16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Te has quedado sin ideas? Conoce 8 ideas de negocio para recuperar cosas desaparecidas

A veces nos arrepentimos de haber tirado cosas a la basura cuando vemos que aquello que consideramos definitivamente inservible vuelve a ponerse de moda. En esto se basan estas 8 ideas de negocio que recuperan cosas desaparecidas.

1.-La moto con sidecar

La idea no es nueva. Muchos recordarán al actor Antonio Resines en la película ‘Amanece que no es poco’ paseando a su padre (el actor Luis Ciges) en el sidecar de la moto con un gorro de aviador.

No era una imagen atípica en los años 50 y 60 ver a familias enteras irse de vacaciones en el sidecar, ese vehículo de una rueda adosado a la moto que ahora vuelve a ser tendencia, aunque en una versión bastante renovada. 

En este resurgir del sidecar, algunas pequeñas empresas emergentes están recuperando talleres de fabricación a medida debido a la demanda creciente. Entre los nombres de esos fabricantes figuran empresas como la estadounidense Sidecars Liberty, donde llevan más de 40 años restaurando sidecares, Sidecar Diamond, fabricante de un sidecar articulado, o la china Changjiang, con más de setenta años de experiencia en sidecar.

2.-Capotas para mujeres

Las capotas son aquellos gorritos ajustados y anudados a la barbilla con los que hace años se cubría la cabeza de los bebés. Solían estar hechos de punto, encaje, terciopelo o de hilo. En la reivención de esta prenda ya en desuso, pero orientada a la moda femenina es donde ha encontrado una oportunidad de negocio y una prenda para distinguirse de la competencia la firma de moda bilbaína The Curiousers  regentada por Pink Papesse y Lemon Diplomatic (nombres ficticios).

También la firma La Veste ha sacado su propia colección de capotas bautizadas gorros de Caperucita.

3.-Los discos de vinilo

Ya se informaba que los discos de vinilo vuelven a liderar el mercado de la música. Asimismo, de acuerdo con las cifras facilitadas por la publicación de NME, en 2021 se han vendido más de cinco millones de discos de vinilo (que representan el 23% de todos los álbumes vendidos este año), lo que supone un aumento del 8% respecto a 2020. 

Buena parte del boom del vinilo en 2021 se le atribuye al lanzamiento del disco ‘Voyage’ del grupo ABBA, como el más vendido de todos, “mientras que el ’30’ de Adele y ‘Seventeen Going Under’ de Sam Fender , el Álbum del año de NME, también se vendió mucho en cera”.

Así que algunos emprendedores nostálgicos hicieron bien en mantener sus negocios abiertos mientras que otros se suben de nuevo al carro. Entre las empresas que destacan en este terreno caben citarse, entre muchas otras, a Discos Babel, Rock’n’Roll, Escridiscos, Surco, Lostracks Records, Flamingo o Discos Elepé.

4.-Vuelve la faja

Aquí, el mérito de haber devuelto al mercado una prenda que usaban nuestras madres hay que atribuírselo a la superstar Kim Kardashian. Suya es la colección de ropa interior reductora con la que renueva el concepto de estas prendas de lencería con el nombre de marca SKIMS. Según algunas fuentes, le habían reportado ya dos millones de dólares en beneficios en 2019.

En vista del éxito, a las Skims le han seguido muchas otras marcas que tratan de hacerse un hueco en el mercado con precios más competitivos que las de Kardashian.

5.-Centro de depilación de cejas

Si durante muchos años las mujeres decidieron dejar de depilarse las cejas o hacerlo lo justo para darles forma, ahora vuelven a llevarse la cejas tan finas como las que lucían las mujeres en los años 70 y 90. Esta moda es la que está alentado la proliferación de centros con esta especialidad llegando algunos de ellos a hacerse con un nombre en este mercado. 

Es el caso de la emprendedora compostelana Karelia Rodríguez propietaria, en el Ensanche de Santiago del establecimiento Karelia Brows, especializado en el diseño de cejas y pestañas.

6.- El futbolín

The Pichichi Company es el nombre de una empresa con la que los jóvenes madrileños Enrique Rubio y Víctor Aceves dan una nueva vida a las figuras del tradicional juego del futbolín. 

Las piezas las elaboran de forma artesanal, una a una, ciñéndose al proceso de siempre. Se hacen con madera de haya y se moldean en tornos, para lo que cuentan con la colaboración de un artesano. Luego ya ellos, en su taller de Las Rozas, se encargan de pintar las figuras con pincel para poner los nombres y colores del equipamiento. Las figuras, que venden a través de su tienda online, se han convertido en un interesante regalo para los amantes de este juego.

