15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita que las tarifas para vuelos regionales sea más asequibles.

Un reciente estudio del Banco Mundial (BM) señala que para incentivar una mayor demanda de vuelos, entre los países de Centroamérica, se podría impulsar que la tasa aeroportuaria que se paga por cada boleto de reduzca de los actuales US$50 a US$15.

Con una tasa de impuestos de US$15 se puede ofrecer un precio de US$55 por segmento, que sería una fuerte reducción del 80 % comparado con las tarifas tradicionales en la región que están arriba de US$250, apunta el documento.

En la actualidad el promedio de cargos e impuestos para vuelos internacionales en la región es un 10 % más alto que el resto de países de América Latina.

Al respecto, Enrique Beltranena, director general de la aerolínea Volaris, señaló que el actual modelo de negocios de las grandes aerolíneas tradicionales en la región data de hace casi 30 años y consiste en que el tráfico de los países se concentra en un solo punto y luego se distribuye.

“Las tarifas de boletos aéreos en la región siguen siendo caras porque predomina este modelo que combina dos viajes en uno para llegar del destino A al B”, opina Beltranena.

Por ello, destaca que el modelo de las aerolíneas a nivel mundial ha cambiado en los últimos años. Por ejemplo, el tráfico interno en Europa de las aerolíneas tradicionales se han vuelto aerolíneas de largo alcance y la transportación interna se ha convertido en tráfico de aerolíneas de bajo costo.

“Lo que necesita Centroamérica es acelerar el cambio del modelo de aviación hacia uno de bajo costo con tarifas limpias y un modelo regional de aviación de punto a punto que podría reducir en un 50 % las tarifas”, agregó el directivo de la aerolínea low cost.

Dado que migración regional está cambiando, Beltranena considera que hay que procurarle una transportación aérea funcional que compita con la terrestre mediante un cambio fundamental en la estructura de tarifas mediante un trabajo integral.

El Estudio del Banco Mundial también señala que, si se reducen la carga impositiva de las tasas aeroportuarias de salida a US$15 por viaje y se incrementan las frecuencias en la región, hay una compensación y un efecto fiscal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Titulares del Ministerio de Agricultura trabajan en renovación de parque cafetalero

19/01/2023

19/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, y el Viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz piden a los a...

Costa Rica firma crédito de $225 millones con el BID

11/01/2024

11/01/2024

El Gobierno de Costa Rica anunció la firma de un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 225...

Growth Digital invierte US$2 millones en Centroamérica

30/03/2024

30/03/2024

Growth Digital, compañía de consultoría en estrategias de publicidad digital y Google Media Sales Representative en doce países de América...

El entusiasmo del mercado impulsa el alza de los bonos de El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El mercado parece haber quitado a El Salvador del banquillo de los acusados y reacciona con entusiasmo al acuerdo entre...

Núcleo Lab Hub: el motor que transforma el potencial juvenil en oportunidades reales en El Salvador

14/04/2025

14/04/2025

Durante cinco años de trabajo conjunto, Fundación Henríquez y Glasswing International han construido mucho más que un edificio: han edificado...

Autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen Twitter Blue

18/02/2023

18/02/2023

Twitter anunció que, a partir de esta semana, la autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen la suscripción a...

Actualizaciones del sistema operativo One UI: el proceso detrás del éxito de Samsung

07/03/2023

07/03/2023

Samsung trata la actualización continua de su sistema operativo como una prioridad. Con actualizaciones más rápidas del sistema operativo, los...

El oro revalida máximos históricos cerca de los 2.880 dólares la onza

05/02/2025

05/02/2025

El oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene la tendencia alcista de las últimas sesiones,...

Nueva CSJ: el reto de hacer justicia jurídica para empresas nacionales

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la Asamblea Legislativa para el período de 2021 a 2024 generó cambios inmediatos en el...

Avianca Cargo, entre las 6 mejores aerolíneas de carga en los Air Cargo News Awards 2024

24/10/2024

24/10/2024

Avianca Cargo ha sido reconocida como una de las seis mejores aerolíneas de carga a nivel mundial durante la 40ª...

Parques recreativos del ISTU cerrarán el 24 y 31 de diciembre

23/12/2023

23/12/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que únicamente el 24 y 31 de diciembre los parques recreativos que administra...

Nissan suprimirá 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo

07/11/2024

07/11/2024

El fabricante automotriz nipón Nissan Motor anunció este jueves un recorte de 9.000 empleos en todo el mundo y una...

La Constancia lanza campaña para disfrutar con responsabilidad estas fiestas

19/11/2022

19/11/2022

Como parte de sus iniciativas de Responsabilidad Social, La Constancia dio a conocer una serie de iniciativas para los salvadoreños...

PIB de El Salvador creció solo 0.8 % en primer trimestre

30/06/2023

30/06/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que la economía de El Salvador creció apenas 0,8 % en el primer...

Familias en San Miguel cosechan 1.5 toneladas de chile Iguazu

03/07/2023

03/07/2023

En el complejo habitacional Carolina, en San Miguel, 13 familias reasentadas han logrado cosechar un total de 1.5 toneladas de...