16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica niega exclusión de empresas chinas en contratos 5G

La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Paula Bogantes, insistió este martes en que los requisitos estipulados por el Gobierno para las empresas que quieren competir por contratos de 5G no tienen la intención de excluir a las compañías chinas.

“Tenemos pendiente una conversación con el embajador de China. No es un tema de que le estamos cerrando la puerta a China. Invitamos a empresas de origen chino a invertir en múltiples industrias. Esto tiene que ver específicamente con telecomunicaciones y las empresas deben cerciorarse de que su país de origen es firmante del convenio de Budapest”, afirmó Bogantes en una conferencia de prensa.

El pasado 31 de agosto, el Gobierno publicó en el diario oficial La Gaceta, un decreto en el que establece como requisito para participar en contratos de desarrollo de tecnología 5G y superiores, que los países de origen de las empresas hayan suscrito o estén en proceso de adhesión al Convenio de Budapest, que tiene que ver con ciberseguridad y lucha contra la ciberdelincuencia.

China no es signatario de ese convenio, por lo que empresas como el gigante tecnológico Huawei no podrán participar en los contratos para equipos y software 5G en Costa Rica.

Esta decisión del Gobierno de Costa Rica provocó una queja pública de la embajada de China a inicios de septiembre.

Costa Rica tiene relaciones diplomáticas con China desde 2007 y ambos países tienen vigente desde 2011 un tratado de libre comercio.

La ministra Bogantes insistió en que la decisión de Costa Rica busca establecer los más altos estándares de ciberseguridad para proteger los datos sensibles, las redes, las instituciones, las empresas y luchar contra los ataques cibernéticos.

luyen en el reglamento. El convenio de Budapest es el primer tratado internacional para proteger a la sociedad contra delitos informáticos y de internet. Es un marco legal para la cooperación internacional”, dijo la ministra.

Bogantes aseguró que, por ejemplo, un país víctima de un ciberataque le puede pedir a otro signatario del convenio que persiga al responsable en caso de que esté operando desde esa nación.

La ministra subrayó la importancia de la cooperación internacional para luchar contra los ciberataques y recordó que en 2022 diversas instituciones costarricenses fueron víctimas del grupo llamado Conti, que al parecer operaba desde Rusia, país que tampoco ha firmado el convenio de Budapest.

“Los ciberdelincuentes se ubican en países no firmantes“, aseguró Bogantes, quien defendió la legalidad del reglamento emitido para contratos 5G.

El Gobierno de Costa Rica ha negado en varios ocasiones que su posición se enmarque dentro de la creciente competencia tecnológica entre Estados Unidos y China.

En los últimos meses Estados Unidos, que sí es signatario del Convenio de Budapest, ha incrementado su cooperación con Costa Rica en materia de ciberseguridad y este fue uno de los puntos de interés de la visita que realizó el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, a Washington a finales de agosto, donde se reunió con el mandatario estadounidense, Joe Biden.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más del 54 % de salvadoreños pasan más de 3 horas al día en redes sociales

21/10/2024

21/10/2024

Un estudio realizado por Qudox Growth Marketing Company en colaboración con la antropóloga digital Rebeca Salazar reveló que los salvadoreños...

Conoce los 5 municipios que más reciben remesas en El Salvador

28/01/2023

28/01/2023

Las remesas familiares cerraron el año pasado con un crecimiento del 3.2 % en 2022, al superar los $7,742 millones, su...

El Salvador lidera estrategias económicas exitosas en 2023

30/10/2023

30/10/2023

Este 2023 ha sido el año en que las estrategias económicas y fiscales de El Salvador han tenido eco en...

AmCham El Salvador anuncia la tercera edición del Foro de Comunicaciones IMPACTA 2025

15/07/2025

15/07/2025

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) se prepara para realizar una nueva edición del Foro de Comunicaciones...

Ingresos del SPNF crecen, pero gastos también aumentan en El Salvador

06/09/2024

06/09/2024

Según el último informe económico de la Universidad de El Salvador (UES) y los datos proporcionados por el Banco Central...

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

16/10/2024

16/10/2024

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al...

E.L.F. Beauty adquiere Rhode de Hailey Bieber por USD 1.000 millones

29/05/2025

29/05/2025

La compañía de cosméticos E.L.F. Beauty, reconocida por revolucionar el mercado con productos virales y precios accesibles, anunció este miércoles...

La pandemia revivió la importancia de los MBA

29/07/2023

29/07/2023

Cuando parecía que estaban perdiendo oportunidad y trascendencia y se estaban convirtiendo en un commodity, la pandemia Covid-19, la volatilidad...

Google cumple 25 años de su creación

04/09/2023

04/09/2023

El 4 de septiembre de 1998 fue creado Google, el motor de búsqueda más conocido en Internet y el líder...

Sportline amplía su presencia en El Salvador con la re-apertura de su tienda en Multiplaza

25/08/2023

25/08/2023

Sportline, la reconocida tienda deportiva, continúa su expansión en El Salvador con la re-apertura de su tienda en el Centro...

El Salvador enfrenta acelerado envejecimiento, revela Censo 2024

30/10/2024

30/10/2024

El Censo de Población 2024 confirma un acelerado envejecimiento en El Salvador, con un aumento del 63 % en la...

Congreso SABIC 2025: La arquitectura del futuro se construye hoy en El Salvador

07/06/2025

07/06/2025

El Congreso «SABIC 2025» convirtió a la BINAES en el epicentro del diálogo sobre la transformación digital, la sostenibilidad y...

Desafío Surf City 2 impulsará el turismo deportivo y la economía local en el oriente del país

07/08/2025

07/08/2025

El próximo 17 de agosto, el distrito de Jucuarán, en el departamento de Usulután, se convertirá en escenario de una...

La predicción de Mark Zuckerberg sobre los trabajos del futuro

29/12/2022

29/12/2022

Mark Zuckerberg tiene clara una cosa: en el futuro, la creatividad y las conexiones personales se convertirán en poderosas monedas...

Samsung Galaxy S23 Ultra: experiencia épica en fotografía, juegos y rendimiento 

11/09/2023

11/09/2023

Samsung lleva la experiencia de los smartphones a un nuevo nivel con el Galaxy S23 Ultra. El dispositivo premium de...