16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Millones de trabajadores latinoamericanos esperan aguinaldo

Millones de trabajadores latinoamericanos ya cobraron o están a la espera de recibir el aguinaldo navideño, un honorario adicional que está contemplado en las legislaciones laborales de muchos países y que en esta época representa un “salvavidas” para los ingresos familiares en un año que ha sido especialmente duro a causa de la inflación.

En Brasil, cerca de 85,5 millones de trabajadores van a recibir la paga extra, entre empleados formales, funcionarios y pensionistas, según el Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos.

Esa cifra incluye a cerca de 52 millones de asalariados, que representan el 52 % del total de la mano de obra (unos 96,5 millones de trabajadores) en un país donde el salario medio es de 2.672 reales (unos 503 dólares).

El aguinaldo de un salario mensual, que inyectará a la economía brasileña unos 249.800 millones de reales (47.000 millones de dólares), se puede pagar de una sola vez o en dos cuotas: la primera hasta el 30 de noviembre y la segunda hasta el 20 de diciembre.

En Argentina, el aguinaldo es una obligación legal que se abona dos veces, a mitad y a fin de año. Equivale a la mitad del salario más alto que cobró el trabajador en el último semestre y lo reciben los asalariados de los sectores público y privado, además de los jubilados.

Como referencia, según los más recientes datos oficiales disponibles, el promedio de los salarios del sector privado fue en septiembre pasado de 179.925 pesos (999 dólares al tipo de cambio oficial y 538 dólares al tipo de cambio financiero).

El Gobierno dispuso para este fin de año el pago de un bono extraordinario que beneficia a cuatro millones de trabajadoras formales y a 1,3 millones de personas titulares del Potenciar Trabajo, un subsidio pagado por el Estado, medida adoptada por la elevada inflación del 92,4 % interanual en diciembre.

En el caso de los trabajadores formales, el bono será de 24.000 pesos (133 dólares al tipo de cambio oficial y 72 dólares al tipo de cambio financiero) y lo cobrarán quienes reciben hasta un salario equivalente a tres salarios mínimos.

Para los beneficiarios del plan social, el bono será de 13.500 pesos (75 dólares al tipo de cambio oficial y 40 dólares al tipo de cambio financiero) y se pagará en dos cuotas.

De acuerdo con la Unión Industrial Argentina, la principal patronal, en el marco de las negociaciones paritarias para enfrentar la inflación se acordaron bonos y otras formas adicionales de compensación que ahora se superponen con la norma dispuesta por el Gobierno, lo cual genera “dificultades en la industria, cuyas realidades sectoriales y regionales son heterogéneas”.

En México, el aguinaldo navideño es de carácter obligatorio y las empresas deben pagarlo antes del 20 de diciembre.

Para los empleados del sector privado corresponden al menos quince días de salario si trabajaron el año completo. Quienes no hayan cumplido íntegramente un año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tienen derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, mientras que a los empleados del Estado les corresponde al menos cuarenta días de salario por cada año de servicio.

En Perú, 4,5 millones de trabajadores formales, de un total de 17 millones de población ocupada, reciben una gratificación laboral, si están en el sector privado, o un aguinaldo, si pertenecen al sector público. El problema es que un 80 % de la población ocupada trabaja en la informalidad y no goza de estas gratificaciones.

Los pagos se entregan dos veces al año, uno de ellos en Navidad, y equivalen a la cuantía del sueldo, más el aporte de asignación familiar y el porcentaje que corresponde por seguro social de salud.

En el caso de los trabajadores de las pequeñas empresas y los practicantes, la gratificación corresponde a la mitad de sus sueldos. En todos los casos, los empleados deben contar con un mínimo de tres meses en el puesto de trabajo para acceder al beneficio.

Para los trabajadores del sector público, el Estado aprueba anualmente un aguinaldo que este año asciende a 300 soles (unos 78 dólares) por trabajador.

Sin embargo, la actual presidenta, Dina Boluarte, anunció que el aguinaldo subirá a 500 soles (130 dólares), para que los trabajadores “pasen bien” la Navidad.

“Vamos a dar un aguinaldo mayor a los trescientos soles que se daba toda la vida. Quinientos soles vamos a dar de aguinaldo a la población peruana, a los que están dentro de las planillas y reciben su aguinaldo en cada Navidad”, anunció Boluarte al término de una semana de violentas manifestaciones de protesta por su designación como jefa del Estado en reemplazo de Pedro Castillo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crece el uso de tarjetas de crédito y debito en El Salvador

07/05/2024

07/05/2024

Un estudio reciente del Banco Central de Reserva (BCR) arrojó luz sobre el espectacular crecimiento del mercado de tarjetas de...

FMI respalda acuerdo con El Salvador para hacer uso de bitcoin voluntario

20/12/2024

20/12/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó su postura sobre el acuerdo técnico alcanzado con el gobierno de El Salvador, destacando...

El Salvador alcanza cifra histórica de turistas en diciembre de 2024

10/01/2025

10/01/2025

El Salvador cerró el último mes de 2024 con un récord histórico en la llegada de visitantes internacionales. Según informó...

El Salvador proyecta reactor nuclear solo para investigación

22/10/2024

22/10/2024

El Gobierno de El Salvador aún no ha determinado cuándo se impulsará un reactor nuclear para la generación de energía...

BCIE emite bono en mercado mexicano

03/10/2023

03/10/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un bono social por un valor de $290.1 millones en el mercado...

Defensoría investiga alza injustificada en precios de frutas y hortalizas

08/07/2024

08/07/2024

La Defensoría del Consumidor ha iniciado 125 investigaciones por un presunto aumento injustificado en los precios de frutas y hortalizas,...

ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración de petróleo en Colombia

20/04/2023

20/04/2023

La compañía estadounidense ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración conjunta con la compañía Patriot Energy Oil and Gas...

¿Es conveniente tener más de una tarjeta de crédito?

25/02/2023

25/02/2023

Al momento de obtener una tarjeta de crédito, es recomendable darle un buen manejo con el fin de no generar deudas que...

El Salvador alcanza 1,013,167 empleos formales en 2024

15/11/2024

15/11/2024

El Salvador ha registrado un total de 1,013,167 puestos de trabajo en el sector formal hasta agosto de este año,...

Cómo frenar las compras compulsivas: claves para recuperar el control financiero y emocional

05/05/2025

05/05/2025

En un mundo impulsado por la inmediatez y la publicidad constante, las compras compulsivas se han convertido en un hábito...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...

Diálogo en el Congreso de EE. UU. abre oportunidades de inversión y competitividad para El Salvador

10/09/2025

10/09/2025

En un esfuerzo por estrechar la cooperación económica con Estados Unidos los parlamentarios salvadoreños Christian Guevara y Caleb Navarro, participaron...

PayPal despedirá a 2.000 empleados en este 2023, el 7 % de su fuerza laboral

31/01/2023

31/01/2023

La empresa estadounidense de sistema de pagos en línea, PayPal, es otra de las que se suma a los recortes de...

La tasa de inflación en EE.UU. baja una décima, hasta 6,4 % en enero

14/02/2023

14/02/2023

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en enero, por séptimo mes consecutivo, y se situó en el 6,4...

El Reino Unido somete a consulta la creación de una libra esterlina digital

06/02/2023

06/02/2023

El ministerio británico de Economía y el Banco de Inglaterra han abierto un periodo de consultas, hasta el próximo 7...