01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Recesión corta a caída profunda: El aterrizaje suave de la economía de EEUU 

El aterrizaje suave de la economía de EEUU se está desvaneciendo con la persistencia de la inflación, mientras la Fed se prepara para más subidas para mantenerla a raya. Comienzan a aparecer argumentos para pensar que la coyuntura no atraviesa un ligero tropezón, sino algo más grave.

EEUU ha sido la primera potencia económica en entrar en recesión técnica, al enlazar dos trimestres consecutivos de caída del PIB. Sobre el papel, parece que solo ha sido un pequeño accidente. Y más después del vigoroso dato de empleo de julio. Pero las cifras tienen su cruz. La Fed se ha comprometido a atajar la inflación, pese a que pueda generar una recesión en la economía.

El mercado ya descuenta una nueva subida de tipos de 75 puntos básicos para la reunión del 20 y 21 de septiembre. «El resultado más probable es que tiene que haber una recesión para controlar la inflación, en EE. UU. y en otras regiones», señala Stephen Miller, consultor de inversiones de GSFM. «Los bancos centrales se aferraron a la narrativa transitoria durante demasiado tiempo, la Fed y sus pares tendrán que subir las tasas mucho más de lo que anticipan los mercados».

Este escenario abre la puerta a que los bancos centrales se pasen de frenada y terminen provocando un hundimiento de la economía, mucho más profundo de lo esperado, al endurecer el crédito por encima de lo necesario. La consecuencia sería profundizar innecesariamente en la recesión. «La inflación elevada significa que el interés neutral, el punto de equilibrio de los intereses para que la economía crezca sin desequilibrios, sigue siendo demasiado alto y la política monetaria de la Fed demasiado laxa», explica el economista jefe del Intitute of International Financial, Robin Brooks. Pero añade que se trata de un punto de vista «muy corto», ya que se ignora el aumento de los tipos hipotecarios, «las condiciones financieras se han endurecido tanto como en 2008 o 2020».

El recorte del crédito lleva a una economía inevitablemente a la contracción. La crisis de 2008 donde el crédito se secó es el ejemplo paradigmático de una recesión provocada por una crisis de crédito. A este horizonte se suman más indicios, de que no nos encontramos en una recesión controlada, sino que será más larga y profunda de lo esperado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de Trump lanza la app CBP Home para inmigrantes, enfocada en la autodeportación

11/03/2025

11/03/2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha lanzado una nueva aplicación llamada CBP Home, diseñada para permitir...

El Salvador se consolida como destino de surf de talla internacional

14/05/2023

14/05/2023

El Salvador ha demostrado su capacidad para organizar eventos de talla internacional tras culminar con éxito el torneo ISA World...

Hidrógeno verde impulsará «revolución energética», apunta instituto brasileño

09/04/2023

09/04/2023

El hidrógeno verde impulsará una «revolución energética» en el mundo y el futuro de esa transición está en Brasil, afirmaron...

Economía China termina el año en recesión y más casos de Covid

02/01/2023

02/01/2023

La economía de China cerró el año en una gran caída debido a que el gasto de las empresas y...

Plataforma de Cooperación Tributaria impulsaría la equidad en la región

27/07/2023

27/07/2023

Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas, y altos funcionarios de 16 países de la región aprobaron en Cartagena, Colombia, el...

Continúan convocatorias laborales del Ministerio de Trabajo

28/12/2022

28/12/2022

El Gobierno de El Salvador continúa su incansable lucha para mejorar el bienestar económico y social de las familias salvadoreñas,...

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

Defensoría del Consumidor despliega operativos durante Semana Santa

01/04/2024

01/04/2024

En el marco del «Plan Verano 2024», la Defensoría del Consumidor (DC) llevó a cabo operativos de verificación con el...

CAF aborda la crisis climática en su nuevo informe

29/05/2024

29/05/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó su reporte de Economía y Desarrollo bajo el...

Innnovalab recibe certificación Edge Bulding

05/03/2023

05/03/2023

INnovaLab se ha convertido en ejemplo de construcción sostenible en El Salvador. El labotorio de innovación ha recibido la certificación...

BCR: salvadoreños han movilizado más de $12,800 millones con Transfer365

27/12/2022

27/12/2022

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, la plataforma se ha convertido en el sistema de pagos y...

La aerolínea mexicana Aeromar cesa operaciones y sacude al sector en México

15/02/2023

15/02/2023

La aerolínea mexicana Aeromar informó este miércoles del cese definitivo de sus operaciones por problemas financieros tras 35 años de...

Las exportaciones de café crecieron un 12,1 % hasta febrero

30/03/2023

30/03/2023

Los ingresos por la exportación del café de El Salvador se elevaron aproximadamente un 12,1 % en los primeros cinco...

La presidenta de México anuncia un aumento del 12 % en el salario mínimo para 2025

04/12/2024

04/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del salario mínimo del 12 % para 2025, el primero de...

Este es el proyecto que busca sacar a Costa Rica de la lista gris de la UE

08/08/2023

08/08/2023

Una comisión de la Asamblea Legislativa de Costa Rica dictaminó este lunes favorablemente un proyecto de ley que busca cumplir...