16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los 7 tipos mas comunes de jefes tóxicos.

Al entrar a una empresa existen muchas expectativas, te encuentras muy emocionado porque has pasado el proceso de solicitud y entrevista. Pero al comenzar tus labores y con el paso de los días te vas dando cuenta de ciertas actitudes, tu jefe no es lo que esperabas. 

No es algo raro encontrarse con distintos tipos de temperamento o con personalidades distintas a la tuya. Pero hay una línea que divide el choque de personalidad con alguien tóxico. 

Los colaboradores que abandonan una empresa lo hacen debido a sus gerentes. Las personas renuncian a las personas, no a las empresas; muchas veces se debe a la falta de liderazgo del mismo.

Los malos jefes o jefes tóxicos contaminan los lugares de trabajo. Algunos lo hacen de manera abierta, mientras que otros manipulan a sus empleados para usarlos como simples instrumentos de su propio éxito.

Sin importar cuáles sean sus métodos, los llamados jefes tóxicos causan daños irreversibles a sus compañías y empleados al impedir que se desempeñen con todo su potencial y al generar estrés innecesario.

Estos son los seis tipos más comunes de jefes tóxicos.

1. El “cuate” inapropiado

Es el jefe que es demasiado amigable y no en la manera que podría ayudar a formar un buen equipo de trabajo. Te invita a salir a beber fuera del horario de trabajo y es chismoso. Usa su influencia para hacer amigos a costa de su trabajo. Tiene empleados favoritos y crea divisiones en entre los trabajadores que generalmente se frustran por el desbalance de atención y respeto. No puede tomar decisiones fuertes como despedir a aquellos que necesitan ser despedidos (a menos de que sean personas que le desagraden).

 

2. El micromanager

Este tipo de jefe te hace sentir que estás bajo vigilancia constante. Es la clase de personas que si te dice que tu letra podría mejorar, se espera hasta la salida para tirar tus lápices y remplazarlos por lapiceros para que puedas escribir mejor.  Es capaz de devolverte un reporte de 20 páginas porque usaste un clip en lugar de una grapa.  El micromanager pone demasiada atención a los pequeños detalles y su constante vigilancia hace que sus empleados se sientan desilusionados, frustrados e incluso incómodos.

3. El tirano

Este jefe utiliza tácticas maquiavélicas para alimentar su ego constantemente. Su preocupación primaria es mantener el poder y manipulará e intimidará a quien sea necesario para lograrlo. El tirano cree que sus empleados son una pandilla de piratas que está dentro de su barco. Clasifica a las personas en su cabeza y las trata de acuerdo a su propio juicio: aquellos empleados que desafían su forma de pensar son el enemigo que busca provocar un motín. Quienes lo apoyan se convierten en “primeros almirantes”, mientras que quienes no se desempeñan tan bien como deberían son condenados a “lavar la cubierta y tallar las letrinas”.

4. El incompetente

Este jefe fue promovido con prisa o contratado sin saber si era capaz de llevar el puesto. No es que sea un completo inútil, pero en su equipo hay personas que han estado en la compañía por más tiempo y tienen la información y las habilidades de las que él carece.

5. El robot

En la mente del robot tú eres el empleado número 72 que genera una producción de nivel 84 y tiene una experiencia de 91 puntos. Este jefe toma decisiones en base a números y cuando es forzado a tomar acción sin contar con las cifras necesarias, se autodestruye. No hace esfuerzo alguno para conectarse con sus empleados y sólo se fija en los porcentajes para decidir quién es valioso y quién no.

6. El visionario

La fuerza de este jefe se basa en sus ideas o innovaciones. Sin embargo, carece del liderazgo necesario para implementar estos planes. Cuando llega el momento de ejecutar una de sus grandes ideas, él ya está planeando algo más y te deja a ti averiguar cómo lograr que su visión original sea una realidad.

7. El jefe gaviota

Todos hemos tenido un jefe así: el que siempre está ausente y un día decide que es tiempo de trabajar, hace algunos cambios al proyecto en turno y se enojan cuando no entienden el progreso del mismo. En lugar de tomarse el tiempo para ver los hechos y trabajar de la mano con su equipo, el jefe gaviota sólo arroja un montón de consejos formuláicos y luego se desentiende del trabajo.  De hecho, los jefes gaviota sólo interactúan con sus empleados cuando hay que solucionar una crisis y muchas veces hacen que la situación sea peor al no saber trabajar con su equipo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Twitter dejará de cotizar en bolsa el 8 de noviembre tras cerrar su venta

30/10/2022

30/10/2022

Twitter dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York el próximo 8 de noviembre, según una notificación trasladada este...

Super Apps en Latinoamérica tienen gran potencial

30/09/2022

30/09/2022

El 64% de la población de América Latina cuenta con internet inalámbrico y esperan que para 2025, el mercado supere...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Digitalización prioridad para la transformación de América Latina

17/11/2022

17/11/2022

La digitalización es clave para diseñar e implementar políticas públicas centradas en las personas y como camino para el desarrollo sostenible de América...

Amazon y Rhenus probarán los camiones eléctricos de Mercedes en condiciones reales

21/09/2022

21/09/2022

En un reciente comunicado, Mercedes ha anunciado de forma oficial que a partir del próximo año 2023, Rhenus, la empresa de logística...

Nuevo producto de Apple sería una iPad plegable

06/02/2023

06/02/2023

La tecnología plegable se ha vuelto más común y más barata, por lo que los aparatos con estas características han...

Vitoyw nos presenta SAPPY, cover con sentimentalismo extremo

09/07/2021

09/07/2021

En su último lanzamiento denominado SAPPY, cover de la canción con el mismo nombre y del artista TOO YUGAN; el joven...

Samsung presenta, los cinco atributos claves que te conviene saber antes de escoger un TV.

23/07/2022

23/07/2022

Comprar un televisor es una inversión que no debe dejarse al azar ni hacerse de una forma desesperada.  Evaluar atributos...

El Salvador incluido en la lista de mejores destinos de viajes para 2023

16/11/2022

16/11/2022

La prestigiosa compañía editora de revistas de viajes, Lonely Planet, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de...

5 Retos para el marketing ante los consumidores del 2022

18/01/2022

18/01/2022

El 89% por ciento de los clientes en Latinoamérica esperan que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas únicas, para...

Creadores de contenido realizan la campaña de limpieza más grande del país en las costas de La Libertad con el apoyo de MIDES Y FUNDAMIDES.

21/08/2022

21/08/2022

Cuidar nuestro planeta es una de las prioridades de un grupo de jóvenes creadores de contenido, que se han organizado...

Qué es y qué significa la certificación IP en un Smartphone.

09/07/2022

09/07/2022

El teléfono inteligente es el dispositivo de tecnología que más se utiliza en la vida cotidiana y acompaña a los usuarios a todas las...

Samsung presenta el sensor de imagen ISOCELL con el Pixel mas pequeño de la industria.

30/06/2022

30/06/2022

Samsung electronics presentó en El Salvador el nuevo ISOCELL HP3 de 200MP, el sensor de imagen con los píxeles más...

FUNDAEDUCA realizó la entrega de certificaciones a dos escuelas en San Miguel.

20/08/2022

20/08/2022

El compromiso y aporte del programa Aprender y Crecer de Pricesmart, recientemente se realizó la entrega de acreditaciones como escuelas...