial de las exportaciones.  

Esta política de “Cero Covid” también afecta marcas globales como Nike que se ha visto obligado a cerrar fábricas completas, también puntos de minoristas lo que ha significado un caída de las ventas del 50% en las áreas afectadas.

En el mismo sentido, estas interrupciones y limitaciones de capacidad a desencadenado llevado a la caída de los volúmenes de exportación que se han combinado con una demanda más débil desde EEUU. y Europa que presionan a la baja las tarifas de los fletes.    

Los problemas derivan de una inestabilidad e incertidumbre significativas para los fabricantes, retailers globales y esto, a su vez, lleva a niveles crecientes de inventario.  Los pedidos se realizan antes y, lo que es más crítico para la economía de China, el uso de proveedores con sede en países vecinos.

El dilema es cuánto tiempo persistirá el gobierno chino con esta política. Algunos analistas creen que podría durar hasta el 2023, aunque en los últimos días hay rumores de que un comité del gobierno está desarrollando una «hoja de ruta» que señala el camino hacia la flexibilidad de muchas de las medidas de Cero Covid.

Sin embargo, lo anterior bien podría ser una especulación, ya que ni siquiera se discutió la liberalización de las restricciones en el Congreso del Partido Comunista cuando el presidente Xi Jinping fue reelegido. De hecho, la disposición de 0 medidas de este tipo están tan estrechamente relacionadas con la política que cualquier relajamiento sería políticamente vergonzoso y, en consecuencia, impensable.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Edificio del BCIE en Costa Rica obtiene reconocimiento internacional

13/03/2025

13/03/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con la sostenibilidad tras obtener la certificación ISO 14001:2015 para...

Honduras y el FMI alcanzan acuerdo que podría liberar $155 millones en junio

11/04/2025

11/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo con Honduras que podría traducirse en un...

El multimillonario más joven del mundo recomienda abandonar la universidad para ganar dinero

03/07/2023

03/07/2023

No es necesario obtener un título universitario para tener mucho éxito. Eso es según Austin Russell, el multimillonario hecho a...

Empresarios mexicanos acusan a Texas de bloquear el comercio

12/10/2023

12/10/2023

El bloqueo impuesto por el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, a las exportaciones desde la mexicana Ciudad Juárez...

Plaza Mundo gana primer lugar en el certamen TOP CUSTOMER EXPERIENCE

30/11/2023

30/11/2023

Plaza Mundo fue galardonado con el primer lugar en el certamen Top Customer Experience (TCX) en El Salvador, según el...

El Salvador recibe al crucero residencial «The World», el mayor yate privado del planeta

14/02/2025

14/02/2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció con entusiasmo la llegada del crucero residencial The World a las costas del puerto...

Más de 800 mujeres se gradúan del Programa Mujer Digital

28/03/2025

28/03/2025

Más de 800 mujeres de todo el país han concluido con éxito el Programa Mujer Digital, una iniciativa de Junior...

Syngenta renueva su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El Salvador

17/11/2023

17/11/2023

El café salvadoreño es reconocido y apreciado a nivel mundial por su dulzura, variedad de sabores, cuerpo y acidez. Este...

EY: Cómo prepararse para los empleos en la era de la Inteligencia Artificial

11/09/2023

11/09/2023

En los últimos años, el concepto de los trabajos del futuro parecía algo utópico y lejano. Sin embargo, el auge...

La inteligencia artificial revoluciona los negocios: eficiencia, personalización y competitividad

17/09/2025

17/09/2025

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta estratégica que transforma la...

Huelga de UPS podría ser la más costosa en EEUU en un siglo

14/07/2023

14/07/2023

Una huelga estadounidense amenazada en United Parcel Service (UPS) podría ser “una de las más costosas en al menos un...

Elon Musk responde a acusaciones de consumo de drogas

08/01/2024

08/01/2024

Elon Musk respondió al artículo publicado por el WSJ que afirma el consumo de drogas por parte del empresario. El...

Consumo de café en El Salvador apenas aumenta un 0.6% en la cosecha 2022-2023

19/12/2023

19/12/2023

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo de café entre los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 % en...

¿Qué podría pasar si se deroga la ley de minería metálica en El Salvador?

21/12/2024

21/12/2024

La posibilidad de reactivar la minería metálica en El Salvador ha reabierto un intenso debate en el país, luego de...

Plaza Mundo regaló dos Nissan Versa 2023

16/01/2023

16/01/2023

Como sabemos en Plaza Mundo hay de todo y todo está buenísimo, y es por eso que grupo AGRISAL premió...