14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consejos para realizar compras Seguras en Cyber Monday

SISAP la compañía líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en varios países de la región, presenta varios consejos para realizar compras seguras en Cyber Monday.

Los Cyber Monday han ido tomando cada vez más fuerza en América Latina en los últimos años; y con la pandemia, los servicios digitales tomaron un importante impulso haciendo de las compras en línea un canal de venta que cada vez atrae más, tanto, a comercios como a los propios consumidores, pero al igual que ocurre con las compras físicas los riesgos de robo o fraudes están presentes.

La mejor manera de estar preparados y evitar fraudes cibernéticos es informarse sobre los mecanismos de protección que las instituciones han puesto a disposición de los usuarios, para esto José Amado, Director de Ciberseguridad Outsourcing de SISAP, empresa líder en Ciberseguridad de Latinoamérica nos brinda estos consejos:

  • No utilice internet público o gratuito (WiFi): utilizar internet de restaurantes, tiendas u hoteles para hacer compras en línea donde transmitirá sus números de tarjeta de crédito / débito y datos confidenciales, es de alto riesgo ya que los ciber criminales se conectan a servicios de internet gratuitos con el propósito de encontrar victimas vulnerables e interceptar información delicada como tarjetas de crédito y credenciales (usuarios, contraseñas).
  • Compre en sitios que cuenten con buena reputación: no se deje llevar por ofertas irresistibles y precios demasiado bajos de comercios donde no ha comprado antes y no tienen buena reputación, pueden ser un engaño donde sus datos de tarjeta de crédito y personales serán capturados.
  • Precaución con correos de ofertas:en esta temporada aumentarán los correos con ofertas queriendo llamar su atención, muchos de estos correos se verán legítimos, tenga mucha precaución al abrirlos y sobre todo si traen adjuntos. Estos pueden ser correos de Phishing que pueden robar sus credenciales.
  • Asegúrese que los sitios donde compra inician con HTTPS y no HTTP:verifique que el inicio del sitio donde va a comprar empieza con HTTPS, la diferencia es la S al final. Lo cual indica que tiene un nivel de seguridad adicional y significa que el sitio ha pasado por ciertas validaciones y que es seguro para hacer compras, aunque no garantiza la compra segura, es un buen indicador.
  • Actualizaciones: es importante que sus dispositivos móviles y laptops tengan todas las ultimas actualizaciones, incluyendo el explorador (Chrome, safari, Edge); pues los atacantes explotan estas vulnerabilidades. Recuerde que en temporadas de alta transaccionalidad de compras en líneas, los atacantes también están más activos.
  • Utilizar biometría para ingresar a sus servicios financieros: si un cibercriminal logró obtener sus credenciales, tendría un nivel de dificultad muy alto para poder burlar la seguridad de la biometría, utilizar biometría (reconocimiento facial o huella dactilar) es más seguro que usar únicamente contraseña.
  • Monitorear y reportar: monitorear las transacciones de sus tarjetas de crédito, estar atento a las notificaciones y reportar inmediatamente cualquier transacción anómala a su banco.
  • Priorice el uso de tarjeta de crédito frente a tarjetas de débito: las tarjetas de crédito de los bancos ofrecen muchas veces seguros de compra anti fraudes, por lo que esto podría agregar un nivel mayor de seguridad al comprador, por lo que recomendamos consultar con su banco el nivel de protección que le ofrecen para mayor seguridad.
  • No guardar números de tarjeta de crédito en sitios de compra: si el sitio donde está comprando tiene la opción de guardar tarjeta de crédito, no lo haga. Es preferible ingresar el número de tarjeta de crédito cada vez que va a comprar, si el número de tarjeta de crédito está guardado en varios sitios le costará mucho identificar de donde pudo haber venido un fraude.

Recomendaciones para comercios

Las recomendaciones para los comercios son más técnicas y complejas, pues el nivel de conocimiento requerido es más avanzado para los negocios que ya cuentan con una plataforma de pago en línea con tarjeta de crédito o débito.

