31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Adolfo Salume y la generación de empleo en El Salvador

La generación de empleo ayuda a transformar economías mediante puestos de trabajo, pero se necesita aumentar los ingresos y permitir que los ciudadanos prosperen, pero el crecimiento por sí solo no es suficiente. Para reducir la pobreza y garantizar la prosperidad, se necesita  un crecimiento genere mayor cantidad de empleos.

La pandemia por COVID-19 trajo un desafío para todas las naciones del mundo. Además de responder ante las necesidades en salud pública, fue necesario buscar solución al impacto sobre la economía.

Sin embargo existen empresarios en El Salvador que han tenido una visión para poder dinamizar la economía salvadoreña a través de la generación de empleos, entre estos, se encuentra, Adolfo Salume que diseño un plan de generación de empleo consiente de las necesidades de los salvadoreños ante la falta de empleo en el país y reiteró que es necesario apostarle a la generación de nuevas fuentes de ingreso para las familias salvadoreñas.

Plan 1.1 fue creado con el objetivo de crear 1 millón 130 mil empleos en los próximos cinco años. El plan nació durante la pasada campaña presidencial. Fue creado por la Fundación Visión Democrática y la Fraternidad Sigma Alpha Lambda, ambas dirigidas por Fito Salume e integradas por destacados estudiantes de economía de diferentes universidades del país.

Salume explicó que el plan surgió como una propuesta diferente al programa de empleos que se han venido generando en los últimos años en El Salvador.

En un inicio el programa se llamó 300 mil Plus. Pero yo había tenido para ver si podían generar más empleos, en la Fundación y en la Fraternidad decidieron hacer un análisis para ver las necesidades de los salvadoreños ante la falta de empleo y contribuir ante uno de los problemas de mayor preocupación de la realidad nacional.

Fue así que un equipo técnico de la Fundación y la Fraternidad comenzó a realizar un estudio en los diversos sectores productivos del país. Una de las cosas que se descubrió fue que en El Salvador 9.4 de cada 10 empleos son creados por el sector privado. Y la otra, la más importante, que no solo era posible generar 300 mil empleos, sino más de un millón.

La fórmula, según Salume, es sencilla. El objetivo es potenciar al sector privado,  no solo al agrícola, sino al comercio y la industria. También a emprendedores del sector tecnológico.

Dentro del plan el país tiene que hacer apuestas al desarrollo y la inversión para poder generar más fuentes de empleo para los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

DELSUR y La Universidad Don Bosco unen esfuerzos para crear STEM Academy.

12/07/2022

12/07/2022

La empresa DELSUR y la universidad Don Bosco, firmaron una alianza para crear STEM Academy, un programa gratuito para 25...

HUGO tendrá que pagar multa por cobros indebidos a sus usuarios

15/05/2021

15/05/2021

La plataforma digital HUGO ha sido multada por cobros indebidos a sus usuarios, durante el período de pandemia.  La Defensoría...

Empresa salvadoreña denuncia millonaria estafa ante la FGR

16/02/2022

16/02/2022

Carlos Armando Castillo López y Hugo Rogelio Cerros Alberto fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR), por...

Magistrados usurpan funciones de Cancillería, en detrimento de empresario salvadoreño

10/08/2021

10/08/2021

Luego de una decisión judicial sin precedentes en la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro...

Instituciones y medios de comunicación guardan silencio ante procesos de corrupción

28/07/2021

28/07/2021

En los últimos días, el tema de la entrega de sobresueldos en El Salvador ha movido la agenda mediática y...

MIDES coordinará manejo de desechos sólidos en Surf City

17/05/2021

17/05/2021

Con el objetivo de contribuir al desarrollo del país, desde su área técnica especializada, la empresa recolectora de desechos sólidos,...

Altos mandos de empresas deberían tener un seguro para respaldar reclamos

02/05/2022

02/05/2022

En estos días los altos líderes de las empresas sin importar su rubro, pueden llegar a ser responsables de las...

Transportes del Sol lanza “Servicio Brillante” en el aniversario de sus 15 años de operaciones

29/04/2021

29/04/2021

Los salvadoreños ahora tienen una nueva forma  de viajar a Guatemala e viceversa de una forma más cómoda y frecuente....

Procuraduría confirma que detención de empresario salvadoreño es arbitraria

17/07/2021

17/07/2021

17 Jul 2021 La Procuraduría para  Defensa de los Derechos Humanos determinó que a Enrique Rais se le violentaron sus...

“GUANACO TO ENGLISH” se une a MIDES para limpiar San Salvador

05/08/2021

05/08/2021

El personaje artístico del diccionario ilustrado “Guanaco To English” se unió a la empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, para...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...

Uber explica cómo puedes recuperar objetos perdidos en sus viajes

18/05/2021

18/05/2021

¿Alguna vez has olvidado algún objeto durante tu viaje en Uber? Déjanos contarte que eres parte de una comunidad olvidadiza...

Jóvenes Si+ Apostando, el proyecto que busca emplear al talento jóven

08/06/2021

08/06/2021

La Asociación Fe y Alegría El Salvador y la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) firmaron un convenio de cooperación para...

FEDECRÉDITO destaca como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina

02/08/2022

02/08/2022

SISTEMA FEDECRÉDITO se encuentra en el top 6 del ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina, según...

Cinco productoras de oxígeno medicinal que están ganando la batalla al COVID19

01/10/2021

01/10/2021

La llegada de la pandemia COVID-19 generó cambios importantes en la forma de vida de la población, a nivel mundial;...