7.-El hornillo

Salvo algunos amantes de hacer acampadas y aquellos que se resisten a deshacerse de artilugios antiguos, pocos contaban ya en casa con algún hornillo portátil. Sin embargo, el temor al ‘gran apagón’ y el ‘colapso del suministro eléctrico’ anunciado por ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner, han hecho que la compra de los hornillos se dispare este invierno, tanto que numerosos establecimientos, grandes y pequeños, se quedaron sin existencias. 

No obstante, pese al incremento de la demanda, a nadie se le escapó que la solución de este utensilio portátil para cocinar sin luz era era deficitaria en el supuesto de que el ‘apagón’ se extendiese durante días. Igual a alguien se le ocurre buscar una solución menos provisional para la ocasión.

8.-El punto y el ganchillo

Ya se sabe cuál ha sido la empresa ganadora en España en posicionarse en el regreso de la afición por tejer: We are Knitter empresa que superó hace tiempo la facturación de 11 millones de euros vendiendo ovillos de lana por todo el mundo. 

“Un día vimos a una chica megacool tejiendo en el metro de Nueva York. Aquella imagen nos encantó. Para nosotros tejer era una cosa de abuelas, super rancio, pero investigamos un poco, probamos la experiencia, nos encantó, lo compartimos en las redes sociales (‘mira qué cool tejiendo aquí en el metro de Nueva York’) y vimos que había una oportunidad porque, si estaba muy de moda en EE.UU., acabaría llegando a Europa y a España”, explicaba Pepita Marín los comienzos de su historia de éxito en una entrevista de Emprendedores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Cómo hacer frente a un nuevo empleo?

15/08/2023

15/08/2023

Artículo de Opinión | Ricardo Guzmán, periodista independiente Quedarse sin empleo es una especie de “luto” con etapas a superar....

Alcaldía de San Ignacio realiza el Quinto Festival del Melocotón.

19/06/2022

19/06/2022

La Alcaldía Municipal de San Ignacio y el Comité de Turismo de Rio Chiquito, realizan el Quinto Festival del melocotón...

Migrantes retornados se gradúan en proyectos de gastronomía y orientación a emprendimientos

24/08/2022

24/08/2022

Un grupo de 23 jóvenes fue certificado en gastronomía, mientras que, otros 29 emprendedores serán formados durante cuatro meses para...

Argentina y Alemania firman un acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29/01/2023

29/01/2023

Los Gobiernos de Argentina y Alemania suscribieron un acuerdo que busca «fortalecer» una agenda de promoción y desarrollo del ecosistema...

Emprendedores de Mejicanos celebran el tradicional «Festival de la Yuca»

27/08/2023

27/08/2023

El pasado fin de semana, la ciudad de Mejicanos se vistió de fiesta para celebrar el tan esperado «Festival de...

Startups salvadoreñas se proyectan en el mercado europeo durante VivaTech 2025 en París

17/06/2025

17/06/2025

Cinco startups salvadoreñas dieron un paso importante hacia la internacionalización al participar en VivaTech 2025, uno de los eventos más...

Cómo crear una startup: Guía paso a paso para emprendedores

02/12/2024

02/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Promueven al «Buen Chocolate» como una pyme de éxito en El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

Gloria Aguilar, madre de tres hijos, nunca imaginó que su emprendimiento en la fabricación de chocolate artesanal la llevaría a...

Consejos Clave para Emprendedores: Impulsa tu Negocio con Éxito

21/09/2024

21/09/2024

Emprender es una aventura emocionante, pero también desafiante. Aquí te compartimos algunos consejos esenciales para guiarte en el camino hacia...

Lanzan la séptima edición de Social Skin para apoyar a jóvenes emprendedores

07/02/2025

07/02/2025

Davivienda lanzó la séptima edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social que busca reconocer y apoyar...

Llegó el momento de emprender: cómo ingresar al mundo de los negocios y crecer en el ámbito empresarial

03/07/2025

03/07/2025

En un entorno económico cada vez más dinámico y competitivo, son muchos los que hoy deciden dar el salto hacia...

Camarasal capacita a más de 80 pymes en el evento «Soluciones Financieras»

31/08/2023

31/08/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo ayer la séptima edición del evento «Soluciones...

Google Cloud impulsará a los emprendedores de la región

25/03/2023

25/03/2023

Las startups se han convertido en impulsores de emprendimiento y para Google Cloud es importante darles más impulso y acompañamiento constante. Google Cloud...

30 startups salvadoreñas disputaran por $20,000 en el emocionante «SNBX Demo Day»

30/06/2023

30/06/2023

El apoyo al emprendimiento es fundamental para encontrar soluciones innovadoras y fomentar el crecimiento económico Con ese objetivo en mente,...

Voces Vitales impulsa el desarrollo de las mujeres a través de «Crece Mujer 2024»

03/09/2024

03/09/2024

Voces Vitales, una organización comprometida con el empoderamiento de las mujeres, celebró la XII edición del congreso Crece Mujer 2024,...