  • Pruebas de stress: debido a la alta transaccionalidad de la temporada es importante hacer pruebas de stress para asegurarse que la plataforma va a soportar el alto volumen de transaccionalidad esperado y no vaya a sufrir una interrupción por sobrecarga de compradores en línea.
  • Escaneo de vulnerabilidades: es importante ejecutar un escaneo de vulnerabilidades a las aplicaciones que dan soporte al comercio electrónico, para asegurarse que todo está actualizado y bien configurado, listo para los días de más actividad.
  • Constante monitoreo: en temporadas altas se debe incrementar monitoreo de amenazas y fraude electrónico, así como todo el equipo de respuesta a incidentes esté preparado para cualquier eventualidad.
  • Evite cambios significativos: evite hacer cambios significativos en las aplicaciones o en la red días previos a la temporada alta, ni durante esos días; por lo general los cambios significativos de plataformas o ajustes en los sistemas, requieren varios días de monitoreo para asegurar que todo funciona correctamente.
  • Asesórese con profesionales en Ciberseguridad: empresas de Ciberseguridad como Sistemas Aplicativos SISAP, brindan a las organizaciones distintos niveles de protección como escaneo y detección de vulnerabilidades, monitoreo 24/7, respuesta a incidentes, pruebas de stress, entre otros.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¡Surf City se prepara para brillar como destino turístico de clase mundial!

15/05/2023

15/05/2023

El desarrollo de Surf City, una iniciativa que reúne a diversas instituciones, está generando un gran impulso económico en las...

Google pagará US$700 millones por demanda antimonopolio

20/12/2023

20/12/2023

El gigante tecnológico Google acordó pagar 700 millones de dólares y hacer cambios a su plataforma de descarga de aplicaciones...

Importancia de la tecnología educativa de América Latina

08/04/2024

08/04/2024

En tiempos de pandemia, el uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un pilar fundamental para impulsar la economía...

Pérdidas millonarias en la producción agrícola salvadoreña para el 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año 2023 no fue benévolo con los productores salvadoreños, quienes enfrentaron pérdidas millonarias en los cultivos de maíz y...

Super Repuestos y Bosch refuerzan el sector automotriz en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

El sector automotriz salvadoreño se fortalece con la reciente alianza entre Super Repuestos y la firma alemana Bosch, una cooperación...

Inicia la segunda veda de camarón marino en El Salvador

02/10/2024

02/10/2024

Comenzó la segunda veda de camarón marino en El Salvador, la cual será aplicada tanto a pescadores industriales como artesanales,...

UE demandará a Google por abusos en tecnología publicitaria

12/06/2023

12/06/2023

La Unión Europea presentará una demanda formal antimonopolio contra Google, lo que podría resultar en multas significativas y afectar el...

Mark Zuckerberg: Un futuro donde la presencia física y digital se igualan

29/09/2023

29/09/2023

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, vislumbra un futuro en el que algunas personas estarán físicamente y otras digitalmente, todas igual...

El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores

10/05/2023

10/05/2023

Expertos reunidos en Doha, Catar, han advertido que el aumento de las temperaturas está poniendo en peligro la vida y...

El Salvador fortalece su posición regional en facilitación del comercio

12/07/2025

12/07/2025

El Salvador continúa avanzando en su posicionamiento como un referente regional en materia de facilitación del comercio. A través de...

Apple se enfrenta a una acusación de la UE por las normas de su ‘App Store’

28/02/2023

28/02/2023

Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea concretaron el martes su caso contra Apple, al afirmar que las normas de...

Proyecto de cooperación en El Salvador beneficiará a 3,000 familias costeras

13/09/2023

13/09/2023

El Gobierno de El Salvador presentó un proyecto de cooperación que beneficiará a más de 3,000 familias salvadoreñas de la...

Tiktokers protestan en el Congreso de EEUU ante posible veto a la app

22/03/2023

22/03/2023

Un grupo de creadores de contenido de TikTok acudió al Capitolio de Estados Unidos el miércoles para protestar contra los...

Persisten secuelas de la inflación en consumidores salvadoreños

17/05/2024

17/05/2024

A medida que la inflación continúa dejando su huella en la economía, los consumidores salvadoreños se enfrentan a cambios significativos...

¿Cómo exportar productos desde El Salvador? Guía básica para emprendedores y empresas

14/05/2025

14/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...