16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cinco beneficios para pymes del uso de herramientas de Inteligencia Artificial

La automatización avanzada, la integración de los datos y la toma de decisiones inteligentes puede optimizar todos los procesos de integración de las pymes a productos o servicios crediticios.

En Latinoamérica, según información de la CEPAL, las pymes representan casi el 99 % de las empresas establecidas y contribuyen a cerca del 67 % de los trabajos formales de la región, lo que refleja la importancia de abrir las ofertas crediticias para su financiamiento.

Algunos de los beneficios que las instituciones financieras han encontrado en las plataformas o APIs especializadas en la toma de decisiones crediticias, para lograr atender estas demandas del mercado, son:

1. Decisiones inteligentes: Los procesos de solicitudes realizadas por una pyme pueden tener muchos requisitos que limitan el acceso al crédito y complican la toma de decisiones. Sin embargo, las herramientas tecnológicas integradas permiten organizar y automatizar los procesos para cada uno de los préstamos a los que se aplican.

2. Respuestas rápidas: La toma de decisiones, a partir de los análisis automáticos del cliente y el riesgo, ha representado una ventaja para todos los actores, ya que se pueden otorgar un mayor número de préstamos en un menor tiempo, y a su vez, las empresas consiguen los recursos necesarios al instante.

3. Adaptación al cambio: El uso de plataformas unificadas permite brindar una experiencia al cliente mucho más ágil e innovadora, capaz de adaptarse a las circunstancias para crear estrategias más eficaces y que reduzcan el riesgo asociado al cambio.

4. Conoce a tu cliente: La retroalimentación constante de información permite tener actualizados los datos de las pymes y trazar un histórico que amplía la base a partir de la cual se toman decisiones o se crean productos crediticios durante todo el ciclo de vida del cliente.

5. Organización de datos: Los procesos automatizados de Machine Learning y Big Data permiten una integración sencilla de distintos tipos de datos, tradicionales o alternativos, que agilizan el acceso a la información de cada cliente y logran que los tomadores de decisiones sean mucho más acertados en sus diagnósticos y veredictos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Repunte de bonos salvadoreños atrae a inversionistas

16/08/2023

16/08/2023

El presidente Nayib Bukele ha logrado atraer la atención de los inversionistas con el repunte de los bonos salvadoreños. A...

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

20/09/2023

20/09/2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023...

Los Cebollines lanza su Menú de Verano

18/03/2025

18/03/2025

Con la llegada del verano, Restaurante Los Cebollines presenta su esperado Menú de Verano 2025, una propuesta gastronómica que resalta...

Depósitos en El Salvador crecen un 6.8 % hasta diciembre de 2023

25/01/2024

25/01/2024

Según el informe compartido por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) correspondiente a diciembre, el sistema financiero salvadoreño continúa mostrando...

Exportadores salvadoreños no se ven afectados por la situación en el Canal de Panamá

29/08/2023

29/08/2023

Según la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), hasta el momento los exportadores salvadoreños no han experimentado impactos significativos...

La expansión de las eSIM y su impacto en el turismo Centroamericano

24/07/2024

24/07/2024

Se estima que para finales de 2024 habrá más de 1.500 millones de dispositivos compatibles con eSIM, una tecnología que...

Eventos deportivos dinamizan turismo y economía en El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

El viernes pasado, El Salvador fue escenario de dos eventos deportivos destacados: el inicio del El Salvador Open Championship, parte...

Avianca lanza promoción de vuelos para promover el turismo

01/07/2023

01/07/2023

En plena temporada de mitad de año, Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado una promoción...

El precio del petróleo rompe la racha alcista y baja un 2 %

08/10/2024

08/10/2024

Los precios del petróleo rompen su racha alcista y bajan en torno al 2 % por la decepción de los...

Asamblea aprueba $410 millones para sostenibilidad fiscal, emergencias y movilidad

03/09/2025

03/09/2025

La Asamblea Legislativa ratificó varios préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del...

Inmobiliaria Lar invertirá $5 millones en la Barra de Santiago

09/05/2024

09/05/2024

Inmobiliaria Lar ha reveló planes para una ambiciosa inversión de $5 millones destinados a la construcción de residenciales de lujo...

Caída del 8% en ventas de smartphones a nivel global

18/10/2023

18/10/2023

El mercado global de teléfonos móviles ha registrado en el tercer trimestre de este año una caída en las ventas...

Elon Musk admite que la publicidad en Twitter va en picada

15/07/2023

15/07/2023

Elon Musk reconoció este sábado que los ingresos publicitarios de Twitter cayeron un 50% en medio de una “gran carga...

EE.UU. critica la política comercial china y reafirma defensa de sus tecnológicas

28/08/2024

28/08/2024

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró este miércoles tras reunirse con el jefe de...